Laboratorios Farmacéuticos Rovi ha anunciado que su fármaco anti-isquémico/anti-anginoso Corlentor® (ivabradina), primer inhibidor selectivo de la corriente If, ha sido incluido en la Guía Europea de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica. Ivabradina es un producto de investigación de Les Laboratoires Servier, que lo comercializa con el nombre de Procolarán®.
Ivabradina ha sido incluido, en la Guía Europea de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica, con clase de recomendación IIa y con un nivel de evidencia B. Este nivel se fundamenta en el ensayo clínico en insuficiencia cardiaca (IC), SHIFT, realizado con ivabradina, y que es hasta el momento el mayor estudio de morbi-mortalidad en IC crónica. El SHIFT incluyó a más de 6.000 pacientes con IC crónica, disfunción ventricular izquierda sistólica y frecuencia cardiaca (FC) igual o superior a 70 latidos por minuto (lpm). Este estudio demostró que el tratamiento con Ivabradina reduce significativamente el riesgo de muerte y de hospitalización por IC, previene la progresión de la enfermedad y mejora la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.
El comité de la Sociedad Europea de Cardiología, conformado por 26 expertos de distintas nacionalidades, ha considerado que el beneficio del tratamiento con Ivabradina es recomendable a todos los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica con fracción de eyección ventricular izquierda reducida (menor igual que el 35%) y FC mayor o igual que 70 lpm en clase funcional de la NYHA (New YorK Heart Association) II-IV.
En febrero, la Comisión Europea aprobó Ivabradina para el tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. Esta nueva aprobación amplió su uso al tratamiento de la IC crónica de clase II-IV de la NYHA con disfunción sistólica, en pacientes en ritmo sinusal y cuya frecuencia cardiaca es mayor o igual que 75 lpm, en asociación con el tratamiento estándar incluyendo betabloqueantes o cuando los betabloqueantes están contraindicados o no se toleran. Ivabradina también está indicada para el tratamiento sintomático de la angina estable crónica en adultos con enfermedad coronaria y ritmo sinusal normal que presentan intolerancia o una contraindicación al uso de beta-bloqueantes o en asociación con beta-bloqueantes en pacientes no controlados adecuadamente con una dosis óptima de beta-bloqueante y cuya frecuencia cardiaca es mayor que 60 lpm.
En España la IC es la tercera causa de mortalidad, suponiendo el 15% del total de muertes cardiovasculares y la primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años, y afecta a 1,2 millones de pacientes en España (el 10% de la población mayor de 60 años). Es una enfermedad limitante y, a pesar de las mejoras en su tratamiento y manejo, generalmente tiene un mal pronóstico, con una supervivencia de tan sólo el 50% a los 5 años del diagnóstico.
No comments:
Post a Comment