Traductor

09 December 2013

El fármaco de Novartis Jakavi® mejora la supervivencia global en los pacientes con mielofibrosis en cuatro ensayos de Fase III de larga duración

Novartis ha anunciado hoy que los pacientes con mielofibrosis aleatorizados en un primer momento a Jakavi® (ruxolitinib) vivieron más tiempo que los que recibieron placebo o el tratamiento convencional, tal y como han demostrado varios análisis de los ensayos de Fase III COMFORT I y III. Los resultados se presentarán en el LV Encuentro de la Exposición de la Sociedad Americana de Hematología (SAH, por sus siglas en inglés) en Nueva Orleans (Luisiana).

La mielofibrosis es una enfermedad hematológica maligna poco común que se caracteriza por la cicatrización (fibrosis) de la médula ósea, el agrandamiento del bazo (esplenomegalia) y posibles complicaciones y síntomas como el cansancio, fiebre, sudoración nocturna, picor cutáneo, dolor óseo, dolor o molestia abdominal y pérdida de peso. Históricamente, los pacientes con mielofibrosis presentaban un mal pronóstico y escasas opciones terapéuticas.

“Los ensayos COMFORT proporcionan evidencias de que Jakavi nos ha permitido ampliar la supervivencia de los pacientes, independientemente de las mutaciones de la enfermedad y en comparación con los tratamientos” declaraba el Dr. Alessandro M. Vannucchi, del Departamento de Hematología de la Universidad de Florencia, Italia, y autor principal del estudio. “Los efectos a largo plazo de este tratamiento son esperanzadores, y han cambiado el paradigma terapéutico para  la mayoría de pacientes con esta enfermedad”.

En el Encuentro Anual de la ASH, los investigadores del estudio presentaron los análisis del programa de ensayos clínicos COMFORT, que demuestran una mejora de la supervivencia global para los pacientes con mielofibrosis tratados con Jakavi:

  •  Impact of Prognostically Detrimental Mutations in COMFORT II (abstract #107) [Impacto de las mutaciones que afectan al pronóstico en COMFORT II (Resumen Nº 107)]
Los pacientes con determinadas mutaciones de la enfermedad se consideran que presentan alto riesgo molecular (ARM+), y muestran por lo general una menor supervivencia y un mayor riesgo de padecer leucemia en comparación con los que no presentan estas mutaciones, que se denominan como con "bajo riesgo molecular". Los investigadores analizaron el impacto de las mutaciones de la enfermedad sobre el tamaño del bazo, el desarrollo de anemia y la supervivencia global en pacientes con mielofibrosis aleatorizados en un primer momento a Jakavi en el ensayo COMFORT II y hallaron que Jakavi tenía un efecto similar en los pacientes que presentaban esta mutación y en los que no. La presencia de mutaciones no afectó la reducción del tamaño del bazo de un ≥35% en las semanas 24 (36,3% vs 33,8% en ARM+ vs BRM respectivamente) y 48 (30,7% vs 36,3% en ARM+ vs BRM (respectivamente) en los pacientes aleatorizados en un primer momento a Jakavi. También se constató una mejora de la supervivencia en ambos grupos en el brazo terapéutico de Jakavi (0,79 vs 0;85 en ARM+ vs BRM respectivamente).

  • Three-Year Update From COMFORT I Study (abstract #396)
      [Actualización a los tres años del ensayo COMFORT I (Resumen Nº 396)]
En COMFORT I, el riesgo de muerte a los tres años se redujo un 31% en los pacientes aleatorizados en un primer momento a Jakavi, en comparación con el grupo aleatorizado a placebo (CR=0,69; 95% IC: 0,46; 1,03]; P<0 a="" class="SpellE" cruce="" del="" dise="" el="" ensayo="" o="" permit="" span="">Jakavi de los pacientes que recibían placebo. En el momento del análisis, los pacientes del grupo placebo habían recibido tratamiento durante una media de 104 semanas, y el riesgo de muerte de estos pacientes había descendido hasta acercarse al que presentaban los sujetos aleatorizados a Jakavi desde el primer momento. Consistente con las observaciones del seguimiento de dos años, el grado 3 ó 4 de anemia y trombocitopenia típicamente sólo sucedía temprano (≤ 6 meses) en el tratamiento con Jakavi y descendía con el tratamiento a largo plazo.

  • A Pooled Overall Survival Analysis of the COMFORT Studies (abstract #2820) [Análisis combinado de la supervivencia global de los ensayos COMFORT (Resumen Nº 2820)].
En los ensayos COMFORT-I y –II, el riesgo de muerte a los tres años se redujo un 35% en los pacientes aleatorizados en un primer momento al tratamiento con Jakavi en comparación con los pacientes asignados al control (CR = 0,65; 95% IC del 0,46-0,90; P = 0,01). Los pacientes con mielofibrosis de alto riesgo aleatorizados en un primer momento a Jakavi presentaban una supervivencia estimada similar a la de los pacientes con mielofibrosis de riesgo intermedio 2 en el grupo de control. Además, en todos los pacientes del ensayo, el mayor tamaño del bazo antes del inicio del tratamiento se asociaba con un mayor riesgo de fallecimiento (CR = 1,09; 95% IC del 1,03-1,15; P = 0,003).

  • A Retrospective Comparison of the DIPSS and COMFORT-II Study (abstract #4066)
      [Una comparación retrospective del DIPSS y el ensayo COMFORT –II (Resumen       Nº 4066)]
En el ensayo COMFORT-II, un análisis de la supervivencia desde el diagnóstico mostró un mejor pronóstico en el caso de los pacientes aleatorizados en un primer momento a Jakavi en comparación con los pacientes de la base de datos multicéntrica del Sistema Internacional de Puntuación del Pronóstico (DIPSS). La probabilidad de sobrevivir a los 10 años del diagnóstico inicial era del 28,6% en el ensayo COMFORT-II y del 11,2% en el DIPSS (95% IC: 12,5-47,1 vs 4,8-20,6, CR = 0;51 95% IC: 0,30 -0,88). Esto apunta a que el riesgo de muerte se reduce a la mitad con la introducción de Jakavi en el tratamiento de los pacientes con mielofibrosis primaria .


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud