Traductor

26 September 2013

MPG School of Health amplía su oferta de postgrado en nuevas áreas de capacitación para los profesionales sanitarios

Conscientes de la importancia que está adquiriendo la formación en el ámbito de las Ciencias de la Salud, Medical Practice Group School of Health ha ampliado para el curso 2013-2014 su oferta de postgrados y ha desarrollado nuevos programas en áreas en las que se ha detectado una mayor demanda de profesionales sanitarios: gestión clínica, salud pública, y gestión de enfermos crónicos.
“Los cambios que se están produciendo en el Sistema Nacional de Salud tanto en el ámbito clínico como en las estructuras de gestión están dando lugar a la demanda de nuevos perfiles profesionales y a un aumento de las exigencias en materia de formación. En MPG somos conscientes de esta evolución y, como venimos haciendo desde hace casi 20 años, hemos adaptado nuestra oferta formativa a las nuevas circunstancias, diseñando nuevos programas en áreas como la gestión, el manejo de pacientes crónicos o el aprovechamiento de las tecnologías de las información” explica Paloma Pita, coordinadora de Proyectos Científicos.
El programa Executive Education in Clinical Management se ha desarrollado en colaboración con el prestigioso Hospital Karolinska (Suecia) y contará con la dirección Birgir Jakobsson, director del citado centro y de Fernando Lamata, experto en Dirección de Políticas y Servicios de Salud. A través de esta formación se pretende capacitar al alumno para desarrollar modelos de gestión clínica y aplicarlos en una institución sanitaria. Para ello, se profundizará en la gestión de recursos económicos, recursos humanos y sistemas de información y medición de procesos y resultados. Al mismo tiempo, los alumnos trabajarán habilidades como la negociación y gestión de un contrato de gestión clínica, la comunicación interna y externa, y el análisis y evaluación de situaciones.
Proporcionar al alumno los conocimientos, competencias y habilidades propias del profesional de Salud Pública es el principal objetivo de nuevo Executive Education en Salud Pública. Este programa, dirigido por Santiago Sevilla, médico especialista en Medicina del Trabajo, cuenta con un nutrido claustro de profesores con una amplia experiencia en las distintas disciplinas que conforman la Salud Pública.
Junto a estos dos nuevos programas, MPG ha convocado para comienzos de 2014 la segunda edición del Executive Education en Relaciones Institucionales y Market Access en el Sector Salud (EERIMASS), coordinado por Jaime del Barrio, director general del Instituto Roche, y dirigido principalmente a profesionales de la industria farmacéutica que quieran desarrollar su profesión en el área de acceso al mercado. La nueva edición contará con importantes novedades dirigidas a incrementar habilidades directivas imprescindibles en este campo profesional.
Otras novedades en la oferta 2013-2014 de MPG School of Health son el programa Gestión de Pacientes Crónicos, dirigido por Oscar Moracho, experto en gestión sanitaria; el programa Salud 2.0, coordinado por Rosa Matías, directora de proyectos en Wellcomm y experta en comunicación digital. Estos dos cursos tendrán lugar en el primer trimestre de 2014.
En el campo de la Fisioterapia y bajo la dirección del profesor José López Chicharro, catedrático de Medicina del Deporte, se impartirá el curso de experto en Readaptación Terapéutica a través del Ejercicio Físico. Su principal objetivo es proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades que le permitan prescribir programas de ejercicio físico en pacientes con patologías susceptibles de mejorar con estas pautas. Todos los alumnos participarán en un programa de prácticas en gimnasios, dirigidas y tutorizadas por el equipo del profesor López Chicharro.
Además de esta nueva programación, MPG School of Heath mantendrá su oferta habitual de postgrado. En el ámbito de la enfermería se celebrará la 8ª Edición del Máster en Enfermería de Quirófano, y la 2ª Edición del Máster de Gestión en Equipos de Enfermería. Asímismo, se han convocado la 2ª Edición del Executive Education in Biobancos, 6ª edición del Máster en Investigación Clínica y la 4ª edición del Máster en Cuidados Paliativos. Todos ellos son programas ya consolidados y altamente valorados por las instituciones sanitarias.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud