Traductor

10 December 2013

Edoxabán reduce la incidencia del tromboembolismo venoso recurrente y hemorragias clínicas relevantes en pacientes con cáncer

Daiichi Sankyo Company, Limited (en adelante, Daiichi Sankyo) ha anunciado los resultados de un análisis de subgrupo predeterminado de 771 pacientes con cáncer participantes en el estudio de fase 3 Hokusai-VTE. Los pacientes con historial de cáncer (n=563) o cáncer activo (n=208) tratados con el inhibidor del factor Xa de toma única diaria edoxabán presentaron una incidencia numéricamente inferior de tromboembolismo venoso (TEV) sintomático recurrente frente a los tratados con warfarina (3,7% frente a 7,1%, respectivamente; hazard  ratio [HR]: 0,53; intervalo de confianza 95% [95% IC]: 0,28 a 1,00). Edoxabán también presentó una incidencia menor de hemorragia clínicamente relevante (mayor o no-mayor) frente a warfarina en pacientes con cáncer (12,4% frente a 18,8%, respectivamente; HR: 0,64; 95% CI: 0,45 a 0,92). Estos hallazgos son coherentes con los resultados de la población más amplia del estudio (8.292 pacientes), que concluyeron que edoxabán de toma única diaria cumplía el criterio primario de valoración de eficacia de no inferioridad para el tratamiento y la prevención del TEV y superioridad en el principal criterio de seguridad predeterminado de hemorragia clínicamente relevante frente a warfarina. Los datos de este análisis de subgrupo del estudio de fase 3 Hokusai-VTE fueron presentados en el Congreso 2013 de la Sociedad Estadounidense de Hematología (American Society of Hematology), que se celebra estos días en Nueva Orleans.

“El TEV es una complicación frecuente en pacientes con cáncer, y los pacientes de cáncer con TEV tienen un mayor riesgo de recurrencia, por lo que nos alegra que este análisis de subgrupo haya puesto de manifiesto que las personas tratadas con edoxabán tienen una incidencia numéricamente inferior de recurrencia de TEV y hemorragia clínicamente relevante que los tratados con warfarina” – afirmó el Dr. Gary Raskob, Decano del College of Public Health, Catedrático de Epidemiología de la Universidad de Medicina del Centro de Ciencias de la Salud de Oklahoma y miembro del Comité Directivo del estudio Hokusai-VTE. “Estos resultados nos muestran el beneficio potencial de edoxabán administrado en una toma única diaria frente a warfarina  para el tratamiento y la prevención del TEV sintomático recurrente en pacientes con cáncer”, añade el Dr. Raskob.

“El TEV es una importante causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con cáncer, con una incidencia anual que puede llegar a ser del 20% dependiendo del tipo de cáncer, los riesgos por antecedentes, y el tiempo transcurrido desde el diagnóstico”, declaró el Dr. Harry Büller, Catedrático de Medicina Interna, Presidente del Departamento de Medicina Vascular del Centro Médico Académico de Ámsterdam (Países Bajos) y Presidente del Comité Directivo del estudio Hokusai-VTE. “Un hallazgo prometedor fue la considerable reducción de TEV sintomático recurrente en pacientes de cáncer que fueron tratados con una toma única diaria de edoxabán.”

En el subgrupo de 208 pacientes con cáncer activo, edoxabán en toma única diaria presentó una tasa de recurrencia de TEV del 3,7% frente al 7,1% de la warfarina (HR: 0,55; 95% CI: 0,16 a 1,85) y una incidencia de hemorragia clínicamente relevante del 18,3% frente al 25,3% registrado con warfarina (HR: 0,72; 95% CI: 0,40 a 1,30).


“Nuestro estudio global Hokusai-VTE con edoxabán administrado en toma única diaria incluía a una amplia población de pacientes. El TEV puede ser una complicación común del cáncer, por lo que no sorprende que un 9,3% de los pacientes inscritos tuvieran un cáncer activo o un historial de  cáncer” – explicó el Dr. Glenn Gormley, Director Ejecutivo y Responsable Global de Investigación y Desarrollo de Daiichi Sankyo Co., Ltd. y Presidente y Consejero Delegado de Daiichi Sankyo, Inc. en Estados Unidos (EE.UU.), que añade: “Daiichi Sankyo se ha comprometido a ayudar a los médicos a entender las posibles estrategias terapéuticas para las distintas poblaciones de pacientes que sufren de TEV.”

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud