Traductor

11 December 2013

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia firma un acuerdo de colaboración con la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad

La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) han firmado un acuerdo de colaboración que pretende estrechar los lazos de ambas organizaciones en beneficio de la mujer y se materializará en la elaboración de protocolos, guías con información para la ciudadanía y líneas de investigación sobre los efectos de la menopausia en el envejecimiento.

Existe evidencia científica respecto a que la menopausia acelera el envejecimiento, según señala el presidente de la AEEM, el doctor Rafael Sánchez Borrego, que asegura, por poner algunos ejemplos, “que en la osteoporosis se da una aceleración de la pérdida de masa ósea y en enfermedad cardiovascular favorece que exista un mayor depósito de placas de ateroma”. Ambas situaciones derivadas de que los ovarios dejen de segregar estrógenos. Así, el presidente de la AEEM, apunta que “el envejecimiento es un proceso gradual y natural, pero la menopausia puede, en algunos órganos y sistemas, provocar una mayor aceleración”, de ahí que ponga en valor el convenio con esta nueva sociedad partner. 

El doctor José Serres, presidente de la SEMAL, afirma sobre el convenio que ambas organizaciones cuentan con profesionales “que están en continuo contacto con los pacientes que atraviesan por ese periodo de su vida. Creemos que una simbiosis de conocimientos entre los miembros de ambas sociedades redundará positivamente en las pacientes, que a fin de cuentas son nuestra razón de ser”.  

El objetivo final que ambas organizaciones persiguen, argumenta el doctor Serres, es “conseguir que las mujeres españolas vivan una menopausia plena y feliz” y que “cuenten con todos los adelantos a través de suplementos, recomendaciones y tratamientos que les permitan aprovechar al máximo y en el mejor estado físico y mental posible, la década que va de los 50 a los 60”.

Por último, el doctor Sánchez Borrego recuerda que, como parte de este acuerdo, la AEEM ha colaborado en el Congreso Nacional de la SEMAL y que ésta participará, asimismo, en el próximo congreso de la AEEM.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud