La Universidad de Navarra y el Instituto
Novartis de Comunicación en Biomedicina organizan la undécima
edición del seminario “Comunicación y Salud: hacia la
convergencia de una extraña pareja” que se impartirá los
miércoles y jueves desde el 15 de enero al 26 de marzo en la Universidad
de Navarra.
Un año más, Novartis quiere remarcar la importancia del
inseparable binomio comunicación-salud apostando por la formación
de profesionales. Reconocidos expertos de ambos sectores intercambiarán
conocimientos y compartirán experiencias con los participantes del
curso. Les mostrarán que, a
pesar de que comunicación y salud sean temas aparentemente muy
distantes, conviven diariamente siendo, fundamentales el uno para el otro.
Este seminario permite acercar ambas disciplinas con el fin de favorecer a un
ciudadano cada día más formado y que solicita más y mejor
información sobre salud a los medios de comunicación.
Comunicación y salud
El objetivo de cada ponencia es analizar aspectos claves en medicina y salud a
través de distintas temáticas, prestando una especial
atención a la manera de comunicar la información sanitaria, tanto por
parte del médico como del periodista.
La inauguración de la undécima edición del
Seminario correrá a cargo de D. Alejandro Navas, Profesor de Sociología de la Universidad de
Navarra con su ponencia “El papel de la salud en la sociedad
contemporánea”. Acto seguido, tendrá lugar la conferencia
“La metodología del análisis de contenido”, impartida
por D. José Javier Sánchez Aranda, Profesor en Métodos de
Investigación en Comunicación de la Universidad de Navarra.
Algunas de las conferencias destacadas relacionadas con temas
sanitarios son: “La estructura del Sistema Nacional de Salud” del
Dr. Francisco Errasti, Director General del Centro de
Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra
o la de Dña. Navidad Cangas, Profesora de Enfermería Comunitaria
de la misma Universidad, sobre “Publicidad y tabaco”. Por su parte,
el Dr. Ignacio Yurss, Director de Atención
Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea,
hablará del medicamento como nexo de unión entre profesionales.
En este bloque también serán protagonistas temáticas como,
el “Mensaje de cuidados paliativos” y la “Violencia
doméstica y estrés postraumático” cuyas ponencias
correrán a cargo del Dr. Carlos Centeno, Director de Cuidados Paliativos
de la Clínica de la Universidad de Navarra y el Dr. Francisco Orengo, Presidente de la Sociedad Española para el
Estudio del Estrés Postraumático (SEPET), respectivamente. Por
otra parte, la Dra. Cristina López del Burgo, Profesora de Medicina
Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, hablará
sobre los “Factores de riesgo relacionados con la salud sexual”.
La importancia de una alimentación saludable también
estará presente en el Seminario de la mano de la Dra. Susana Santiago,
Profesora de Nutrición de la misma Universidad, que impartirá una
conferencia sobre “Trastornos del comportamiento alimentario”.
Además, el Catedrático de Nutrición de la Universidad de
Navarra, D. Alfredo Martínez, hablará de “Nutrigenómica en la salud y obesidad”.
Asimismo, Dña. Virginia La Rosa, Profesora de Enfermería
Comunitaria y Materno Infantil de la Universidad de Navarra participará
con su conferencia “Promoción de la salud: cómo comunicar
para la adopción de comportamientos saludables”.
Otro de los aspectos esenciales que se tratarán durante las jornadas es
la comunicación con el paciente. Por este motivo, el seminario
contará con la intervención del
Dr. Ignacio Lucas, Médico internista, quien profundizará en la
“Comunicación en la relación médico-paciente”.
Comunicación en los medios
Por otra parte, el bloque centrado en comunicación en los medios
contará con la conferencia “Información de la salud”,
impartida por Dña. Belén Diego, periodista especializada en temas
sanitarios; “La salud en televisión”, por la periodista
Dña. Leonor García e “Información de Salud en las
agencias de noticias”, presentada por D. Javier Tovar, Jefe de la Agencia
EFESalud.
Asimismo, D. Félix Puebla, Director General de la Asociación para
la Promoción de la Asistencia Farmacéutica (APROAFA),
explicará este binomio con su ponencia, “La Comunicación y
la Farmacia”.
Otras de las conferencias que se presentarán en esta parte del Seminario
son: “Redacción periodística”; “Herramientas de
comunicación para una divulgación científica eficaz”
y “Diferentes visiones en la comunicación de salud”, ponencias
que correrán a cargo de Dña. Sonsoles
Gutiérrez, Redactora Jefe de Nuestro Tiempo de la Universidad de Navarra; D. Jesús Zorrilla, Director
de Comunicación de la Clínica de la Universidad de Navarra y D.
Jesús Díaz, Adjunto a Presidencia y Director de Relaciones
Institucionales del Grupo Contenidos e Información de Salud, respectivamente.
La profesora de Periodismo en Internet y Presidenta de la Asociación
Catalana de Comunicación Científica, Dña. Cristina Ribas,
expondrá la importancia de las nuevas tecnologías en la
comunicación de salud en la conferencia “Comunicación
Científica. Nuevas Tecnologías”. Además, Dña.
Montserrat Tarrés, Directora de
Comunicación del Grupo Novartis España, protagonizará la
conferencia, “Relaciones con los medios: hacerlo bien y hacerlo
saber”.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment