Los consumidores de cocaína tienen una tasa de mortalidad hasta 5,1 veces superior a la de la población general. Una mortalidad que, en el caso de aquellos que consumen heroína además de cocaína, es hasta 14,3 veces mayor. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y publicado en la revista ‘Journal of Substance Abuse Treatment’.
En palabras del doctor Gregorio Barrio, co-autor de la investigación, “el exceso de mortalidad observado en el estudio podría deberse al consumo de cocaína o heroína, pero también a otros factores cuya distribución, caso de los trastornos mentales o de las condiciones sociales, puede ser diferente a la de la población general”.
Mayor mortalidad
La mortalidad directamente asociada al consumo de cocaína o heroína resulta difícil de estimar. Y es que el fallecimiento de los consumidores se suele certificar de acuerdo a la causa inmediata del deceso, por lo general un problema de salud que, si bien atribuible al consumo, tiene un carácter inespecífico –caso, entre otros, del infarto de miocardio o del suicidio.
Por ello, los investigadores analizaron los historiales médicos de 11.905 consumidores de cocaína y de 8.825 consumidores de heroína y cocaína que, con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años, fueron admitidos a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas en centros de Madrid y Barcelona entre los años 1997 y 2007.
Comparada la situación de los participantes con la del registro general de mortalidad del período 1998-2007, los resultados muestran una tasa de fallecimientos hasta 5,1 veces superior asociada al consumo de cocaína y de 14,3 veces mayor en el caso del policonsumo.
No comments:
Post a Comment