Traductor

19 March 2014

Xanit Hospital Internacional celebra mañana jueves el “Happiness Xanit” regalando abrazos, sonrisas y terapias relacionadas con el bienestar y la armonía

Xanit Hospital Internacional celebra mañana, jueves 20 de marzo,  con motivo del Día Internacional de la Felicidad, el “Happiness Xanit”, un evento organizado conjuntamente con la Fundación Theodora y la Asociación “Una Luz para Ezequiel”. Se trata de una actividad de concienciación en línea con la reciente resolución de la ONU, que estableció en el 2012 todos los 20 de marzos como días para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

Para la organización del “Happiness Xanit” se ha creado un Comité de la Felicidad formado por más de 30 profesionales del hospital. Los actos comenzarán a las 10.30 de la mañana con un smiling tour organizado por la Fundación Theodora, donde los Doctores Sonrisas se mezclarán con los profesionales amenizándoles su jornada laboral, al mismo tiempo que les ofrecerán una nueva forma de ver la vida, escondiéndose tras la máscara más pequeña del mundo, la nariz de un payaso. Además habrá una corriente de abrazos en la que participarán más de 50 profesionales que donarán abrazos entre compañeros y pacientes.

El programa contará también con la participación de Blanca Sanz, Coordinadora de Calidad Artística de la Fundación Theodora y Doctora Sonrisa, que impartirá una conferencia con el título “Sonreír en tiempos difíciles” en la que explicará que ser feliz es una elección y que se trata de como elijas vivir tu vida y sus acontecimientos, y no del tipo de vida que estás viviendo.

El acto estará presentado por Mercedes Mengíbar, Consejera-Delegada y Directora-Gerente de Xanit Hospital Internacional. “Estamos muy ilusionados de organizar, por primera vez, el Happiness Xanit. Para nosotros la calidad es una forma de pensamiento y actuación, disfrutamos con lo que hacemos y sólo así podemos dar ese valor añadido de hacer sentir a cada paciente como único”, explica Mercedes, quien añade que “Soy una firme convencida de que el futuro es el humanismo empresarial, que no es otra cosa que lograr sacar lo mejor de cada persona, y así lograr una sinergia para que se cree un cambio en toda la empresa y se convierta en un espacio de crecimiento personal y profesional. Si las empresas gestionamos la felicidad de nuestros profesionales y lo hacemos eficazmente mediante un liderazgo emocional, sin duda, nos convertiremos en organizaciones felizmente inteligentes”.

También, durante toda la jornada de mañana, las personas que integran el Gran Equipo Xanit recibirán a través de la Asociación “Una Luz Para Ezequiel” terapias para potenciar el bienestar y la armonía, entre los que se encuentran shiatsu, lifting masaje facial, terapia sincro-geometría, reiki, reflexología podal, masaje craneosacral y masaje hindú.

Con esta iniciativa el hospital colabora con la Fundación Theodora, una organización que difunde un mensaje de humanización, positivismo y gestión de emociones en los hospitales de todo el mundo, con la colaboración de los Doctores Sonrisas; y con la Asociación “Una luz Para Ezequiel”, un colectivo que tiene como objetivo recaudar fondos para realizarle un tratamiento a un niño de 5 años que sufre retinopatía prematura.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud