Aunque
actualmente no existe un método de prevención eficaz de la enfermedad del
Alzheimer, científicos de todo el Mundo aseguran que la alimentación puede
desempeñar un importante papel en su aparición y sobre todo, una vez ya ha sido
diagnosticada. Las últimas investigaciones revelan que una alimentación adecuada
y adaptada a las necesidades del enfermo puede ralentizar el curso de la
patología. Por esta razón, Sodexo, empresa líder
mundial en servicios de calidad de vida, y AFALcontigo
(Asociación Nacional del Alzhéimer) han desarrollado Calma en España,
un concepto de alimentación que
tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los enfermos de
alzhéimer, así como de sus cuidadores.
Para
lograrlo, Calma tiene como misión
prevenir la malnutrición y trastornos intestinales; controlar la ansiedad
reduciendo así los problemas de comportamiento en los momentos de ingesta y
promover la independencia del paciente en las comidas.
Las
“tres reglas de oro” de Calma
Una
nutrición adecuada es muy importante para los enfermos. La oferta gastronómica
de Calma se basa no solo en la cuidadosa selección de ingredientes sino en la
frecuencia (7 veces al día) y la cantidad ofrecidas (una dieta en torno a las
2.000Kcal). El concepto de Sodexo se basa en la dieta
mediterránea, ricos en antioxidantes, ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas y selenio. Todos los menús están
elaborados cumpliendo las recomendaciones de la SENC (Sociedad Española de
Nutrición Comunitaria). En Calma se
tiene un cuidado especial en que la
elaboración del los platos lleve poca sal, que se tiende a sustituir por hierbas
aromáticas. En cuanto a la hidratación del paciente, es importante asegurarla
por lo menos con un vaso de agua en cada comida.
Cubiertos
adaptados prolongan la independencia del paciente en las
comidas
Con
el tiempo, es frecuente que el enfermo pierda la capacidad de usar los cubiertos
y de llevarse la comida del plato a la boca en las cantidades y a la velocidad adecuadas. Por esta razón, el concepto Calma
incluye unos utensilios especiales que ayudarán al enfermo a mantener cierta
independencia a la hora de las comidas. Se trata de cubiertos especiales con el
mango fabricado en un material gomoso exento de látex, blando, antideslizante y
moldeado que permite coger el cubierto de forma segura. Los vasos son
resistentes y termoaislados con asa ancha para ser
utilizados con una o dos manos y bordes suplementarios para platos, que les hará
más fácil coger la comida ayudándoles a no echarla fuera del plato.
Dietista
Máster, una de las claves de Calma
Para
la correcta implementación del modelo Calma, se cuenta con la figura del
Dietista Máster, quien realizará un asesoramiento dietético individualizado a
los pacientes. Además de realizar formaciones al personal encargado del cuidado
de los pacientes, también será quien conduzca las reuniones periódicas con los
familiares y el equipo médico, informando a las familias sobre la evolución de
cada paciente a nivel alimenticio.
Familiares
informados
Uno
de los pilares de Calma tiene como uno de sus objetivos mantener una
comunicación constante con los familiares, haciéndoles partícipes de las
características de cada una de las etapas por las que pasarán sus seres
queridos. Para ello, además de las
reuniones presenciales con el Dietista Máster, Calma edita cuadernos
informativos con recomendaciones dedicadas a ayudar a familias, amigos y a poder
afrontar mejor esta dura enfermedad.
No comments:
Post a Comment