·
El
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) se inicia en la
infancia y se caracteriza por un patrón persistente de desatención,
hiperactividad e impulsividad.
·
Las
personas con este trastorno suelen tener dificultades para concentrarse en
tareas que requieren esfuerzo, se distraen fácilmente, tienen problemas para
permanecer quietos y con frecuencia actúan sin pensar. El trastorno tiene más
frecuencia e intensidad de lo esperado para su edad e interfiere con las
actividades cotidianas.
·
La
prevalencia del TDAH se sitúa alrededor del 5-6% en niños (<18 2-4="" a="" adultos="" cada="" clase="" de="" del="" en="" espa="" este="" ni="" o:p="" o="" os="" podr="" sufrir="" trastorno.="" un="" y="">18>
·
Aunque
a menudo se le considera un problema infantil, hasta el 66% de los niños con
TDAH siguen mostrando síntomas en la adolescencia y el 50% en la edad adulta.
·
El
tratamiento actual para el TDAH consigue mejorar significativamente los
síntomas. Dicho tratamiento debe ser una combinación de medicación y apoyo psicoterapéutico al paciente
y su familia.
·
Según
el estudio “Conocimiento de la población
general sobre el TDAH”, promovido por pandah, sólo el 4% de los encuestados
-de forma espontánea- saben responder
qué es este trastorno.
·
El origen del TDAH se debe a factores genéticos en un 80% de los casos
·
Las niñas con TDAH suelen tener más falta de atención que hiperactividad,
por lo que manifiestan en menor medida conductas problemáticas y dificultades en
el aprendizaje que los niños. Por este motivo, es más difícil identificar el
trastorno en ellas.
[1] Polanczyk et al.
2007. Metaanálisis que concluyó que el amplio rango detectado en los estudios
internacionales es debido a diferencia en la metodología y no a la localización
geográfica.
[2] Estudios de
prevalencia del TDAH en adultos: Weyandt et al. 1995, Murphy and Barkey 1996,
Heiligenstein el al. 1998, DuPaul et al. 2001, Kessler et al. 2005, Kooij et
al. 2005, Faraone and Biederman 2006, Fayyad et al. 2007, de Graaf el al. 2008.
**Información facilitada por SHIRE y KETCHUM Spain
No comments:
Post a Comment