La Sociedad Española de Neumología y Cirugía
Torácica y las cuatro sociedades y asociaciones nacionales de medicina del
trabajo se han unido para poner en marcha el programa CARPE DIEM, la primera
campaña de diagnóstico precoz de la EPOC y del tabaquismo específicamente dirigida
a la población activa.
Actualmente, la prevalencia de la EPOC en adultos de 40-80 años en España es
de alrededor del 10%. El impacto clínico, social y económico de la EPOC supera
al del cáncer y el Alzheimer y es la enfermedad respiratoria que causa más
muertes. Se calcula que genera el 35% de las incapacidades laborales, que tiene
un coste de 528 millones de euros anuales y que causa 18.000 muertes al año
en España, 8 veces más que los accidentes de tráfico. Sin embargo, se conoce
poco, está sin diagnosticar en el 75% de los casos y se suele detectar en fases
avanzadas, cuando ya es muy difícil modificar su evolución y pronóstico.
Según los dos grandes estudios epidemiológicos en EPOC, la tasa de infra diagnóstico
se ha mantenido prácticamente inamovible en los últimos 15 años: en el IBERPOC
(1997) era del 78,3% y en el EPI-SCAN (2008) del 73%. Con el fin de promover
un diagnóstico y seguimiento médico tempranos de la EPOC, los especialistas
en neumología y en medicina del trabajo, con el apoyo de Menarini España, han
decidido unirse e impulsar el Programa CARPE DIEM (Campaña de Actuación y Registro
Precoz de la EPOC Dirigida a Empresas).
Las entidades que se han unido para impulsar el programa CARPE DIEM son la
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española
de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST), la Asociación Española de Especialistas
de Medicina del Trabajo (AEEMT), la Sociedad Española de Salud Laboral en la
Administración Pública (SESLAP) y la Asociación Nacional de Medicina del Trabajo
en el Ámbito Sanitario (ANMTAS).
El Programa se dirige específicamente a la población activa, uno de los colectivos
con mayor prevalencia de tabaquismo (más del 30% en hombres y más del 28% en
mujeres según la Encuesta Nacional de Salud) y, por tanto, con mayor riesgo
de acabar desarrollando EPOC. Además, la visita al médico por parte de los
trabajadores no siempre es realizada por el paciente, ya que comporta interrumpir
la actividad laboral diaria y muchas veces se pospone, dado el desconocimiento
de la enfermedad y trivializacion de los síntomas por éste hasta que los síntomas
de la EPOC son muy molestos o evidentes y la enfermedad está ya en fase avanzada.
A ello se añade que las revisiones médicas de empresa no siempre incluyen la
realización de una espirometría, que es la prueba indispensable para el diagnóstico
de la EPOC, incluso en sus etapas más iniciales.
Este Programa permitirá llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento individualizado
de su tabaquismo, detectar precozmente la EPOC mediante la realización de una
espirometría a los trabajadores y hacer un seguimiento médico para mejorar
el pronóstico de la enfermedad y reducir el absentismo laboral entre este colectivo.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment