Traductor

05 December 2013

Dos nuevos proyectos andaluces obtienen el informe favorable de la Comisión Nacional de Garantías y estudiará el papel de determinados genes en leucemias agudas

La Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, órgano colegiado adscrito al Instituto de Salud Carlos III, ha emitido informe favorable sobre dos nuevos proyectos que se realizarán en Andalucía. El primero, denominado ‘Estudio de la función de los genes HOXA9 y HOXA10 en la diferenciación megacariopoyética normal y en leucemias megacarioblásticas agudas’, estudiará el papel de determinados genes en las leucemias agudas, así como encontrar dianas terapéuticas para este tipo de enfermedad.
Este nuevo estudio se desarrollará en el Centro Pfizer -Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO). El proyecto, liderado por Verónica Ramos Mejía, pretende estudiar el papel de determinados genes en el desarrollo de algunos tipos de leucemias agudas así como encontrar dianas terapéuticas para este tipo de enfermedad.
La leucemia aguda megacarioblástica constituye una forma de leucemia aguda mieloide, un tipo de cáncer producido en las células de la línea mieloide de los leucocitos, caracterizado por la rápida proliferación de células anormales que se acumulan en la médula ósea e interfieren en la producción de glóbulos rojos normales. La leucemia aguda megacarioblástica es una forma de leucemia aguda mieloide rara, especialmente en edad pediátrica donde representa, aproximadamente, el 1% de leucemias infantiles y muestra una incidencia de 0,5 por millón y año.
El segundo proyecto que también ha sido informado favorablemente por la Comisión se denomina ‘Derivación de las células ganglionares retinianas de células madre pluripotentes inducidas procedentes de los pacientes con glaucoma congénito’, y se desarrollará en Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER). Con este proyecto, cuyo investigador principal es el Dr. Slaven Erceg, se pretende establecer un modelo celular humano in vitro de glaucoma congénito derivando células ganglionares de la retina a partir de biopsias de piel de los individuos afectados por esta patología.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha valorado positivamente la aprobación de estos dos proyectos que suponen un nuevo avance en “la firme apuesta que Andalucía sigue desarrollando en materia de investigación biomédica, incluso en época de restricciones presupuestarias”.

Proyectos en marcha

Además de este proyecto, Andalucía ha obtenido ya el informe favorable de la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos para un total de 55 investigaciones, que han sido autorizadas además por los órganos competentes en Andalucía: el Comité de Investigación con Preeembriones Humanos y el Comité de Investigación de Reprogramación Celular. De estos 55 proyectos, 24 han finalizado.
La Comisión Nacional de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos está compuesta por doce miembros, especialistas de reconocido prestigio en investigación en terapia celular, medicina regenerativa, bioética o derecho vinculado con temas biomédicos. Entre los integrantes de la Comisión se encuentra la directora de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, Natividad Cuende.
La misión de este órgano es asesorar y orientar sobre la investigación y la experimentación con muestras biológicas de naturaleza embrionaria humana, así como contribuir a la actualización y difusión de los conocimientos científicos y técnicos en esta materia. Asimismo, entre sus funciones también está emitir informe previo favorable sobre los proyectos de investigación y actividades que se indican en el artículo 6 del Real Decreto 1527/2010, de 15 de noviembre, por el que se regulan la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos y el Registro de Proyectos de Investigación.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud