La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha firmado un acuerdo de asociación innovador con Bupa, una empresa internacional de asistencia médica, para colaborar en una iniciativa de ‘salud móvil’ mundial llamada ‘Be Healthy, Be Mobile’. Bupa y la UIT aunarán esfuerzos para impartir conocimientos multidisciplinarios, información sanitaria y tecnologías móvil para luchar contra las enfermedades no transmisibles crónicas tales como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias crónicas, en países de ingresos bajos y medios. El programa es dirigido por la UIT y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, se congratuló por la asociación y declaró que "las enfermedades no transmisibles son el mayor factor que contribuye a la mortalidad y a la enfermedad en general en los países desarrollados y las economías emergentes. La UIT colabora con la OMS en materia de salud móvil a fin de compartir nuestra larga experiencia y nuestras competencias en tecnologías móviles y atención de salud, así como nuestra red de asociados. Estamos realmente entusiasmados con las posibilidades que ofrece esta nueva asociación con Bupa, que nos ayudará a acelerar la adopción de sistemas de salud móvil en todo el mundo".
Stuart Fletcher, Director Ejecutivo de Bupa, declaró que "de los 36 millones de personas que murieron de enfermedades crónicas en 2008, nueve millones tenían menos de 60 años y 90% de esas muertes prematuras se produjeron en países de ingresos bajos y medios. La salud móvil ofrece un medio económicamente eficaz y accesible de facilitar información e instrumentos de salud a las personas para que puedan conservar la salud y podamos reducir el impacto de las enfermedades crónicas en todo el mundo. Gracias a esta asociación estaremos al centro de una acción sistemática en atención de salud y ayudaremos a millones de personas a vivir una vida más larga, saludable y feliz, y cumpliremos así nuestro objetivo".
La iniciativa "Be Healthy, Be Mobile" lanzada en octubre de 2012 trata de definir prácticas idóneas y ponerlas en aplicación, e inicialmente está previsto que dure cuatro años.
En su primera fase, la iniciativa trata de organizar sistemas de salud móvil en ámbitos como diabetes, dejar de fumar, hipertensión, bienestar y capacitación de profesionales de salud. Más de 25 países ya han expresado su interés en participar. En Costa Rica se ha iniciado un programa para dejar de fumar con ayuda del teléfono móvil.
Bupa aportará conocimientos expertos, información de salud y tecnologías innovadoras para apoyar la adopción de soluciones de cibersalud por los gobiernos a fin de prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo comunes tales como el tabaco, la mala alimentación, el estrés y la falta de ejercicio físico.
Hamadoun I. Touré, Secretario General de la UIT, se congratuló por la asociación y declaró que "las enfermedades no transmisibles son el mayor factor que contribuye a la mortalidad y a la enfermedad en general en los países desarrollados y las economías emergentes. La UIT colabora con la OMS en materia de salud móvil a fin de compartir nuestra larga experiencia y nuestras competencias en tecnologías móviles y atención de salud, así como nuestra red de asociados. Estamos realmente entusiasmados con las posibilidades que ofrece esta nueva asociación con Bupa, que nos ayudará a acelerar la adopción de sistemas de salud móvil en todo el mundo".
Stuart Fletcher, Director Ejecutivo de Bupa, declaró que "de los 36 millones de personas que murieron de enfermedades crónicas en 2008, nueve millones tenían menos de 60 años y 90% de esas muertes prematuras se produjeron en países de ingresos bajos y medios. La salud móvil ofrece un medio económicamente eficaz y accesible de facilitar información e instrumentos de salud a las personas para que puedan conservar la salud y podamos reducir el impacto de las enfermedades crónicas en todo el mundo. Gracias a esta asociación estaremos al centro de una acción sistemática en atención de salud y ayudaremos a millones de personas a vivir una vida más larga, saludable y feliz, y cumpliremos así nuestro objetivo".
La iniciativa "Be Healthy, Be Mobile" lanzada en octubre de 2012 trata de definir prácticas idóneas y ponerlas en aplicación, e inicialmente está previsto que dure cuatro años.
En su primera fase, la iniciativa trata de organizar sistemas de salud móvil en ámbitos como diabetes, dejar de fumar, hipertensión, bienestar y capacitación de profesionales de salud. Más de 25 países ya han expresado su interés en participar. En Costa Rica se ha iniciado un programa para dejar de fumar con ayuda del teléfono móvil.
Bupa aportará conocimientos expertos, información de salud y tecnologías innovadoras para apoyar la adopción de soluciones de cibersalud por los gobiernos a fin de prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo comunes tales como el tabaco, la mala alimentación, el estrés y la falta de ejercicio físico.
**Fuente: http://www.telecomkh.com/es
No comments:
Post a Comment