Traductor

14 May 2013

La investigación abre nuevos caminos en la prevención de la enfermedad de Alzheimer


En los próximos 40 años, el número de seres humanos afectados por enfermedades neurodegenerativas y, en particular, por la enfermedad de Alzheimer, crecerá más del triple.

Se calcula que en España cerca de 800.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer. El impacto social y en los sistemas de salud hacen imprescindible terapias eficaces. Estas son las principales causas que motivan el avance en la investigación, ahora galardonada con el Gran Premio BIAL de Medicina 2012, por valor de 200.000 euros.

“Contribución de los nuevos descubrimientos de la Biología Molecular Básica, Biología Celular y Genética Molecular para nuevos enfoques en el diagnóstico y tratamiento de las demencias neurodegenerativas actualmente incurables”, del profesor Peter St. George-Hyslop, profesor de la Universidad de Toronto (Canadá) y de la Universidad de Cambridge, es el título del trabajo vencedor del Gran Premio BIAL de Medicina 2012, que ha sido entregado en la ceremonia que ha tenido lugar hoy en el ICBAS (Instituto de Ciencias Biomédicas Abel Salazar), en Oporto.

Además, la edición 2012 del Premio BIAL ha concedido dos Menciones Honoríficas a dos trabajos de investigación distintos, de la autoría del profesor Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge, en Barcelona, y el profesor Pedro Medina, investigador principal en el Centro de Investigación Genómica y Oncológica (GenyO) de la Universidad de Granada. Tienen en común el hecho de centrarse en los factores genéticos asociados al cáncer.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud