Fampyra® (fampridina de liberación prolongada), el primer tratamiento para mejorar la movilidad y, más concretamente, la marcha en pacientes con esclerosis múltiple (EM), ya está disponible en España después de queel Ministerio de Sanidad, Dirección General de Cartera Básica, haya autorizado sucomercialización. “Disponer de este medicamento supone un gran avance en el tratamiento de los síntomas de los pacientes con EM”, asegura el Dr. Rafael Arroyo,coordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
La EM es una enfermedad que acarrea múltiples secuelas, de las cuales, la reducción de la movilidad supone uno de los aspectos más negativos, tanto a nivel físico como psíquico. Este problema afecta, con una gravedad variable (desde reducciones menores de la fuerza hasta la parálisis física total) a entre un 64% y un 85% de las personas que padecen EM .
En este sentido, uno de los trastornos más frecuentes de esta reducción de movilidad es la dificultad para caminar (dificultad en la marcha). Aunque la prevalencia es mayor en personas que han padecido EM progresiva durante muchos años, es posible detectar cambios sutiles en la marcha en pacientes con un inicio de la enfermedad muy reciente.
“La alteración de la movilidad en personas con EM es muy frecuente y puede afectar hasta al 70% de las pacientes a lo largo de la evolución de su enfermedad. Así, cabedestacar que, en los primeros cinco años desde el inicio de los síntomas, hasta un40% de los afectados puede padecer estos trastornos”, explica Pedro Carrascal, director de Esclerosis Múltiple España.
Ante esta situación, Guido Decap, vicepresidente y director general de Biogen Idec, afirma que “la misión de nuestra compañía es ofrecer a los pacientes tratamientosinnovadores y útiles que mejoren su calidad de vida, como es el caso de Fampyra®(fampridina de liberación prolongada). Es un medicamento de administración oral, loque proporciona más independencia a las personas tratadas y cuya respuesta se puede valorar a las dos semanas de empezar con el tratamiento, evitando un gasto innecesario al Sistema Nacional de Salud mediante un Acuerdo por el que solo se financiara el tratamiento a aquellos pacientes que respondan al tratamiento”.
Mi madre ha estado tomando Fampyra durante unas 2 semanas y ha sufrido nerviosismo, alteración del sueño, gran pérdida de memoria y hoy un ataque epiléptico por el cual ha tenido que ser ingresada. Sólo quiero avisar de esto a futuros enfermos de Esclerosis Múltiple como mi madre que se decidan a tomarla.
ReplyDelete