Alrededor de 150 especialistas en distintos temas de la salud participaron en el Congreso Internacional sobre el Ayuno terapéutico desarrollado en la Clínica Buchinger Wilhemi de Marbella. Con excelente organización el evento fue el punto culminante del 40 aniversario de la apertura de este emblemático complejo sanitario privado en la Costa del Sol.
En el mismo se explicaron los puntos básicos sobre los que gira el ayuno, aclarando los especialistas que “no es simplemente perder peso por cuestión de imagen social”. La doctora Françoise Wilhemi de Toledo, que en el año 2002 coordinó la redacción de los “Principios de la terapia de ayuno”, destacó la necesidad de un trabajo multidisciplinar en el paciente que voluntariamente decide bajar peso por motivos de salud. El especialista francés Regid Grosdidier incidió en el ecosistema intestinal, destacando cómo influyen los colores de las habitaciones a la hora de comer. También insistió “en los elevados casos de estreñimiento en la sociedad porque no sabemos comer de forma adecuada y en los momentos precisos”.
El director médico de la Clínica Buchinger Wilhemi de Marbella, José Manuel García-Verdugo, hizo un repaso a la historia del centro con la dimensión física y espiritual del ayuno desde que lo puso en marcha Otto Buchinger en sus Clínicas de Alemania y España. La nutricionista Ulla Hohn repasó cómo está la alimentación actual haciendo una llamada de atención “a los elevados casos de obesidad infantil que se están dando en España en los últimos tiempos”. Criticó a la denominada “comida basura” y abogó por una educación de la salud en las familias y desde los colegios. Finalmente intervino la doctora Violeta Cardenal, de la Universidad Complutense de Madrid, explicando los factores psicológicos del ayuno terapéutico y como influye en el sistema inmunitario. Los participantes visitaron las instalaciones de la Clínica en Marbella.
No comments:
Post a Comment