Traductor

14 May 2013

Úlceras de pierna en España




Una herida se considera crónica si no cicatriza en un periodo aproximado de tres meses. Dentro de estas heridas, las denominadas úlceras por presión, úlceras de pie diabético o úlceras de pierna, son cada vez más frecuentes, debido al envejecimiento de la población y al aumento del número de personas con patologías de riesgo.

Entre un 80% y un 90% de las úlceras de extremidades inferiores son de origen vascular. Las úlceras venosas son las más frecuentes, representando entre el 60 y el 80% del total. Se estima que el 34% de los pacientes tiene un historial médico de úlceras venosas de más de 5 años y la tasa de recurrencia está en torno al 72%.

En España, más de 800.000 personas sufren úlceras de pierna (de origen venoso y arterial), de las cuales entre 450.000 y 600.000 presentan úlceras de pierna de origen venoso. Por otro lado, de los 2,5 millones de diabéticos diagnosticados en España, se considera que más de 50.000 (2%) desarrollarán una úlcera de pie diabético durante su vida.

Retos de Urgo Medical
Urgo Medical es la división de Laboratorios Urgo experta en la cicatrización de heridas. Según su Director General, Xavier Camps Hernán-Pérez, “Laboratorios URGO representa innovación, demostrada científicamente, en el tratamiento de heridas de manera integral, desde la propia prevención de las mismas, pasando por el tratamiento mediante apósitos o terapias de compresión multicapa”. Además —subraya— “la compañía actualmente tiene una visión de proyección internacional que corrobora el hecho de que estamos delante de una empresa muy importante dentro del sector sanitario”.
Uno de los puntos más fuertes de Laboratorios URGO, concluye Camps, “radica en el hecho de poseer un I+D propio, algo que facilita una adaptación a los tiempos y a las necesidades de los profesionales sanitarios, aportando soluciones que marcan un punto de inflexión respecto a los tratamientos más comunes en nuestros días”. Urgo Medical —puntualiza— “se encuentra en un momento de desarrollo de estudios multicéntricos a nivel internacional, como el estudio Explorer, donde UrgoStart se plantea como un tratamiento totalmente efectivo para patologías como las úlceras de pie diabético”. Por último, en el panorama sanitario nacional, “Urgo Medical está innovando con programas de riesgo compartido, donde el principal objetivo es la rentabilización del coste sanitario con la máxima efectividad y beneficio para el paciente”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud