Traductor

07 May 2013

La implantación del MMC podría ahorrar a la sanidad española al menos 200 millones de euros



Un ahorro estimado para la sanidad española que rondaría los 200 millones de euros.Esto es lo que supondría la implantación generalizada en todos los centros públicos y privados del MétodoMadre Canguro (MMC) y lactancia materna. Así se desprende de los datos aportados en las V Jornadas Profesionales Suavinex por el afamado neonatólogo Adolfo Gómez Papí, precursor en España de la aplicación de este sistema que conlleva múltiples beneficios para el recién nacido prematuro.

Las conclusiones del estudio realizado por el doctor Gómez Papí en el Hospital Joan XXIII de Tarragonaen 1994, y cuyas conclusiones ha desgranado hoy ante más de 300 matronasque demuestran que “desde la puesta en marcha del MMC en nuestro centro sanitario logramos reducir una media de 17 días el ingreso hospitalario de los neonatos prematuros, lo que conlleva un ahorro de alrededor de 7.600 euros por niño”. Un ahorro que podría generalizarse si se aplicara esta iniciativa a la totalidad de los centros públicos y privados, sobre todo teniendo en cuenta que los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)* reflejan que, del casi medio millón de nacimientos registrados en España, unos 30.000 neonatos fueron prematuros que no superaron las 32 semanas de gestación.

“Y aunque desde que realizamos el estudio se ha generalizado la alimentación con leche materna en las unidades neonatales”, ha explicado Gómez Papí ante el auditorio, “lo cierto es que en él no calculamos la disminución en los días de nutrición parenteral, de catéteres percutáneos para administrarla, de infecciones intrahospitalarias durante el ingreso y de la morbilidad y mortalidad durante el primer año”. Al hilo de esto, el precursor en España de MMC también ha defendido que “implantar el MMC no sólo no supone gasto alguno sino que conlleva un importante ahorro para el sistema sanitario”.

Asimismo, durante su participación en las V Jornadas Profesionales Suavinex, el experto en el MétodoCanguro ha abogado por la necesidad de dejar de lado la industrialización de los nacimientos hadesgranado los múltiples beneficios que el MMC supone para el recién nacido prematuro y su madre. Una mejor lactancia materna, un apego más rápido, la disminución del estrés en el neonato y la madre, una mejor temperatura del bebé, menores infecciones de las vías respiratorias, un menor riesgo de déficit de atención en el periodo neonatal e incluso una disminución de la morbilidad entre los recién nacidosprematurosson algunos de los beneficios atribuidos al MMC.

“Es más –ha indicado durante su conferencia Gómez Papí- hemos detectado que al mismo tiempo que se reduce la ansiedad y angustia de los padres de niños prematuros, logramos que pierdan el miedo a atender las necesidades especiales de estos bebés, que también se sienten más seguros”. En definitiva, devolvemos a los padres el protagonismo de cuidar a sus hijos al mismo tiempo que reducimos la estancia hospitalaria de los neonatos prematuros”, ha concluido el neonatólogo, quien defiende la necesidad de generalizar la implementación de este método, tal y como demanda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De momento, y según el último informe publicado en 2012 por el European Scinence Foundation Network, bajo el título Participación de los Padres y Método Canguro en UCI neonatales europeas, tan sólo un 40,9% de los centros hospitalarios que cuentan con este servicio en España han implementado el MMC. Cifra muy alejada del 100% que registran países como Gran Bretaña, Suecia, Dinamarca o Países Bajos, e incluso de los datos aportados por países más cercanos como Francia, que registra un 73% de aplicación del MMC, o Italia, que ya ha alcanzado un 80% de implantación en sus servicios de UCI neonatales.

Adolfo Gómez Papí es, además de precursor en España del Método Canguro, reputado neonatólogo del Hospital Joan XXIII de Tarragona, miembro del Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría, y de los grupos de Formación y de Hospitales de la Iniciativa para la Humanización del Nacimiento y la Lactancia. Asimismo, Gómez Papí ha publicado numerosos estudios médicos nacionales e internacionales sobre los beneficios de MCC, que ha tratado de divulgar también a través de su ensayo “El poder de las caricias”.

Las Jornadas Profesionales Suavinex, dirigidas especialmente a matronas, han contado en pasadas ediciones con destacadas personalidades de la talla de Thomas R. Verny, la mayor autoridad mundial en Psicología Prenatalo Michel Odent, prestigioso ginecólogo francés pionero en la promoción del parto humanizado y de las bañeras de dilatación. Esta V edición concluirá con un nuevo encuentro en Barcelona, el próximo día 28 de mayo.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud