AstraZeneca
 ha anunciado que MedImmune, su división internacional de investigación y
 desarrollo de productos biológicos, ha suscrito un acuerdo de 
colaboración para la realización de un ensayo clínico con Advaxis, Inc.,
 una compañía estadounidense
 de biotecnología que desarrolla inmunoterapias para el cáncer.
El ensayo de inmunoterapia Fase I/II 
evaluará la seguridad y eficacia del inhibidor de puntos de control 
inmunitarios anti-PD-L1 experimental de MedImmune, MEDI4736, en 
combinación con la principal vacuna de inmunoterapia contra
 el cáncer de Advaxis, ADXS‑HPV, como tratamiento para pacientes con 
cáncer de cuello del útero recidivante o resistente asociado al virus 
del papiloma humano (VPH) y cáncer de cabeza y cuello asociado al VPH.
Ambos
 productos, MEDI4736 y ADXS-HPV, son inmunoterapias contra el cáncer, 
una nueva clase de tratamientos que utilizan el propio sistema 
inmunitario del organismo para
 luchar contra los tumores. MEDI4736
 está diseñado para contrarrestar las tácticas del tumor para evadir el 
sistema inmunitario, al bloquear una señal que ayuda a evitar la 
detección del tumor, mientras
 que ADXS-HPV aumenta la capacidad de las células inmunitarias para 
combatir el tumor.
Los datos preclínicos sugieren que la 
combinación de ADXS-HPV con un inhibidor de puntos de control como 
MEDI4736, puede mejorar la respuesta antitumoral global.
“Nuestra
 colaboración con Advaxis es una prueba más del compromiso de MedImmune 
para explorar nuevas estrategias de combinación según vamos 
desarrollando nuestro portfolio
 de inmunooncología” dijo el Dr. Bahija Jallal, vicepresidente ejecutivo de MedImmune.
“Creemos que se podría obtener un 
importante beneficio clínico a partir de la combinación de MEDI4736 con 
la vacuna contra el cáncer específica de antígeno de Advaxis”.
Según
 los términos del contrato, MedImmune y Advaxis evaluarán la combinación
 como tratamiento para el cáncer de cuello de útero asociado al VPH y el
 carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. 
Se espera que la Fase I de ensayo establezca una 
pauta posológica recomendada de MEDI4736 con ADXS-HPV, y la parte Fase 
II evalúe la seguridad y la eficacia de la combinación.
El ensayo será financiado y dirigido por Advaxis.
Los resultados de este ensayo servirán para determinar si se justifica el posterior desarrollo clínico de esta combinación.
Según
 los términos del acuerdo, MedImmune tiene una relación no exclusiva con
 respecto a los tipos de tumores causados por el VPH. MedImmune tiene 
derecho
 de negociación en primer lugar para el futuro desarrollo de 
combinaciones que afecten a MEDI4736 y ADXS-HPV.
“Estamos entusiasmados de colaborar con MedImmune y evaluar MEDI4736 en combinación con nuestra inmunoterapia” declaró
Daniel J. O’Connor, director ejecutivo de Advaxis.
“Esta es la primera vez que se va a usar un inhibidor de puntos de control PD-L1 con una nueva clase de inmunoterapia.
Como varias compañías rivalizan por 
una ventaja competitiva en el futuro mercado de los PD‑L1, la capacidad 
de nuestra plataforma de inmunoterapia para atacar diversas dianas 
tumorales la convierte en un tratamiento de combinación
 atractivo”. 
AstraZeneca y MedImmune han iniciado recientemente otros ensayos de combinación de inmunooncología, entre ellos una
colaboración con la compañía biofarmacéutica
 Incyte para estudiar MEDI4736 con el inhibidor de la indoleamina dioxigenasa-1 (IDO) oral, INCB24360.
No comments:
Post a Comment