El libro ‘Recuerda por mí: Glosario de Consejos para Convivir con un Enfermo de Alzheimer’ está escrito desde la experiencia de la escritora Simón i Plà con una enferma de Alzheimer que no se comunicaba desde hacía 3 años y terminó incluso pudiendo leer palabras, reconocer a algunos miembros de su familia, y hacer cosas por ella misma. Su método: ‘el amor’. La obra se presenta en pocas semanas y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gandía y El Real de Gandía.
Precisamente dar respuesta a las muchas preguntas y preocupaciones que se les presentan a los millones de familiares de enfermos con Alzheimer es el objetivo con el que la escritora Simón i Plà ha escrito ‘Recuerda por mí: glosario de Consejos para convivir con un enfermo de Alzheimer’. En la obra se recogen más de setenta consejos para personas que conviven con la enfermedad como ‘acompañantes’.
Tal y como explica la autora, ‘el libro está estudiado y escrito desde mi propia convivencia con una enferma de Alzheimer y de mi observación del entorno familiar y las respuestas de ella a mis estímulos’. Simón i Plà ha compartido más de un año con ‘ella’ -así denomina a la enferma de Alzheimer a la que va dedicado el libro-. Durante este tiempo, la escritora no solo ha recogido las impresiones y reacciones de “ella” y sus familiares, sino que también ha sido parte activa de la mejoría de la enferma, que después de tres años sin poder comunicarse, terminó incluso pudiendo leer palabras, reconocer a algunos miembros de su familia, y hacer cosas por ella misma. ‘Mi método...el amor’, asegura la escritora.
Simón i Plà no pretende restar importancia a los tratamientos médicos y asistenciales cuando asegura que el amor es básico en el cuidado de una persona con Alzheimer. A lo largo de los más de 70 consejos, la escritora recuerda algunas conductas básicas y técnicas para hacer frente emocionalmente a la enfermedad. Tal y como la autora explica, ‘claro está que hay que seguir un protocolo médico, pero sin una relación desde el amor sería casi imposible no perder uno mismo el equilibrio emocional necesario. Los que convivimos con ellos somos responsables de conseguir que no pierdan su dignidad como seres humanos y darles la calidad de vida que seguro se merecen’.
Además del amor, ‘lo primero es aceptar la enfermedad’, explica Simón i Plà. ‘El enfermo de Alzheimer puede que no hable demasiado… pero lo siente todo. Notan sensaciones aunque no identifiquen lo que sienten’ explica en el libro la escritora. Y es que, ‘siguen siendo personas… aunque estén enfermos’.
El libro cuenta con el apoyo de la Concejalía de Cultura de la Ciudad de Gandía y el Ayuntamiento de El Real de Gandía. El propio concejal de cultura, Vicent Gregori Acosta, ha sido uno de los mayores impulsores del proyecto. ‘Yo he vivido en primera persona esta enfermedad a través de familiares directos; es una situación que afecta a familias en todo su ámbito diario. No te das cuenta de la enfermedad porque hasta su deterioro más exhausto no se hace patente físicamente’, explica el concejal de cultura en el mismo libro.
No comments:
Post a Comment