Gracias a la ayuda otorgada la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España) podrá contratar a una persona durante al menos un año para impulsar sus tiendas solidarias, a través de las cuales esta pequeña ONG recauda fondos para cumplir su misión social: mejorar la calidad de vida las personas (la mayoría de ellas niños) que sufren una grave enfermedad rara conocida como Piel de Mariposa.
Las tiendas solidarias o benéficas son un modelo de negocio social importado de la cultura anglosajona que cada vez está tomando más fuerza en España. En ellas el personal que es voluntario gestiona la recepción de objetos de todo tipo (ropa, decoración, libros, juguetes…) donados por particulares y también empresas como comercios, que se ponen a la venta a precios muy asequibles. El voluntariado es sin duda el principal motor y clave del éxito de estos comercios.
Las tiendas solidarias de la Asociación Piel de Mariposa cumplen una múltiple misión social y medioambiental. Generan fondos para los proyectos de asistencia socio-sanitaria de la organización, sirven para dar a conocer una enfermedad altamente desconocida, promueven el reciclaje y la reutilización, y ofrecen una oferta de buena calidad a personas con recursos económicos limitados. Aunque cada vez son más las personas que independientemente de su capacidad adquisitiva y libres de prejuicios se apuntan a la sostenibilidad social, económica y medioambiental que ofrecen este tipo de comercios.
Existen siente tiendas solidarias de la Asociación Piel de Mariposa distribuidas en Madrid, Bilbao, Valencia, Marbella y la provincia de Alicante (Rojales y San Fulgencio). María Suriñach es la nueva gerente que gracias a la ayuda de la Fundación Botín se encargará de consolidar estas siete tiendas y abrir otras nuevas para hacer llegar la causa de la Piel de Mariposa a muchas ciudades y que la Asociación pueda seguir cumpliendo con su importante misión. Más información sobre las tiendas solidarias en www.debra.es/tiendas-solidarias
No comments:
Post a Comment