**Por Mar Rodríguez.-
· La cadena de restauración Rodilla, junto con la nutricionista María Kindelán, reivindican la merienda como un hábito esencial para el bienestar físico y emocional.
· El 57 % de los adultos sufre sobrepeso en España y el 6,7 % padece ansiedad vinculada a la alimentación emocional, según los datos presentados.
· La merienda es una herramienta eficaz para prevenir el crash glucémico, una caída de energía que activa el cortisol y el hambre descontrolado.
En una sociedad acelerada, donde las comidas se hacen frente al ordenador o de camino al trabajo, la merienda parece haber quedado en el olvido. Sin embargo, este pequeño ritual, podría ser, según los expertos, una de las claves para mejorar la salud física y mental de los españoles. Partiendo de esta situación, Rodilla, cadena artesana de restauración fundada en Madrid hace 86 años, ha presentado hoy su propuesta para instaurar cada 22 de octubre como el Día Nacional de la Merienda.
El evento ha contado con la participación de María Kindelán, experta en nutrición energética y alimentación consciente, quien ha compartido datos claves y recomendaciones sobre la merienda, subrayando su papel como un momento estratégico en la jornada.
Hoy en día, más del 57 % de los adultos sufre sobrepeso y el 6,7 % padece ansiedad vinculada a la alimentación emocional. Según Kindelán: “La merienda no es un simple capricho, sino un momento clave del día que influye directamente en nuestro bienestar y en la calidad del descanso nocturno. Incorporar este hábito ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, evitando los altibajos energéticos y de ánimo que suelen aparecer a media tarde.
La nutricionista también ha querido destacar que saltarse la merienda o elegir opciones desequilibradas provoca un “crash glucémico”, una caída de energía que activa el cortisol y el hambre descontrolado (por acción de la grelina). Este desequilibrio, que afecta al metabolismo, al sistema nervioso y al digestivo, se traduce en irritabilidad, falta de concentración y atracones nocturnos.
--La ‘estrella de 6 picos’: la fórmula para una merienda perfecta
Kindelán también presentó, junto a Rodilla, su conocida herramienta visual, la “estrella de 6 picos”, que define los pilares de una merienda completa: carbohidrato, proteína, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales. Así, la evidencia compartida por la experta en nutrición demuestra que merendar bien contribuye a prevenir el sobrepeso, la ansiedad por el azúcar y los picoteos continuos, problemas cada vez más frecuentes en la población española
--La merienda, una tradición con arraigo en nuestra cultura
Con esta iniciativa, Rodilla reafirma su papel como lugar tradicional de referencia para merendar, un espacio donde millones de españoles han compartido cafés, bocadillos y sándwiches artesanos a lo largo de más de ocho décadas.
La marca quiere volver a situar la merienda en el centro de nuestras rutinas, reivindicándola como un momento para cuidarse, disfrutar y reconectar con los demás. Y es que la merienda ha sido, durante generaciones, uno de los rituales más reconocibles de la vida cotidiana en España.
Iván Pulido, Marketing Manager de Grupo Rodilla, ha querido destacar: “El Día Nacional de la Merienda es una oportunidad para recuperar el valor de este momento tan especial. Como marca, queremos seguir siendo parte de esa tradición, que une generaciones y continuar posicionando a Rodilla como uno de los lugares preferidos de los españoles para merendar”.
No comments:
Post a Comment