Traductor

23 May 2012

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BASURTO DIAGNOSTICA E INTERVIENE EL CÁNCER DE MAMA EN UN MES


El bilbaíno Hospital Universitario de Basurto diagnostica e interviene a las pacientes que padecen cáncer de mama en un plazo máximo de un mes. Estos tiempos reducidos se consiguen tras la implantación, en enero de 2011, de la Unidad Funcional de Mama, que consiste en un sistema acelerado de diagnóstico y citación en consulta de pacientes con patología maligna.

La Unidad está dirigida por el jefe de Sección de la Unidad Funcional de Mama, el Dr. Julio Moreno Domingo, quien explica que la puesta en marcha de la misma “ha supuesto un incremento de la actividad en consulta, de forma que las primeras consultas se han duplicado en un año y las sucesivas son el doble que hace dos años”.

Esta mejora en el proceso asistencial ha conseguido realizar la consulta y el diagnóstico de patología malignas en un tiempo máximo de una semana, y una demora media de 23,8 días de lista de espera quirúrgica desde la visita en consulta. Así, en un mes las pacientes son diagnosticadas e intervenidas.

La creación de la Unidad Funcional ha supuesto un incremento de la actividad en consulta. Las primeras consultas se han duplicado en un año y las sucesivas son el doble que hace dos. Durante el año 2011 se han atendido 327 procesos quirúrgicos mamarios, de los cuales cirugía mayor ha sido 221 casos y cirugía menor 106.

Asimismo, durante el año pasado, se han atendido 250 nuevos casos de carcinoma mamario y 13 recurrencias de carcinoma previamente tratado, lo que supone 263 procesos en este primer año de andadura.

El Dr. Moreno explica que “en aquellos casos que se ha requerido la amputación de la mama (mastectomía) por lesiones mamarias premalignas hemos realizado, en colaboración con Cirugía Plástica, una reconstrucción mamaria inmediata. De hecho, una única paciente rechazó la realización de técnicas de reconstrucción mamaria inmediata”.

“En casos de carcinoma mamario estadios I y II la tasa de conservación mamaria ha sido de un 80%, de lo que nos sentimos satisfechos, puesto que esta tasa se encuentra muy por encima de lo recomendado por la Sociedad española de Senología y Patología Mamaria (más del 65%) para acreditar una unidad de mama como tal”, explica el responsable.

La Unidad realiza la evaluación de las pacientes derivadas desde el programa de screening de Osakidetza así como de aquellas pacientes con patología mamaria tanto benigna como maligna que requieran control intrahospitalario. Esta Unidad multidisciplinar está dirigida por el Dr. Julio Moreno Domingo y en la misma miembros del servicio de Ginecología, Cirugía General y Cirugía Plástica colaboran en equipo, unificando el tratamiento quirúrgico del carcinoma mamario en una única Unidad, con una única cartera de pacientes y una única lista de espera quirúrgica.

Con la finalidad de  agilizar los circuitos de actuación y evitar demoras, las pacientes con sospecha de patología maligna son remitidas tanto desde Atención Especializada Ambulatoria de la Comarca Bilbao como desde los Servicios de Urgencias del Hospital de Basurto, a la Unidad de Diagnóstico por Imagen de la Mama, dirigido por la Dra. Elena Cintora con la finalidad de realizar el estudio radiológico pertinente.

A este respecto, el doctor subraya que “se ha apostado por este sistema de captación de pacientes, que denominamos puerta de entrada radiológica, con el que hemos conseguido una gestión semanal de proceso diagnóstico”.

“Esto es, el diagnóstico de las pacientes derivadas para estudio a la Unidad de Diagnóstico por Imagen de la Mama se realiza en una semana (tanto las pruebas radiológicas como la biopsia en caso de ser necesaria). La semana posterior al diagnóstico la paciente es evaluada en consulta dónde se la plantea el tratamiento a seguir”, señala.

Este tratamiento se decide en un Comité de Mama que realiza reuniones semanales para estudiar y determinar cuál es el tratamiento más adecuado para las pacientes con nuevo diagnóstico de cáncer (tanto remitidas desde la Unidad de Diagnóstico por Imagen de la Mama del Hospital Universitario Basurto, como desde el programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama dependiente de Osakidetza o estudiadas previamente en el sistema privado que deseen ser tratadas en el Servicio Vasco de Salud y dependan de nuestro área de cobertura sanitaria).

Las reuniones, que se realizan semanalmente, son de carácter multidisciplinar. A estas acuden los ginecólogos, cirujanos generales, cirujanos plásticos, oncólogos médicos, radiólogos, radioterapeutas y un técnico de la campaña de chequeo poblacional de Osakidetza, todos ellos implicados en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con carcinoma de mama.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud