La diabetes
tipo 2, que representa el 90% de todos los casos de diabetes y se estima que el
40% de las personas que la padecen lo desconocen3, es un grave
problema de salud mundial y los expertos afirman que para el año 2030 su
prevalencia alcanzará proporciones epidémicas y afectará a
366 millones de personas en todo el mundo1.
Además y dado que la
prevalencia de la diabetes tipo 2 aumenta con la edad, se estima que a nivel
mundial, en las dos próximas décadas la epidemia de esta
patología va a ser especialmente significativa en la población
mayor de 65 años. Este dato es muy alarmante si se tiene en cuenta que,
en España, según el Instituto Nacional de Estadística
(INE) el número de personas mayores de 65 años se acerca a los
ocho millones, lo que indica un índice de envejecimiento superior
al 17%.
En este sentido, según datos del estudio Di@bet.es2,
en España la prevalencia de la diabetes en el paciente anciano mayor de
75 años se acerca al 30% de la población y alcanza casi el 40% en
mayores de 85 años.
Ante esta situación y en el marco del Día Mundial de la Diabetes,
Novartis ha organizado y participado en distintas actividades con el objetivo
de conmemorar dicho día y concienciar a todos sobre la importancia del
cuidado de la salud y de adquirir hábitos
saludables.
Durante la mañana, se ha llevado a cabo, entre los empleados de
Novartis, una sesión de Fit-Walking, una nueva
modalidad desarrollada en Italia, que combina el Fitness
y el Walking y cuyo objetivo es: Caminar para la
Salud. Esta sesión ha sido organizada por los expertos Raffaello Ducceschi y Serafín
Murillo, que mediante sencillos ejemplos y ejercicios, han mostrado cómo
mejorar la marcha, cómo corregir pequeños defectos y cómo
maximizar la energía.
En palabras de Serafín Murillo, Nutricionista, especialista en Diabetes
y Nutrición Deportiva del CIBERDEM, Hospital Clínic,
y en la Fundació Rossend
Carrasco y Formiguera: “El Fit-Walking
es una adaptación de la marcha atlética para personas de
cualquier edad. Se trata de mejorar la técnica de caminar, de forma que
se consigue hacerlo con mayor rapidez, implicando el movimiento de casi todos
los grupos musculares del organismo, a la vez que se disminuye el impacto y el
riesgo de lesiones”.
Llevar a cabo una vida saludable, tanto en la dieta como en la práctica
de deporte es recomendado no sólo para los pacientes con diabetes sino
para todas las personas en general, y es importante personalizar y adaptar a
cada caso la dieta y el ejercicio recomendado. En este sentido, Murillo afirma
que “las últimas investigaciones aparecidas en este campo nos
indican que el efecto terapéutico del ejercicio físico y la
alimentación son mayores cuanto más precozmente se inician. En
cualquier caso, los efectos son numerosos, desde mejoras en los niveles de glucemia,
el peso y la composición corporal, así como de otros factores de
riesgo cardiovascular como dislipemia o
hipertensión arterial. Esto es así siempre y cuando se prescriba
el ejercicio físico y la pauta de alimentación de forma
personalizada, una vez realizada una correcta valoración de cada
paciente”.
Después de la sesión de Fit-Walking ha
tenido lugar, en la sede de Novartis, la Conferencia “Y si los
sueños se cumplen…”, llevada a cabo por Josu Feijoo, el
primer astronauta diabético de la historia y el primer alpinista de élite con
diabetes en coronar la montaña más alta del mundo, el Everest, y
uno de los pocos afortunados en haber completado el Gran Slam.
Feijoo, quién con sus experiencias ha demostrado en numerosas ocasiones que esta enfermedad no supone un
límite para llegar a lo más alto, ha compartido con los
asistentes al acto cómo aprender a vivir con diabetes y cómo el
deporte y la patología son compatibles, conociendo siempre los
límites de uno mismo, pero sin renunciar a los sueños.
Además, a través de su experiencia en el espacio, el astronauta ha
demostrado su fuerza, su espíritu de superación y, sobre todo, su
vitalidad ante nuevos retos. “Desde pequeño he tenido grandes retos.
Siempre me gustó la idea de escalar el Everest y, sobre todo, siempre
quise ser astronauta. Pero en el momento en que me diagnosticaron diabetes, mis
retos e ilusiones se complicaron, pero aprendí a vivir con la diabetes y
no para la diabetes. Con tesón, paciencia, entrenamiento y unas
pautas a seguir, al final todo es posible”.
Este domingo tendrá lugar en
Madrid la segunda edición de la Carrera y Caminata Popular por la Diabetes bajo el
lema “Únete a la marea azul.
Muévete por la diabetes”, impulsada por la Asociación
de Diabéticos de Madrid y la Fundación para la Diabetes, con la
colaboración de Novartis, entre otras compañías. Esta
actividad, en la que los participantes pueden elegir entre una carrera de 10
kilómetros y una caminata de 2.5 kilómetros para todas las edades,
tiene como objetivo sensibilizar a la población general sobre la
diabetes y fomentar la práctica del deporte.
En el marco de la carrera, Novartis realizará pruebas de “fondo de
ojo” con un retinógrafo, con el fin de
informar y prevenir a la población sobre los síntomas y las
consecuencias derivadas del Edema Macular Diabético (EMD),
complicación microvascular grave de la
diabetes que puede derivar en ceguera.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment