El SNS ha registrado un ahorro en el gasto farmacéutico de 2.125 millones de euros en los últimos trece meses
El Sistema Nacional de Salud (SNS) ha registrado un ahorro en el gasto farmacéutico de 2.125 millones de euros en los últimos trece meses, desde que se puso en marcha el nuevo sistema de de participación del usuario en farmacia, en julio de 2012. Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas.
En el último mes, julio de 2013, la factura farmacéutica de las CC AA ha ascendido a 794.584.436 euros, lo que supone un aumento del 13,68% con respecto al mismo mes del año anterior, que fue el primero en que entraron en vigor las nuevas medidas. Sin embargo, la tendencia de ahorro se mantiene, pues supone un 14% menos respecto a la factura de julio de 2011. De hecho, en el acumulado interanual, el ahorro en el gasto farmacéutico asciende al -15,54%. El descenso interanual en el número de recetas asciende al -13,07%.
En julio de 2013, el número de recetas ha ascendido a 73.799.890, lo que supone un 9,43% más que el mismo mes del año pasado, pero un descenso del -6,10% en relación a 2011.
Las nuevas medidas de equidad incluidas en el Real Decreto-ley 16/2012 entraron en vigor el 1 de julio de 2012. El nuevo sistema incorporó, por primera vez, criterios de equidad, pues aporta más el que más tiene, a la vez que salvaguarda a los que menos tienen, como los parados de larga duración y sus beneficiarios, que por primera vez quedan exentos de pagar por las medicinas.
Además, durante todo este tiempo, también se ha reducido el gasto medio por receta, que se sitúa en 10,77 euros y cuya variación interanual ha sido del -2,84%. Se trata de una tendencia también vinculada con el RD 16/2012 y con medidas de contención del gasto tales como la revisión de precios y el fomento de los genéricos. Por Comunidades Autónomas, destaca el País Vasco, que el pasado mes de julio registró un ahorro de -14,86% al aplicar por primera vez el nuevo modelo.
No comments:
Post a Comment