Traductor

08 May 2013

Añadir ivabradina al tratamiento estándar proporciona beneficios adicionales en pacientes con Insuficiencia Cardíaca (IC)


Asociar ivabradina a carvedilol, tratamiento estándar en pacientes con IC, mejora la capacidad de ejercicio, reduce la frecuencia cardíaca y acorta y facilita la titulación del betabloqueante. Así lo reflejan los resultados de un estudio del Profesor E. Bagriy, Doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Medicina Maxim Garky de Donetsk (Ucrania), presentados durante el Congreso Americano de Cardiología.
Ivabradina ya había demostrado —según los últimos resultados del Estudio SHIFT— que añadido a la terapia estándar (diurético, IECA y betabloqueante) reducía el riesgo de mortalidad total y mortalidad cardiovascular en un 17% y de muerte por IC en un 39%.
En este estudio, se demuestran nuevos beneficios del uso de este medicamento. Para su realización, los pacientes fueron divididos en dos grupos: el grupo tratado concarvedilol 3.125 mg/bid y el grupo tratado, desde el inicio, con carvedilol 3.125 mg/bid e ivabradina 5 mg/bid. En el grupo de carvedilol, se siguió titulando hasta alcanzar la dosis máxima tolerada y lo mismo se hizo en el grupo carvedilol +ivabradina, titulando ivabradina hasta 7.5 mg/bid y carvedilol hasta la dosis máxima tolerada.
“Los datos obtenidos en este trabajo confirman que, en la práctica clínica, añadirivabradina a la terapia estándar desde el inicio del tratamiento, en pacientes con IC, proporciona beneficios adicionales y complementarios”, subrayó el profesor Bagriy.
Ivabradina está indicada en todos los pacientes con IC que están en clase NYHA II-IV, con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤35%, en ritmo sinusal y con una frecuencia cardíaca≥75 lpm a pesar de la terapia estándar. Desde 2012, está recomendada por las guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Ivabradina es un fármaco desarrollado por Laboratorios Servier, comercializado en España con la marca Procoralan® y licenciado a Laboratorios Rovi como Corlentor®.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud