Janssen, compañía farmacéutica de Johnson & Johnson, ha anunciado el primer programa de donación de tratamientos del VIH a nivel pediátrico en su clase para niños y adolescentes que no han conseguido tratamientos válidos contra el VIH en el África sub-sahariana. En un simposio titulado 'When Children Need HIV Treatment Beyond First-Line: How Can We All Respond?' celebrado en la 17th International Conference on AIDS and STIs en África (ICASA), ministros de salud (MOHs) del África sub-sahariana fueron invitados a enviar su expresión de interés en la participación del programa caritativo de donación de tratamiento contra el VIH pediátrico.
A través de este programa, Janssen donará sus medicinas de VIH Prezista (darunavir) e Intelence (etravirine), incluyendo sus formulaciones respetuosas con los niños, de forma gratuita, a los países válidos con la capacidad clínica y disponibilidad para hacer frente a los tratamientos VIH pediátricos de segunda y tercera línea. Cada niño reclutado recibirá los medicamentos de VIH donados por Janssen que necesite hasta cumplir los 19 años, momento en el que pasará al programa de VIH de adultos nacional u otra designación del programa nacional de VIH para su tratamiento continuado.
El programa de donación está previsto que sea un primer paso dentro de un esfuerzo colaborador más amplio para la construcción de concienciación, incitar a la acción y avanzar en el aprendizaje en torno al tratamiento del VIH pediátrico de segunda y tercera línea dentro del África sub-sahariana. Janssen está trabajando con la Elizabeth Glaser Pediatric AIDS Foundation, la Partnership for Supply Chain Management (PFSCM) y MAP International para maximizar por completo el impacto y alcance de cara a esta iniciativa.
"El programa de donación es parte de nuestro compromiso a largo plazo para ayudar a las personas que padecen VIH para que puedan mejorar su acceso a las medicinas de cara a los que más lo necesitan. Solo un tercio de los 3 millones de niños que padecen VIH reciben los medicamentos en la actualidad, y de los niños que reciben tratamiento, una cifra pequeña pero cada vez más grande experimentan fallos en los tratamientos del VIH y están en necesidades de nuevas opciones de tratamiento", explicó Paul Stoffels, doctor, responsable científico de Johnson & Johnson y presidente mundial de Janssen. "Esperamos que este programa de donación innovador sea el primer paso para seguir con la acción de colaboración a través del África sub-sahariana para los niños que experimentan fallos en el tratamiento del VIH. Nuestra visión es conseguir que estos niños reciban el tratamiento contra el VIH y cuidado que necesitan para seguir estando sanos y crecer y convertirse en adultos sanos, productivos y jóvenes".
El tratamiento del VIH pediátrico sigue siendo bastante carente dentro del África sub-sahariano. Para responder a los retos de los niños que experimentan tratamiento contra el VIH se necesita de un esfuerzo completo para ayudar a los países en la dirección de aprovisionamiento de los tratamientos necesarios y apropiados para esta población carente. Esto incluye la mejora del conocimiento del problema, ampliación de las directrices de tratamiento nacionales más allá de la primera línea, aumento de la capacidad de salud para los tratamientos de VIH pediátricos y control, además de asegurar la disponibilidad de las medicinas de VIH co-administradas para seguir siendo una prioridad.
El periodo de envío para la expresión de interés por parte de los MOHs del país de cara a la participación del incentivo de donación de fármacos comenzará del 15 de enero de 2014 hasta el 14 de febrero de 2014. Un comité de revisión independiente de tercera parte formado por expertos internacionales en VIH pediátrico revisará todas las aplicaciones de cara a determinar la viabilidad del país de cara recibir la donación. Las aprobaciones del país se anunciarán en marzo de 2014. Los países interesados en más información o enviar una expresión de interés deberán visitar la página web:www.pedaids.org/treatmentdonation.
No comments:
Post a Comment