Novartis ha colaborado en la XIV edición de los Talleres de habilidades prácticas organizados por la CAMFiC (Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària), en los que expertos de los diferentes Grupos de Trabajo de la CAMFiC han formado y perfeccionado a médicos de AP en habilidades asistenciales a pacientes.
Más de 400 médicos de Atención Primaria de Cataluña han participado en estos talleres que responden a las necesidades metodológicas de las diferentes áreas con las que tienen que tratar en su día a día. Así, durante dos jornadas se tratarán temas como infiltraciones, exploraciones del aparato locomotor, problemas médico-legales en la medicina asistencial, otoscopia y oftalmología, cirugías menores, radiologías de tórax, manejo de las arritmias cardíacas y de insuficiencia renal crónica, enfermedades de transmisión sexual, recursos en urgencias o el abordaje de la hipertensión arterial de difícil control, entre otros.
La Dra. Dolors Forés, presidenta de la CAMFiC, afirma que "estos talleres contribuyen a desarrollar una práctica clínica de calidad, algo que preocupa mucho a los profesionales de Atención Primaria", además insiste: "en este esfuerzo de actualización que hacen los profesionales está el objetivo final de garantizar la seguridad para el paciente, al tiempo que se amplía la competencia clínica del médico de Atención Primaria".
Por su parte, D. Francisco Ballester, Director General de Novartis Farmacéutica, ha afirmado que "la estrecha colaboración de Novartis con la CAMFiC responde a nuestro compromiso con los médicos de familia, y sin duda, con la firme apuesta por la formación como la mejor inversión para el paciente".
CAMFiC (Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria) es una asociación científica y profesional de médicos especialistas en medicina familiar y comunitaria en el ámbito de Cataluña. Su finalidad es promover y fomentar los principios de la Atención Primaria y promover el progreso de la especialización de la medicina familiar.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
21 April 2010
La prevención primaria, clave para hacer de la menopausia una etapa en la que la mujer se sienta bella, sana y sexualmente activa

En el marco del I Salón de la Menopausia Ella y el Abanico celebrado esta semana en Barcelona, el Presidente Council of Affiliated Menopause Societies (CAMS) invitó a las mujeres en edad climatérica a trabajar en la prevención primaria y denunció que "a pesar de conocer los efectos positivos de los fitoestrógenos en la sintomatología de la menopausia, la mujer reaccione cuando ya convive con serios problemas".
Para el Doctor Santiago Palacios existen tres niveles de prevención en el área de Salud de la Mujer. El primario, "sobre el que hay que insistir para evitar así sufrir consecuencias negativas a medio plazo"; el secundario, que se traduce en una detección de la enfermedad en la fase preclínica y en la actuación mediante un tratamiento precoz; y el terciario, cuando ya se ha contraído una patología y hay que tomar otro tipo de medidas. "Desgraciadamente en España se trabaja más sobre el tercer nivel cuando lo ideal sería hacerlo sobre los dos primeros", ha denunciado el Dr. Palacios.
Para el Doctor Santiago Palacios existen tres niveles de prevención en el área de Salud de la Mujer. El primario, "sobre el que hay que insistir para evitar así sufrir consecuencias negativas a medio plazo"; el secundario, que se traduce en una detección de la enfermedad en la fase preclínica y en la actuación mediante un tratamiento precoz; y el terciario, cuando ya se ha contraído una patología y hay que tomar otro tipo de medidas. "Desgraciadamente en España se trabaja más sobre el tercer nivel cuando lo ideal sería hacerlo sobre los dos primeros", ha denunciado el Dr. Palacios.
--La importancia de minimizar sufrimientos y malestar
Genética, hormonas y condiciones sociales son tres factores que diferencian a hombres de mujeres. Si bien hay estudios que confirman una mayor esperanza de vida en la mujer, "su calidad es peor por factores como una mayor prevalencia de enfermedades, más depresiones o diferente respuesta ante medicamentos", confirma el doctor. De Ahí radica que los expertos de este I Salón de la Menopausia incidan en la importancia de reducir al mínimo los sufrimientos y el malestar.
En este marco, una de las novedades destacadas en este foro ha sido Femarelle®, un fitoestrógeno que actúa en los receptores estrogénicos como un modulador selectivo (SERM). Este producto de investigación propia fue desarrollado por TEVA Genéricos desde hace años y está revolucionando el abordaje de la menopausia con más de 2 millones de tratamientos vendidos en 12 países en todo el mundo.
Genética, hormonas y condiciones sociales son tres factores que diferencian a hombres de mujeres. Si bien hay estudios que confirman una mayor esperanza de vida en la mujer, "su calidad es peor por factores como una mayor prevalencia de enfermedades, más depresiones o diferente respuesta ante medicamentos", confirma el doctor. De Ahí radica que los expertos de este I Salón de la Menopausia incidan en la importancia de reducir al mínimo los sufrimientos y el malestar.
En este marco, una de las novedades destacadas en este foro ha sido Femarelle®, un fitoestrógeno que actúa en los receptores estrogénicos como un modulador selectivo (SERM). Este producto de investigación propia fue desarrollado por TEVA Genéricos desde hace años y está revolucionando el abordaje de la menopausia con más de 2 millones de tratamientos vendidos en 12 países en todo el mundo.
--Mejor absorción que productos con sólo isoflavonas
"Síntomas como sofocos, dolores musculares, prevención de la pérdida de masa ósea, etc, pueden ser paliados con productos 100% naturales como Femarelle", señala Palacios. Extraído del tofu, un derivado fermentado de la soja, Femarelle alivia la sintomatología leve o moderada de la menopausia y gracias a sustancias como los lignanos y cumestanos, "se absorbe mejor que otros productos con sólo isoflavonas que dependen del metabolismo de la mujer para hacer efecto".
"Si la mujer es consciente de las ventajas de llevar una vida sana y activa, y se ayuda con mecanismos como Femarelle, podrá experimentar la menopausia como una de las mejores etapas de su vida: la de una mujer madura y sana, bella y sexualmente activa", concluyó el doctor Palacios.
"Síntomas como sofocos, dolores musculares, prevención de la pérdida de masa ósea, etc, pueden ser paliados con productos 100% naturales como Femarelle", señala Palacios. Extraído del tofu, un derivado fermentado de la soja, Femarelle alivia la sintomatología leve o moderada de la menopausia y gracias a sustancias como los lignanos y cumestanos, "se absorbe mejor que otros productos con sólo isoflavonas que dependen del metabolismo de la mujer para hacer efecto".
"Si la mujer es consciente de las ventajas de llevar una vida sana y activa, y se ayuda con mecanismos como Femarelle, podrá experimentar la menopausia como una de las mejores etapas de su vida: la de una mujer madura y sana, bella y sexualmente activa", concluyó el doctor Palacios.
Se buscan médicos para trabajar en Escandinavia

Los hospitales nórdicos están interesados en ciertas especialidades (radiólogos, nefrólogos, gastroenterólogos, psiquiatras y anatomopatólogos), sin embargo esta oferta se está actualizando constantemente y dando cabida también a otras especialidades, por lo que cada vez son más las empresas de selección de personal que buscan médicos formados en España o con el título homologado en nuestro país, que quieran acudir allí a trabajar.
Una de estas compañías, Paragona, tiene actualmente proyectos de reclutamiento no sólo en los países nórdicos sino también en muchos países de la Unión Europea. Aparte de las especialidades citadas, se buscan médicos de familia, anestesiólogos, oncólogos clínicos, neurólogos, hematólogos, etc.
Preguntados por los requisitos necesarios para optar a estas plazas en el extranjero, señalan que se requiere un inglés de nivel medio y la nacionalidad o residencia en la Unión Europea. “Estamos buscando –señalan- médicos especialistas o médicos que están terminando su especialidad en los próximos meses dentro de la Unión Europea o especialistas que han concluido su especialidad fuera de la Unión Europea pero la tienen homologada en España”.
Paragona es una compañía escandinavo-polaca, con oficinas en diversas capitales europeas y un campus de preparación lingüística en Varsovia, ya que –una vez aceptado el candidato- y comprobado su nivel de inglés se le ofrece una formación lingüística enfocada a la profesión médica, de forma gratuita, en el idioma del país de destino, así como toda la ayuda que sea precisa para la formalización del contrato, la mudanza, etc.
“Hasta la fecha hemos ayudado –indican- a más de 1.000 profesionales de salud y miembros de sus familias a empezar una vida profesional y personal nueva en el extranjero. Un promedio del 95% de nuestros profesionales de la salud siguen viviendo en el país en el que han suido contratados”.
Una de estas compañías, Paragona, tiene actualmente proyectos de reclutamiento no sólo en los países nórdicos sino también en muchos países de la Unión Europea. Aparte de las especialidades citadas, se buscan médicos de familia, anestesiólogos, oncólogos clínicos, neurólogos, hematólogos, etc.
Preguntados por los requisitos necesarios para optar a estas plazas en el extranjero, señalan que se requiere un inglés de nivel medio y la nacionalidad o residencia en la Unión Europea. “Estamos buscando –señalan- médicos especialistas o médicos que están terminando su especialidad en los próximos meses dentro de la Unión Europea o especialistas que han concluido su especialidad fuera de la Unión Europea pero la tienen homologada en España”.
Paragona es una compañía escandinavo-polaca, con oficinas en diversas capitales europeas y un campus de preparación lingüística en Varsovia, ya que –una vez aceptado el candidato- y comprobado su nivel de inglés se le ofrece una formación lingüística enfocada a la profesión médica, de forma gratuita, en el idioma del país de destino, así como toda la ayuda que sea precisa para la formalización del contrato, la mudanza, etc.
“Hasta la fecha hemos ayudado –indican- a más de 1.000 profesionales de salud y miembros de sus familias a empezar una vida profesional y personal nueva en el extranjero. Un promedio del 95% de nuestros profesionales de la salud siguen viviendo en el país en el que han suido contratados”.
**más información en: www.medicosypacientes.com
Cindy Lauper y Lady Gaga contra el SIDA

Dos artistas tan mediáticas como Cindy Lauper y Lady Gaga han decidido unirse para una campaña en EEUU para la lucha contra el SIDA. Las dos cantantes se han convertido en la imagen de la última campaña de los labiales "Viva Glam" de la marca MAC, bajo el nombre de"From our lips"( De nuestros labios). El precio del citado producto en el mercado es de 17´50 euros y el 100% de los beneficios se destinará a esta causa benéfica.
El puzle solidario de Elsa Pataky contra el cáncer de mama

La actriz española Elsa Pataky, una de las más deseadas por la población masculina según distintas encuestas, y la firma de artículos de peluquería Ghd han llegado a un acuerdo para luchar contra el cáncer de mama. A través de un puzle solidario cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la investigación oncológica. La Pataky en piezas está a la venta en las peluquerías autortizadas y en Internet en la página www.ghdair.com al precio de 15´00 euros.
Asimismo en junio la actriz española será protagonista también de la edición Pink de los productos de Ghd, que destinará parte de las ventas para la lucha contra el cáncer a través de la Fundación FERO.
20 April 2010
La dieta española ya tiene su base de datos

El Instituto de Nutrición y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad de Granada ha creado BEDCA, una base de datos con los 500 productos más consumidos por los españoles. Esta pertenece a la red europea EurFIR, que establece los criterios europeos para el diseño de este tipo de herramientas. El catálogo ha apostado por la información directa a los usuarios a través de http://www.bedca.net/, en la que se trabaja para ofrecer la composición de un alimento con tan sólo fotografiar su código de barras a través del teléfono móvil.
Asimismo se ha previsto que en el futuro sea también la industria alimentaria la que incorpore dichos datos para conseguir en el próximo año un registro cercano a los mil productos.
Ensayos para extirpar el bazo en niños por laparascopia

La extirpación del bazo, llamada esplenectomía, realizada por vía laparascópica y la nefrectomía, intervención renal, en un modelo experimental de rata es técnicamente factible y puede proporcionar un modelo de formación excelente para la cirugía pediátrica de mínima invasión. Así lo han probado algunos cirujanos del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Vírgen del Rocío, en Sevilla.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud