Traductor

07 March 2014

EL CIEC SE CONSOLIDA COMO CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES‏


Desde que el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares (CIEC) se puso en marcha en 2012, su actividad no ha dejado de incrementarse. El CIEC, ubicado en HM Universitario Montepríncipe, concentra todos los procesos cardiológicos y vasculares de alta especialización de HM Hospitales, constituyendo un ejemplo de eficiencia en el aprovechamiento de recursos y siendo referencia por sus volúmenes de actividad y sus resultados sanitarios.

El CIEC está dividido en varias áreas claramente definidas: Cardiología Clínica, Unidad de Imagen Cardiaca, Programa de Valvulopatías, Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Servicio de Electrofisiología Cardiaca y Arritmología Clínica, Unidad de Cardiopatías Congénitas y Servicio de Cirugía Cardiaca, Unidad de Cirugía Vascular, Programa de Rehabilitación Cardiaca y Docencia e Investigación.

El centro se caracteriza por la atención integral, multidisciplinar y personalizada al paciente con enfermedad cardiovascular, y está destinado a ofrecer la solución más adecuada para cada caso. Por ello se han consensuado entre todos los especialistas guías clínicas de actuación en las patologías más prevalentes. Los casos complejos se evalúan en sesión multidisciplinar entre todos los especialistas en Cardiología y áreas afines de los diferentes centros de HM Hospitales implicados en el proceso asistencial del paciente.

Las nuevas tecnologías tienen un papel fundamental en el CIEC. En 2013 se incorporó un TAC coronario de última generación de 160 cortes simultáneos que permite obtener una información más precisa con menos dosis de radiación para el paciente. Además, se ha adquirido un ecocardiógrafo 3-D destinado a la valoración precisa de la patología valvular cardiaca, entre otras aplicaciones. Cuenta también con una RMN cardiaca, Medicina Nuclear Cardiológica y con una sala específica de Hemodinámica de última generación Flat-Pannel que atiende desde neonatos hasta pacientes adultos.

El servicio de Electrofisiología dispone de una segunda sala intervencionista, también Flat-Pannel que se dedica de forma exclusiva a la Electrofisiología Cardiaca. Dentro de su equipamiento destacan el sistema robótico Hansen Sensei; un polígrafo digital multicanal y estimulador programable para la realización de procedimientos electrofisiológicos; navegadores NavX Velocity y CARTO 3, además de dotación tecnológica necesaria para realizar procedimientos ablativos de arritmias con crioablación o radiofrecuencia.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud