La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y Lilly han entregado el premio Best in Class (BIC) 2013 al Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Estos premios se otorgan con el objetivo de reconocer anualmente al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios o unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados, que buscan la excelencia en la atención clínica a sus pacientes.
La concesión de estos premios se basa en la puntuación obtenida por cada candidato a través del Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), que ha sido elaborado especialmente para estos galardones y que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios cumplimentados por cada hospital y centro de atención primaria participante.
“Desde nuestro compromiso con la diabetes, en Lilly queremos apoyar estos galardones porque reconocen, de forma totalmente independiente, la calidad asistencial de nuestros centros sanitarios, lo que sin duda repercute en una evolución constante de los servicios médicos de todo el país y, por tanto, en una mejora de la calidad de vida de los pacientes”, puntualiza Belén Granados, directora de Lilly Diabetes.
Al acto de entrega del galardón han acudido el Dr. Juan Francisco Merino, jefe de la Unidad de Diabetes del centro; la Dra. Carmen Fajardo, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición; Luis Sangil, director general corporativo de Contenidos e Información de Salud; y Belén Granados, directora de Lilly Diabetes.
En palabras del Dr. Merino: “este premio es un reconocimiento al trabajo de todo un equipo de profesionales altamente implicado en la atención sanitaria. La diabetes debe ser un objetivo primordial en cualquier modelo de salud, por lo que un hospital de referencia tiene la obligación de sistematizar la atención al paciente con diabetes no solo en el diagnóstico precoz, sino también en el abordaje terapéutico”.
En concreto, la Unidad de Diabetes de La Fe cuenta con todo un equipo multidisciplinar formado por médicos, educadoras en diabetes y nutricionistas que emplean las terapias de última generación para el control de la enfermedad. El porcentaje medio de personas con diabetes atendidas en el Hospital ronda el 30%, “lo que supone que nos encontramos con personas con diabetes en cualquiera de las áreas del hospital, por lo que desde nuestro Servicio de Endocrinología nos encargamos de establecer todos los protocolos que ayudan a nuestros colegas a compaginar los tratamientos de sus pacientes con el de la diabetes”, dice el Dr. Merino.
Fiabilidad de los Premios Best in Class
Para la concesión de los premios, la publicación especializada en salud Gaceta Médica designa a un grupo de expertos de reconocido prestigio en el ámbito sanitario, de acuerdo con la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos. En calidad de jurado, este grupo de especialistas tiene entre sus funciones la de refrendar el método empleado para la evaluación de la Calidad Asistencial de atención al paciente, así como la ratificación de los ganadores entre aquellos centros que obtengan mayor puntuación en cada categoría (según el índice ICAP).
La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos colabora en estos galardones aportando sus conocimientos para determinar un sistema independiente. Además, las distintas sociedades científicas que participan de estos premios, apoyan la elaboración y actualización de los cuestionarios que permiten evaluar la calidad en cada una de las áreas.
No comments:
Post a Comment