Traductor

05 December 2013

Pediatras españoles colaboran en la creación de una guía europea para garantizar la seguridad de los niños

Es muy habitual que los niños se lesionen manipulando productos de su entorno diario, incluso objetos fabricados especialmente para ellos. Según estudios de la Base de Datos de Lesiones de la UE (EU Injury Data Base), cada año “en los países de la Unión Europea (UE), aproximadamente 19.000 niños menores de 14 años, sufren lesiones con camas elásticas, literas y se producen hasta 52.000 que están relacionadas con juguetes” y que son lo suficientemente graves como para acudir a urgencias.

Los niños tienen riesgo de lesionarse cuando un producto tiene un defecto de diseño, cuando hay piezas que se rompen o faltan o cuando el diseño da lugar a un peligro no previsto durante su uso. Las lesiones también pueden darse cuando un producto no se usa para lo que está indicado, si se usa para una edad inadecuada o sin la debida supervisión. Hay mayor riesgo de lesiones también con productos de segunda mano si su historia no se conoce bien y está estropeado, o se han perdido las instrucciones completas para un uso seguro.


Ante esta perspectiva, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han colaborado con la Alianza Europea para la Seguridad Infantil (European Child Safety Alliance) en la preparación de la “Guía de Productos Seguros para Niños: productos potencialmente peligrosos (Child Product Safety Guide: Potentially dangerous products)”. 

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud