Traductor

15 May 2013

El 95% de los médicos españoles adopta tecnologías de la información en su trabajo diario


La gran mayoría de los médicos españoles (95 por ciento) recurren de forma habitual a Historias Clínicas Electrónicas (EMR), según se desprende de la encuesta anual que ha realizado Accenture entre 3.700 médicos de ocho países (además de España, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Singapur).
 Espaa_doctores
Los resultados muestran el incremento en el uso de las tecnologías de la información en los ochos países y en los últimos dos años. Además, y como prueba de la creciente importancia del Intercambio de Información Sanitaria (HIE), el 69 por ciento de los médicos españoles encuestados suele acceder con frecuencia a datos clínicos de pacientes atendidos por diferentes organizaciones sanitarias, más que ningún otro colectivo médico de los países analizados. Más de la mitad de los médicos españoles recibe los resultados clínicos electrónicamente (63 por ciento) y envía solicitudes de forma online a otras organizaciones (61 por ciento).

Baltasar Lobato, managing director de Accenture para el sector sanitario en España, deduce que ‘los médicos españoles se muestran cada vez más predispuestos a recurrir a las Historia Clínica Electrónica y a portales que presentan información de salud integrada procedente de múltiples centros sanitarios’. Este experto resalta que el denominador común de todos los países es que ‘los médicos creen cada vez más en las ventajas de las TI en la asistencia sanitaria y, por tanto, seguirán haciendo que sea, cada vez más, parte de su consulta diaria’.

Incremento de las TI en Sanidad

El uso habitual de sistemas de TI para sanidad ha crecido un 15% de media anual, el 25% en España. Mientras que los médicos de Estados Unidos y Singapur fueron los que más incrementaron la adopción de las TI en la asistencia sanitaria entre los años 2011 y 2012, fueron los españoles y los norteamericanos quienes más lo hicieron durante el último año, con mayor porcentaje en atención primaria que secundaria.

Especialmente destacable resulta el hecho de que los médicos españoles sean de los que hacen un mayor uso de la introducción electrónica de notas de los pacientes durante o después de las consultas (73%), justo detrás de los médicos estadounidenses y alemanes, y los que más solicitudes electrónicas envían a los laboratorios (61% frente al 34% de media global).

Singapur, Estados Unidos y España mostraron los mayores incrementos en el uso de recetas electrónicas, en comparación con Inglaterra y Canadá donde no se mostraron cambios importantes en este sentido.
 Espaa_doctores1
La mayoría de los médicos encuestados de los ocho países considera que el uso de las tecnologías de la información en el sector sanitario repercute positivamente en su trabajo, como, por ejemplo, ayudando a reducir los errores médicos (76%), aumentando el acceso a los datos de calidadpara la investigación clínica (74%) e incrementando la mejora de lacalidad de las decisiones sobre el tratamiento (74%).

Harris Interactive realizó para Accenture una encuesta online entre 3.700 médicos de ocho países: Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Singapur. La encuesta, en la que participaron 500 médicos de cada país (200 en el caso de Singapur), evaluó el nivel de adopción y uso de las TI en la atención sanitaria, así como la predisposición hacia las tecnologías. El estudio se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2012. El análisis incluyó comparaciones por países, sectores, grupos de edad y usos. El margen de error total para los ocho países del estudio fue de +/-1,5%.

**Publicado en PRSALUD

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud