Traductor

Showing posts with label Francisco Ballester. Show all posts
Showing posts with label Francisco Ballester. Show all posts

25 May 2010

Más de 40.000 personas en España padecen Esclerosis Múltiple


La Esclerosis Múltiple, que se estima padecen más de 40.0001 personas en España, es una enfermedad inflamatoria en la que se daña la mielina del sistema nervioso central. Una patología que afecta principalmente a adultos jóvenes entre los 30 y los 40 años, con una prevalencia mayor en las mujeres que en los hombres.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran las alteraciones musculares, dificultades en el habla, alteraciones en la sensibilidad o fatiga. Esta patología es la segunda causa de mortalidad más frecuente, entre los 30 y 40 años, por detrás de los accidentes de tráfico. A lo largo de la evolución de la enfermedad, el cuadro adquiere características bastante similares en todos los pacientes, con debilidad fundamentalmente en extremidades, alteración en el control de los esfínteres, incoordinación motora y en algunos casos alteración cognitiva.
El impacto sobre la calidad de vida es muy alto, sobre todo porque afecta a personas jóvenes en edad productiva2 y en el caso de las mujeres en edad de ser madres. Precisamente, la lucha contra la enfermedad, la divulgación sobre ésta y ofrecer apoyo a los afectados, son los principales objetivos del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el próximo 26 de mayo.
EMociones es el nombre del documental que ha realizado Novartis Farmacéutica, con el fin de mostrar a la sociedad y al entorno de los pacientes cómo viven el día a día las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple. Según Francisco Ballester, director general de Novartis Farmacéutica en España, "se trata de un proyecto enmarcado en el importante objetivo de la compañía con el compromiso social, que se construye sobre cuatro pilares: innovación, responsabilidad y gestión ética, la apuesta por el talento del equipo de la compañía y, por supuesto, los pacientes".
El vídeo EMociones presenta cuatro historias de superación a través de un retrato vitalista y ejemplar de los pacientes. Cada una de las cuatro narraciones muestra la realidad de los sentimientos de las personas afectadas por Esclerosis Múltiple, en la que se mezcla la desesperación con la lucha, pero sin dejar de entrever un rayo de esperanza en la lucha contra la enfermedad.
El documental puede ser descargado en la página web ftp://ftpsrv.plannermedia.com/ (usuario ‘esclerosis’ y contraseña ‘dm2010’), donde está a disposición de las asociaciones de pacientes para su uso divulgativo.


--Compromiso con las asociaciones de afectados
"En el marco de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el compromiso de Novartis se materializará a través de nuestra colaboración con la realización de jornadas informativas, eventos sociales, etc. que incrementarán, sin duda, a la concienciación sobre la importancia y la necesidad de aunar y sumar esfuerzos en la lucha contra la enfermedad", explica el director general de la compañía.
De este modo, y siguiendo su compromiso con la lucha de esta enfermedad, día a día Novartis colabora con entidades como la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (FELEM), la Fundación Vasca Esclerosis Múltiple ‘Eugenia Epalza Euskal Fundazioa" y la Federación de Esclerosis Múltiple de Catalunya.

14 May 2010

El Servicio Andaluz de Salud organiza la XI Jornada Provincial de Medicina Familiar y Comunitaria con la colaboración de Novartis

Durante el día de hoy se ha celebrado en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén la XI Jornada Provincial de Medicina Familiar y Comunitaria organizada por el Servicio Andaluz de Salud con la colaboración de Novartis. En ella, se han presentado los trabajos de investigación realizados por los residentes de cuarto año y se ha tratado el papel del médico de atención primaria en el Sistema Sanitario español actual.
Los trabajos de investigación presentados durante el encuentro se enmarcan dentro de los tres grandes ámbitos en torno a los cuales se estructura la medicina primaria en la actualidad: los factores de riesgo, los problemas de salud derivados de patologías crónicas y la prevención, especialmente en el área de la mujer. Así se han presentado trabajos de temáticas como la diabetes, la obesidad infantil, la mujer embarazada o el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix, entre otros.
Según Andrés Moreno Corredor, coordinador de la Unidad Docente de Jaén y responsable de la jornada, el encuentro provincial "tiene una función científico-formativa, en la que se realiza una puesta en común entre la comunidad docente, formada por más de 100 residentes, que facilita la coordinación y el conocimiento de los trabajos recientes de los residentes de último curso. Además, con eventos de este tipo se refuerza el sentimiento de pertenencia a un grupo y se actualizan conocimientos".
La jornada, dirigida a residentes y tutores de residentes, ha concluido con una conferencia a cargo del Dr. Luis de la Revilla, médico de familia y emérito del servicio Andaluz de Salud, en la que se ha expuesto el perfil profesional y el desarrollo del médico de familia en el contexto actual. Durante la ponencia, el Dr. de la Revilla ha hablado de las funciones, las expectativas, las amenazas y las oportunidades que se configuran hoy en día tanto para los profesionales de atención primaria como para el sistema en general.
En este sentido, Andrés Moreno Corredor afirma que "la crisis se configura como una oportunidad, un factor que puede dar un giro a la medicina hacia una visión más integradora en la que el uso masivo de la tecnología no aporta mayor nivel de satisfacción y de salud por parte de la población. Con lo cual, se deberá apostar por una atención médico más centrada en la persona que en la técnica, en la que la atención a la persona, la escucha y la comunicación son las bases".
En palabras de Francisco Ballester, Director General de Novartis España, "la colaboración en esta jornada es una muestra más de la apuesta de Novartis por impulsar la formación y la investigación entre los profesionales sanitarios y de su compromiso por mejorar los servicios dirigidos al paciente".

08 May 2010

La Sociedad Española de Neurología premia a Novartis por su labor en la promoción de iniciativas de formación en el ámbito neurológico


Novartis ha recibido el galardón a la "Empresa farmacéutica con mejor iniciativa docente 2009", en el marco del Acto Institucional de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Este premio es el mayor reconocimiento científico que otorga la SEN cada año a las empresas colaboradoras que promocionan las mejores iniciativas y de mayor calidad en el campo formativo de la Neurología.
Durante el 2009, Novartis colaboró activamente con la SEN en varios cursos de formación y actualización de conocimientos dirigidos a profesionales médicos especializados en neurología: XII Curso de Electromiografía, II Curso de Urgencias Neurológicas, I Curso Práctico en la enfermedad de Parkinson.
Además, como cada año, Novartis tuvo una fuerte presencia en la Reunión Anual de la SEN, realizada el pasado mes de Noviembre, en la que participó en el V Curso de Actualización para el neurólogo general, en la Reunión del Club de los Ganglios Basales, en los IX Casos Clínico-Patológicos de las Demencias, en el Neurodesafío, en el Simposio Parkinson – Estudio Derbi, en la exposición Museo archivo histórico de la SEN y en varios seminarios sobre la enfermedad de Parkinson, demencias y esclerosis múltiple.
En palabras de Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica, "nos honra haber sido distinguidos con este premio por segundo año consecutivo. Desde Novartis, estamos convencidos de la importancia de potenciar la formación continuada con altos estándares de calidad dirigido a los especialistas y de este modo proporcionar un mejor servicio y atención a la sociedad".actuales.


***De Izquierda a derecha, Dr. Valentín Mateos Marcos, Vocalía de RR. II y CCAA, Dr. José María Ramírez Moreno, Vocalía de Docencia y Formación Continuada, Dr. Jesús Porta-Etessam, Vocalía de Relaciones Internacionales y Sr. Ramón Portillo de Novartis recogiendo el galardón.

04 May 2010

El Hospital General de Alicante organiza un curso de atención al inmigrante dirigido a médicos de AP, con la colaboración de Novartis

Con la intención de mejorar la calidad asistencial del paciente inmigrante en el ámbito de la Atención Primaria, personal sanitario de todos los Centros de Salud del Departamento de Salud Alicante-Hospital General han participado hoy en el curso de "Atención al inmigrante en la consulta de Atención Primaria" organizado por el Hospital General de Alicante y que cuenta con la colaboración de Novartis.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de población inmigrante en España representa un 12,1% de la población total, mientras en la Comunidad Valenciana, el porcentaje de población inmigrante asciende hasta el 17,3%, lo que la sitúa como la segunda comunidad en porcentaje de inmigrantes por detrás de las Islas Baleares. Esta realidad ha generado la necesidad de actualizar y mejorar el conocimiento del personal sanitario, y dotarlo de nuevas habilidades para garantizar la correcta atención a este grupo de población.
Los retos del colectivo médico de Atención Primaria ante esta población van desde encontrar solución a los frenos o inconvenientes que supone enfrentarse a patologías nuevas y a diferentes manifestaciones de las habituales, hasta la integración de distintas culturas en un mismo marco sanitario, y de este modo conseguir una asistencia equitativa salvando la diversidad sociocultural.
Las principales cuestiones que abarcará el curso son la situación actual de la inmigración y los aspectos sociales de la misma, valorando, concretamente, el contexto biopsicosocial del individuo. También, se tratarán las habilidades que precisa el profesional médico para la atención integral al paciente inmigrante y como introducirlo en las prácticas sanitarias habituales como los exámenes periódicos o la vacunación.
Según D. Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica "desde Novartis creemos que el conocimiento del paciente inmigrante y su contexto es imprescindible para ofrecerle un servicio de calidad, por ello apostamos firmemente por la formación continuada de los médicos de Atención Primaria para que puedan asistirles de la mejor forma posible".

21 April 2010

CAMFiC organiza los XIV Talleres de Habilidades Prácticas para médicos de Atención Primaria con la colaboración de Novartis

Novartis ha colaborado en la XIV edición de los Talleres de habilidades prácticas organizados por la CAMFiC (Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària), en los que expertos de los diferentes Grupos de Trabajo de la CAMFiC han formado y perfeccionado a médicos de AP en habilidades asistenciales a pacientes.
Más de 400 médicos de Atención Primaria de Cataluña han participado en estos talleres que responden a las necesidades metodológicas de las diferentes áreas con las que tienen que tratar en su día a día. Así, durante dos jornadas se tratarán temas como infiltraciones, exploraciones del aparato locomotor, problemas médico-legales en la medicina asistencial, otoscopia y oftalmología, cirugías menores, radiologías de tórax, manejo de las arritmias cardíacas y de insuficiencia renal crónica, enfermedades de transmisión sexual, recursos en urgencias o el abordaje de la hipertensión arterial de difícil control, entre otros.
La Dra. Dolors Forés, presidenta de la CAMFiC, afirma que "estos talleres contribuyen a desarrollar una práctica clínica de calidad, algo que preocupa mucho a los profesionales de Atención Primaria", además insiste: "en este esfuerzo de actualización que hacen los profesionales está el objetivo final de garantizar la seguridad para el paciente, al tiempo que se amplía la competencia clínica del médico de Atención Primaria".
Por su parte, D. Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica, ha afirmado que "la estrecha colaboración de Novartis con la CAMFiC responde a nuestro compromiso con los médicos de familia, y sin duda, con la firme apuesta por la formación como la mejor inversión para el paciente".
CAMFiC (Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria) es una asociación científica y profesional de médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria en el ámbito de Cataluña. Su finalidad es promover y fomentar los principios de la Atención Primaria y promover el progreso de la especialización de la medicina familiar.

05 March 2010

Evaluar a los especialistas para aumentar la calidad del sistema de formación sanitaria

