HM Universitario Montepríncipe ha puesto en marcha la Escuela de Atopia, un taller gratuito para padres de niños que padecen dermatitis atópica. Se trata de un proyecto global surgido en Francia hace unos años promovido por la
Fundación para la Dermatitis Atópica y que se ha ido extendiendo por diversos países europeos y americanos. “La idea nos resultó muy atractiva desde el principio” declara la Dra. Raquel Novo, jefa de servicio de Dermatología de HM Universitario Montepríncipe
y profesora de Dermatología en la Universidad Ceu San Pablo.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel en la que ésta no es capaz de protegerse adecuadamente, por lo que no puede llevar a cabo sus funciones de forma correcta. Los síntomas son, fundamentalmente, los
eczemas y el prurito (picor intenso).
Estos talleres tienen un carácter más práctico que teórico, ya que no se habla a los padres en términos médicos sobre la enfermedad, sino sobre lo que puede ocurrir y cómo tratarla, y se dan recomendaciones generales, además de
enseñarles a aplicar cremas emolientes. “El objetivo -explica la Dra. Novo- es responder a las dudas de los padres y conseguir que aumente su confianza en los tratamientos, que comprueben su efectividad y, por tanto, confíen más en el médico, lo que supone
un beneficio para todos”.
“La escuela está dirigida tanto a los padres de niños atópicos como a sus hijos, ya que mientras los padres asisten al taller, una enfermera acompañada de un payaso enseñan a los niños cómo aplicarse crema ellos mismos”, apunta
la Dra. Novo. Además, las charlas son multidisciplinares y las imparten doctores de todas las especialidades relacionadas con la atopia para abordar la patología desde diferentes ópticas: la Dra. Novo, especialista en Dermatología; el Dr. Muñoz Pereira, especialista
en Alergología; el Dr. Cima, psicólogo y la Dra. Rafia, pediatra.
La Dra. Novo afirma que las dudas más frecuentes acerca de la dermatitis atópica son si es una enfermedad contagiosa, si tiene cura y, también sobre el tratamiento: “El principal consejo que damos a los padres es la hidratación.
A partir de ahí es el dermatólogo el que tiene que proponer una pauta de tratamiento adecuada a cada caso, ya que no hay un tratamiento único para todos”, aclara la especialista.
No comments:
Post a Comment