Los nuevos datos de seguridad obtenidos de los ensayos de fase III RE-COVERTM y RE-COVERTM II para la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP) agudas son favorables al tratamiento con Pradaxa® 150 mg dos veces al día frente al tratamiento con warfarina. Estos resultados se han publicado en la revista científica Circulation.1
Los antagonistas de la vitamina K (AVK) o warfarina, el tratamiento de referencia actual para los pacientes con TVP y EP, están relacionados con numerosas limitaciones y dificultades en el tratamiento, con inconvenientes tanto para los pacientes como para los médicos.4,5 Actualmente, la warfarina está vinculada a un tercio de las hospitalizaciones de emergencia por acontecimientos adversos con otros medicamentos, por lo que existe la necesidad de encontrar opciones de tratamiento alternativas, más seguras y sencillas.6
Los estudios a escala mundial RE-COVERTM y RE-COVERTM II, ambos de fase III, investigaron la eficacia y la seguridad de Pradaxa® en comparación con warfarina para el tratamiento de la TVP y EP agudas durante seis meses de tratamiento.1,2 Los criterios principales de valoración de la eficacia fueron la tromboembolia venosa (TEV) sintomática recurrente y las muertes relacionadas, y como criterio principal de valoración de la seguridad, la hemorragia mayor .1,2 Los estudios reclutaron a 5.107 pacientes, todos ellos tratados inicialmente con heparina parenteral y posteriormente aleatorizados para recibir warfarina o Pradaxa®1
Los resultados muestran una incidencia significativamente inferior de acontecimientos de hemorragia clínicamente relevante (Pradaxa® 150 mg frente a warfarina, HR 0,62) y hemorragia total (Pradaxa® 150 mg frente a warfarina, HR 0,70) en los pacientes tratados con heparina seguida de Pradaxa® que en los pacientes que recibieron heparina seguida de warfarina.1 Estos datos también muestran una tendencia hacia la reducción de la hemorragia mayor con Pradaxa® (Pradaxa® 150 mg 1,4% frente a warfarina 2,0%).1 El criterio principal de valoración de la eficacia de TEV o muertes relacionadas fue comparable en los dos tratamientos (Pradaxa® 150 mg 2,4% frente a warfarina 2,2%).1
Es importante el hecho de que los datos obtenidos durante el periodo de tratamiento en el que los pacientes sólo recibían los fármacos orales (Pradaxa® o warfarina), muestran que, en comparación con la warfarina, los pacientes tratados con Pradaxa® tienen tasas significativamente inferiores en términos estadísticos de: 1
· Acontecimientos de hemorragia mayor (Pradaxa® 150 mg frente a warfarina, HR 0,60, IC 0,36-0,99)
· Hemorragia mayor o clínicamente relevante (Pradaxa® 150 mg frente a warfarina, HR 0,56, IC 0,45-0,71)
· Total de acontecimientos de hemorragia (Pradaxa® 150 mg frente a warfarina, HR 0,67, IC 0,59-0,77)
"Estos últimos resultados del análisis conjunto de los ensayos de fase III RE-COVERTM y RE-COVERTM II refuerzan la idea de que dabigatrán etexilato es un tratamiento eficaz con un perfil de seguridad favorable para la TVP y EP. Los datos agrupados apoyan el tratamiento con dabigatrán frente a warfarina y proporcionan una mayor confianza, tanto a médicos como a pacientes, especialmente en lo referente a la seguridad del tratamiento", comenta Sam Schulman, profesor de Hematología y Tromboembolia del Departamento de Medicina de la Universidad McMaster, Hamilton, Canadá.
Los datos existentes muestran que en el tratamiento agudo y la prevención de la TVP y EP recurrentes, Pradaxa® 150 mg dos veces al día ofrece un tratamiento eficaz y con buena tolerabilidad.2,3 El inicio de acción rápido de Pradaxa®, que ofrece una eficacia máxima en menos de dos horas, permite una transición fácil desde el tratamiento inicial con heparina sin necesidad de solapamiento en el tratamiento.7 Gracias a un tratamiento de dosis fija con Pradaxa® desde el principio, el manejo del paciente se simplifica ya que no hay necesidad de ajustar la dosis una vez prescrito.7
Pradaxa® ya tiene la aprobación para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular(*) y para la prevención primaria de la TEV posterior a la artroplastia total de cadera o artroplastia total de rodilla (**).7 La experiencia clínica colectiva supera los seis años, con dos millones de pacientes/año tratados en todas las indicaciones autorizadas, lo cual sitúa Pradaxa® como el nuevo anticoagulante oral con más experiencia clínica del mercado.8,9
No comments:
Post a Comment