El 
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha abierto el plazo de
 inscripción para las "IV Jornadas sobre la práctica de la prueba 
pericial realizada por Farmacéuticos", que se celebrarán entre el 17 y 
el 19 de septiembre en la sede colegial. 
El objetivo de las 
Jornadas es dotar a los farmacéuticos de los conocimientos jurídicos y 
procesales necesarios para desempeñar la función de peritos judiciales, 
cuando sean requeridos por los Juzgados y Tribunales de Justicia o por 
las partes en litigio, explica el director del curso, José Carlos Montilla Canis. 
La alta participación 
registrada en las tres ediciones anteriores junto con el interés que 
despierta en la profesión esta novedosa actividad formativa, que nunca 
antes se había realizado en España, han impulsado al Colegio a potenciar
 las Jornadas con nuevos profesionales y contenidos.
Los alumnos abordarán 
así un caso práctico de simulacro de defensa de informe pericial en el 
ámbito farmacéutico en la Sala de Vistas, que contará con la 
participación de la perito Ana Patricia Moya Rueda, como responsable de la defensa del informe pericial. Los abogados Juan Gillard, de Sánchez de León Abogados, y Ofelia de Lorenzo, de De Lorenzo Abogados,
 llevarán a cabo las acciones de defensa y acusación, respectivamente, 
mientras que el abogado Enrique Sánchez de León hará las veces de juez 
magistrado.
El programa formativo 
consta de tres sesiones que se celebrarán en horario vespertino, de 
16:00 a 20:00 horas. Entre otros contenidos, los alumnos conocerán los 
honorarios del perito de la mano de César Canora, de Canorata, Sarriegue
 & Asociados. La responsabilidad del perito correrá a cargo de 
Dionisio Escuredo, de H44 Abogados. Los aspectos técnico-jurídicos 
prácticos de la pericia los impartirá Carolina Cardillo, de Cardillo 
Abogados, y el abogado Sergio Ortas abordará la intervención del perito 
en las Sala de Vistas y el uso del lenguaje verbal y no verbal. Durante 
la última sesión, tendrá lugar el Caso práctico y finalizarán las 
jornadas con la revisión de aspectos técnicos y escenográficos del 
simulacro, para proceder al acto de clausura y la entrega de diplomas.
Las Jornadas, coordinadas por la abogada del COFM Natalia Arranz Roa, tienen plazas limitadas y se dirigen a farmacéuticos con experiencia en ejercicio profesional.
No comments:
Post a Comment