La Asociación de Redes Docentes y Asesoras (AREDA), en la voluntad de colaborar en la mejora de la formación de especialistas de la salud, organiza una jornada sobre la evaluación de los médicos residentes que se celebrará el día 5 de marzo en el Consejo General de Colegios de Médicos de Madrid y que cuenta con la colaboración de Novartis.
La jornada, que tiene como eje central la evaluación del residente, abogará por un cambio en el funcionamiento de la formación y la evaluación de éstos a través de la implantación de un nuevo sistema de preparación por competencias, tal y como está orientado en una gran parte de los países desarrollados.
Según el Presidente de AREDA, el Dr. Fernando Pérez Iglesias, "la jornada se desarrolla en un momento en que se están elaborando normas legislativas para una futura organización del sistema de formación especializada y propone una nueva orientación en el sistema de evaluación de los residentes, con el fin de analizar dificultades, contrastar opiniones y valorar la posible aplicación futura, colaborando así en el avance y mejora de un sistema de formación, que ha sido modélico, pero que precisa evolucionar".
"El apoyo a esta jornada, es una muestra más del compromiso de Novartis con la formación continuada de los profesionales médicos" afirma Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica, "contribuir en la actualización y en la mejora continua de la práctica clínica es sin duda la mejor apuesta de futuro para ofrecer un servicio excelente a los pacientes".
El curso va dirigido tanto a coordinadores de unidades docentes de medicina familiar, a Jefes de Estudios y a tutores de médicos residentes de las distintas especialidades. La jornada cuenta con la asistencia de unos 100 profesionales implicados en la formación de especialistas en ciencias de la salud. El Dr. Pérez Iglesias afirma que "la jornada viene a destacar la importancia que estos docentes tienen para futuro del sistema de formación especializada y su nuevo sistema de evaluación, papel que es necesario implementar".
La sesión se organiza en torno a dos mesas redondas. La primera titulada "Un nuevo sistema para la evaluación de los residentes", en la que se hablará sobre la evaluación por competencias, las herramientas para su evaluación, el itinerario evaluativo y las fichas de evaluación y finalizará con la presentación de la propuesta de evaluación por competencias del Hospital de las Cruces. La segunda mesa redonda, titulada "El libro del residente y la evaluación en el período troncal", se centrará en el desarrollo de un nuevo modelo de libro del residente, su función en la evaluación por competencias y la evaluación en el período troncal.

25 February 2010

Curso de Gestión Clínica y contratos de gestión en Atención Primaria

Novartis junto con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria Asturias (SEMERGEN) y con la colaboración de la Fundación SEDAP (Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria) promueven el curso "Gestión Clínica y Contratos de Gestión en Atención Primaria" que se realizará a partir del 25 de febrero en Oviedo.
La gestión clínica es una herramienta que permite mejorar los servicios sanitarios, ofreciendo una mejor asistencia y satisfacción de los usuarios e incrementando tanto la eficiencia como la calidad de las prestaciones sanitarias. En este sentido, el Dr. Manuel Fernández Barrial, presidente de Semergen Asturias, destacó la voluntad de cooperación de la sociedad médica con Novartis: "nuestra colaboración en la organización de esta iniciativa, viene motivada por la importancia y la necesidad de sumar esfuerzos entre las instituciones y la industria en lo referente a la formación del personal médico como punto de partida para mejorar la calidad del servicio al paciente".
"Esta iniciativa" afirma Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica España, "es una muestra más de nuestro compromiso con la formación continuada de los profesionales de la salud. Actualizar y ampliar sus conocimientos y contribuir a la mejora de la práctica clínica es sin duda la mejor inversión de futuro para una atención más excelente para los pacientes".
El curso se ha planteado con el objetivo de trasladar a la práctica todas las características del desarrollo de las unidades de gestión clínica que han empezado su andadura en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Para ello, el Dr. Melchor Delgado, director del curso, nos comenta que "se ha recurrido a profesionales que ya participan en este modelo de gestión, que facilita el acercamiento de la gestión al punto de la asistencia, y pueden explicar de primera mano su experiencia y aportar el estímulo definitivo para su implantación".
Las sesiones del curso están basadas en torno a cinco ejes básicos de la gestión clínica. Así, el primer eje se basa en la gestión clínica como modelo de provisión de servicios; la segunda sesión se centrará en el contrato entre el gestor y las distintas unidades asistenciales; mientras, en la tercera se tratará la implicación de los profesionales en la gestión de unidades; en la cuarta sesión, la tipología de los contratos de gestión en la atención primaria será el tema protagonista y, finalmente, se dedicará la última parte del curso a los aspectos legales que afectan la gestión clínica de las unidades asistenciales.
El curso formará a los profesionales sanitarios de la Atención Primaria en el campo de la gestión clínica, además, el curso también va dirigido a coordinadores de Centros de Salud y a personal de la administración tanto de Gerencias de Atención Primaria como de la Administración Sanitaria de Asturias. El curso se realizará durante cuatro jueves consecutivos a partir del 25 de febrero, día que se presentará el curso.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud