Traductor

17 May 2013

La nueva patente internacional Vidalim® incorpora a los cárnicos lo mejor del pescado azul y antioxidantes naturales




La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Grupo Frial han presentado hoy el resultado de más de 10 años de investigación y de colaboración Universidad/ Empresa: la patente internacional Vidalim®, un ingrediente bioactivo que permite incorporar a los productos cárnicos ácidos grasos poliinsaturados omega-3 de cadena larga EPA y DHA, en combinación con antioxidantes naturales de alta actividad. 

Este proyecto de I+D español tiene su origen en el año 2002, cuando la UAM y Grupo Frial comienzan a trabajar buscando la innovación en los productos cárnicos de forma que su consumo contribuyese a la mejora de la salud. Desde los trabajos de investigación iniciados por el Profesor Grande Covián en los años 50, una de las principales conclusiones demostradas es la relación entre las grasas de la dieta y la salud cardiovascular y, en concreto, la función corporal de los omega-3 y de las propiedades antioxidantes de ciertas plantas sobre el metabolismo. Siguiendo estas líneas de investigación, Grupo Frial y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), iniciaron entonces un proyecto de I+D+I sobre la hipótesis de que  incorporación a los productos cárnicos de lípidos omega-3 de cadena larga, en combinación con antioxidantes naturales de alta actividad, contribuye a la mejora de la salud a través de la alimentación.

Tras más de 10 años de trabajo en los que ha participado un equipo de 11 investigadores, liderados por el Catedrático de la UAM e Investigador  del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) UAM-CSIC, Guillermo Reglero, y dos ensayos clínicos en humanos realizados en colaboración con  el Hospital Universitario de la Paz de Madrid, todos los beneficios de la patente internacional Vidalim® están ya a disposición del consumidor a través de los productos cárnicos Frial con Vidalim®.

Nueva generación de productos cárnicos bioactivos con beneficios saludables avalados por la EFSA
La patente Vidalim® supone una importante innovación al lograr introducir por primera vez en los cárnicos las mejores propiedades del pescado azul: los ácidos omega-3 en combinación con antioxidantes naturales de alta actividad. El resultado es una nueva gama de productos cárnicos bioactivos, desarrollada por Frial en colaboración con la UAM, que cuentan con un bajo contenido en grasa, un alto contenido en omega-3 y proteínas, pero con bajo contenido de sal y sin gluten ni lactosa.
Según los criterios de La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los productos Frial con Vidalim® son idóneos para el mantenimiento integral de la salud ya que contribuyen al funcionamiento normal del corazón, del cerebro, al mantenimiento de la visión en condiciones normales, a conservar e incrementar la masa muscular y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

El consumo de 100 gramos diarios de cualquiera de los productos Frial con Vidalim® aportan la totalidad de los ácidos grasos EPA y DHA necesarios para el funcionamiento normal del corazón y la mitad de la cantidad de ácido graso DHA necesario para el mantenimiento de la visión y el funcionamiento normal del cerebro. Además, su alto aporte de proteínas, el 66% de su contenido en el pollo y 63% en el pavo, contribuyen a aumentar la masa muscular y el correcto mantenimiento de los huesos.

Su alto contenido en omega-3 y antioxidantes naturales de alta actividad, como el extracto de romero, favorece además la prevención, a largo de plazo, del riesgo cardiovascular y otras patologías de origen inflamatorio.

“La dieta actual es, en términos generales, muy desequilibrada en cuanto a perfil lipídico se refiere y deficitaria en antioxidantes. Los productos cárnicos con Vidalim® aportan  los omega-3 necesarios , así como antioxidantes y antiinflamatorios naturales de alta actividad, contribuyendo por tanto a la mejora de la salud  simplemente consumiéndolos dentro de la dieta habitual.. En la bibliografía científica se pueden encontrar numerosos trabajos de investigación en los que se asocia por ejemplo el equilibrio omega-6/omega-3 de la dieta y la combinación con antioxidantes y antiinfamatorios con  un efecto beneficioso para la prevención y mejora de las enfermedades crónicas más graves y extendidas entre la población actual”, afirma el Catedrático Guillermo Reglero.

I+D+ I español fruto de la colaboración Universidad/Empresa
Este proyecto de innovación alimentaria ha sido posible gracias a la colaboración Universidad/Empresa y al compromiso de Grupo Frial con la calidad y la innovación.
“La calidad ha sido la seña de identidad de nuestra empresa desde hace 60 años, y esta patente es el resultado de esa filosofía y de nuestro compromiso con la mejora de la salud de la población mediante la alimentación, apostando por una fuerte inversión en innovación e investigación. Estamos convencidos de que la diferenciación pasa por la innovación y por eso nos involucramos en este proyecto, cuyos resultados nos han dado la razón”, explica Paloma Frial, Presidenta de Grupo Frial y promotora del proyecto. Grupo Frial ha invertido en la investigación para el desarrollo de estos nuevos productos cárnicos bioactivos casi 4 millones de euros. El proyecto ha contado además con ayudas de programas públicos de I+D gestionados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, entre los que destaca el Programa CENIT-Ingenio 2010.

La patente internacional Vidalim®, la primera lograda por la Universidad Autónoma de Madrid en el ámbito de la alimentación, es propiedad al 50% de la UAM y Grupo Frial.
“El resultado de más de 10 años de investigación está ya a disposición del consumidor en un producto cárnico que contribuye al funcionamiento normal del corazón, del cerebro, la vista y al mantenimiento de la masa muscular y los huesos, en la pechuga de pollo, de pavo y jamón Baby FRIAL fácil de preparar, cómoda, sabrosa y apta para toda la familia, para disfrutar, cuidándose”, concluye Paloma Frial.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud