Traductor

20 September 2013

Sanidad impone el copago en los medicamentos de dispensación hospitalaria en España

El BOE de este jueves 19 de septiembre publica una resolución (se adjunta) de la Dirección General de Cartera de Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se modifican las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del SNS mediante la asignación de la aportación del usuario. En concreto, se equiparan las dispensaciones hospitalarias, a efectos de aportación, a los de la prestación en oficinas de farmacia; hasta ahora, estaban exentos de aportación. De todos modos, y así se señala en la resolución, se establece una aportación reducida pues, de otro modo, dice, 'se producirían situación de inequidad por comparación a los medicamentos de aportación reducido que se dispensan habitualmente en las oficinas de farmacia'.

Rechazo del PSOE


El Partido Socialista (PSOE) ha rechazado "frontalmente" el copago hospitalario impuesto por el Gobierno del PP, y ha criticado -en palabras de la Secretaria de Política Social, Trinidad Jiménez-, que "el Gobierno se cebe con los enfermos, castigando y empobreciendo a los más vulnerables"; por lo que ha pedido la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

"No hay explicación alguna para esta decisión que ha tomado del ministerio y solo por lo inhumana que es y por lo que puede afectar a los pacientes de enfermedades graves y de larga duración, es razón suficiente para que Ana Mato se vaya de una vez por todas, porque se está cargando el sistema público de salud", afirmó Jiménez. "Ni en nuestra peor pesadilla podíamos imaginarnos que la sanidad pública sufriría tal ataque por parte del Gobierno de Rajoy y de la ministra Mato". "Es inadmisible que en una situación de crisis económica demuestren una insensibilidad tan grande hacia las personas que están sufriendo enfermedades muy graves", añadió.

José Martínez Olmos

Por su parte, el portavoz de Sanidad en el Congreso, José Martínez Olmos ha explicado que aplicar el copago a los medicamentos dispensados de manera ambulatoria en los hospitales, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), "afectará a personas que siguen un tratamiento contra el cáncer o la Hepatitis C, haciendo que,junto a otros copagos, esta nueva decisión de Mato se pueda constituir como una nueva barrera de acceso a medicamentos que son necesarios para este tipo de pacientes".

Martínez Olmos, que calificó de 'ocultismo' el modo de actuar en este caso, consideró "muy grave e injusta" la inclusión en el copago farmacéutico de los medicamentos que se retiraban, hasta ahora sin coste, en los servicios de farmacia de hospitales para tratamientos oncológicos, de fertilidad o contra la hepatitis y la esclerosis múltiple.

Crítica de Defensa de la Sanidad Pública

Para la Federación de Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), aunque la resolución establece que se trata de una aportación reducida, con un tope máximo de 4,20€, hay que tener en cuenta que se trata de enfermos con patologías crónicas que ya consumen otros medicamentos sometidos a copagos y que en muchos casos de trata de personas con ingresos muy reducidos (pensionistas, etc), por lo que se trata de una nueva barrera que dificulta y/o impide el acceso a medicamentos necesarios a los sectores de la población con menores ingresos. El copago farmacéutico ya en vigor, añade, ha producido serias dificultades para acceder a los medicamentos a los pensionistas; diversas encuestas señalan que entre el 12,4 y el 16,8% de los pensionistas no retiran los medicamentos prescritos por problemas económicos.

Y concluye la FADSP señalando que, 'en esta situación, entendemos que este nuevo copago agrava la situación, produce mas problemas en el acceso a los medicamentos y generará un aumento de la morbilidad y de la mortalidad en los grupos de población con bajos ingresos y graves problemas de enfermedad. Se trata de una agresión más del Ministerio de Sanidad a los más pobres y más enfermos'.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud