Traductor

26 November 2020

Tourisme: The Hotel Galleria by Elaf: The Jewel in Jeddah’s Crown

  

 


If anyone’s travelled to Jeddah, they would no-doubt recall the sight of the grand hotel, The Hotel Galleria by Elaf, with its decadently ornate Italian markings and awe inspiring glass paneling. This landmark iconic hotel has just been awarded in the category of The Best Luxury Hotel in Jeddah, Saudi Arabia for 2020 by International Luxury Lifestyle Awards.

 

The stately hotel is located on Tahlia Street, conveniently central to the city’s business hub, lifestyle attractions and bespoke shopping precincts. The grand entrance and exterior of The Hotel Galleria by Elaf are enchanting and awe-inspiring, reminiscent of a royal era. This precedent is clearly matched by the hotel's interiors - spacious and regal with the finest furnishing and flawless attention to detail. The luxurious styling is offset with pristine Arabian artistry, adding to the glamorous edge and appeal of this sensational hotel.

 

With 364 guestrooms, the hotel is well geared for large capacity bookings, whether it be weddings or business conferencing and events. Guests can select from diverse room categories including Deluxe, Executive Deluxe and Delight. To take it up a notch, guest suite selections include Executive, Honeymoon, Princely, Royal and Business. Superlative decor and fittings are always in place in ensuring guests’ supreme comfort. Marble clad bathrooms, limousine on request, shoe shining services and stacked mini bar are some of the outstanding features to look forward to.

 

The hotel caters for five different eateries, making allowance for any eventuality and taste preference. Whether it be the Aqua Lounge on the rooftop with a swimming pool overlooking the eccentric city; the Bird Cage - artfully suspended between two towers within the hotel. Plush and decadent as it is, serving equally indulgent sweet confectionary. Cafe Milano is their brilliant Italian restaurant (who doesn’t love Italian?!); The Kitchens is an exciting large scale and spacious restaurant with live kitchens where diners can engage with their meal, serving up a fresh international menu for all palates. Finally, Vaquero is their exclusive steakhouse, and arguably the best in the entire city. Grilled to perfection, the steaks are preserved in rooms with Himalayan salt walls and glass panels - a sign of serious expertise.

 

Elaf group President Mr. Ziyad Bin Mahfouz, responds to winning this award “It is with great pride that we accept this monumental award, bestowed by the Luxury Lifestyle Awards. We humbly thank our loyal guests and staff for making this possible”. 

25 November 2020

Muchas de las alergias atribuidas al pelo de mascotas revelan ser en realidad sensibilidad a las partículas del ácaro

 


Son numerosas las ocasiones en las que atribuimos erróneamente el origen de los síntomas de la alergia y nuestra primera impresión es descartada por el doctor. Una circunstancia que, según el especialista en alergología de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Córdoba, el doctor Ignacio García Núñez,  ocurre a menudo con las mascotas del hogar.  “Es frecuente que venga  un paciente enumerando síntomas tras el contacto con su mascota (perro, gato, hámster…) y, lo que en principio podría ser una alergia al pelo del animal, descubrimos que se trata de sensibilidad manifiesta a los ácaros del polvo”, explica.  


La explicación es muy sencilla, tal y como sostiene el especialista de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Córdoba: “Las mascotas, sobre todo las de pelo largo, son como escobas, y a su paso van llevándose las partículas del suelo. Si, además, de ese movimiento, añadimos que algunas de ellas tienen más tendencia a ensuciarse, resulta que el paciente está acariciando una masa de ácaros y polvo doméstico. Gráficamente es como si estuviera abrazando una escoba”. El especialista asegura que, en la actualidad, además, se da una circunstancia especial derivada de las restricciones de movilidad y, en consecuencia, el mayor tiempo en el hogar. “Esta situación ha provocado un incremento de las consultas en alergología de pacientes afectados por supuestas alergias a su mascota que han resultado ser provocadas por el ácaro”, destaca el doctor.


El problema surge cuando uno de los convivientes comienza a tener síntomas de alergia que afectan a su calidad de vida (rinitis, conjuntivitis, asma, dermatitis…) y el contacto con la mascota se convierte en un calvario, tanto para el como para alguno de los integrantes que conviven en el hogar.


Una vez confirmado que esas molestias están provocadas por alergia a la mascota, “no hay que echarle la culpa de la situación al animal ni tampoco provocar la salida del domicilio – explica el alergólogo quien es consciente del fuerte vínculo emocional existente – esa pérdida genera ansiedad porque se le considera un miembro más de la familia”.


En la actualidad existen opciones que mejoran la situación. “El especialista puede indicar un  tratamiento médico que temporalmente solucionará el problema o, en segundo lugar, prescribir una vacuna determinada frente al epitelio específico. Esta última opción ofrece excelentes resultados y provocará que la  convivencia con la mascota sea mucho más gratificante”, puntualiza García.


No hay razas de perros hipoalergénicos

Cuando se confirma que el origen de una alergia es el pelaje de la mascota, los dueños suelen mostrar su sorpresa porque el animal no tiene pelo o porque le han asegurado que se trata de una raza hipoalergénica. “Todo esto es falso, ya que los animales sin pelo sueltan caspa (del mismo modo que los humanos con alopecia) y los perros de rizo aunque liberan menos cantidad, es suficiente para producir alergia a quien esté sensibilizado”, acota el especialista en alergología de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Córdoba. 


El especialista reseña también otro grupo de pacientes a considerar; aquellos pacientes cuyo trabajo se relaciona directamente con animales (veterinarios, cuidadores de animales, clínicas de estética animal, biólogos, etc) o pacientes cuya afición esté relacionada directamente con el contacto con animales (hípica, por ejemplo). “En ambos grupos obtienen una gran mejoría tras recibir vacuna específica frente  al epitelio en cuestión (perro, gato y caballo fundamentalmente)”, aclara el doctor Ignacio García Núñez. 


Por último, el alergólogo especifica que estas vacunas son perfectamente toleradas por los pacientes y los resultados son evidentes a los pocos meses tras el comienzo del tratamiento que es curativo, debido a que modificar el sistema inmune que pasa a considerar el epitelio como algo dañino a algo inofensivo.


 

24 November 2020

Quirónsalud Málaga desarrolla un sistema para ir de casa a la consulta sin esperas


 Las medidas de prevención ante el Covid-19 en hospitales y otros espacios vienen para quedarse; ya no sólo para protegernos del virus, sino como un sistema de seguridad y atención para los pacientes, haciendo su recorrido por el centro hospitalario lo más sencillo y seguro posible. Siguiendo estas pautas y el compromiso con la digitalización y de ofrecer la mejor calidad asistencial, el Hospital Quirónsalud Málaga ha puesto en marcha un sistema de auto admisión a través del Portal del Paciente de Quirónsalud ‘Mi Quirónsalud’, por el que los pacientes pueden acudir a su cita sin necesidad de pasar por el mostrador y sin esperar colas, de casa a su consulta.

"El sistema basa su fortaleza en la simplicidad para el paciente; quien puede indicarnos que ya está en la sala de espera clicando en un enlace que le llega mediante SMS", explica Pedro Arlandi, responsable de Sistemas y Transformación Digital del Hospital Quirónsalud Málaga. Así, el paciente recibe a través de su aplicación un recordatorio de su cita y la información exacta de la ubicación antes siquiera de llegar a las instalaciones del Hospital; con la comodidad de no tener que hacer cola cuando llega al mostrador y con la seguridad, confidencialidad y rapidez de este nuevo proceso de admisión.


¿Cómo funciona el nuevo sistema de auto admisión?

El Hospital envía al paciente un SMS una hora antes de la cita, advirtiendo de la opción de auto admisionarse 10 minutos antes de su cita, sin pasar por la recepción.

Al iniciar el sistema, sólo entrando en el enlace que se indica en el SMS, el paciente accede a una ventana que le avisa de cuándo puede confirmar su presencia una vez ya en el Hospital o alguno de sus centros, "de manera que el paciente va de casa a la consulta, sin pasar por recepción y, por tanto, sin hacer cola". Igualmente, el sistema le guía sobre la hora exacta y ubicación de su cita, incluyendo incluso el código con el que será llamado.

Así, Quirónsalud Málaga está trabajando para "hacer sus procesos lo más rápidos y fáciles de gestionar por y para el paciente, evitando circulación innecesaria por las instalaciones y limitando el contacto, sin dejar de lado la cercanía y profesionalidad que cualquier cuestión hospitalaria necesita".


Portal del Paciente de Quirónsalud

Cabe recordar que el Portal del Paciente Quirónsalud es una completa herramienta que permite a los pacientes acceder a su historia clínica, informes, pruebas diagnósticas, citas, y más desde cualquier dispositivo electrónico con internet de forma gratuita para los sistemas Android e IOS.

"Gracias a esta herramienta, que garantiza absolutamente la confidencialidad de los datos, el paciente puede acceder en cualquier momento y en cualquier lugar, a través de su móvil, tableta u ordenador, a sus datos clínicos, a sus pruebas y a sus próximas citas", recuerda Pedro Arlandi.

En el caso de la historia clínica y las pruebas, el paciente puede descargarse además las imágenes y toda la información en alta resolución en su propio ordenador y exportarla en caso necesario. Asimismo, puede cambiar una cita sin necesidad de llamar por teléfono o acudir presencialmente para esta gestión.


Transformación digital

La transformación digital dinamiza así el modelo de hospital de Quirónsalud Málaga, adaptándolo a los retos y necesidades que reclaman las nuevas tecnologías, extendiéndose estas al ámbito de los cuidados de Enfermería y la asistencia sanitaria en general.

Porque en nuestro ADN "la innovación, la digitalización, el uso de las nuevas tecnologías al servicio de nuestras prioridades estratégicas -la prevención en salud, la experiencia del paciente y la gestión eficiente- es uno de nuestros valores más diferenciales, que más promovemos y llevamos a gala, y en el que más vamos a seguir invirtiendo esfuerzos y recursos, convencidos de que es el único y mejor camino para ofrecer a nuestros pacientes una medicina cada día más eficaz, segura y humana", destaca el responsable de Sistemas y Transformación Digital del Hospital.

Una apuesta de Quirónsalud que ha arrojado cifras relevantes en tiempos tan críticos como el actual. Durante el confinamiento se realizaron 800.000 consultas online y se superaron los más de 2 millones de pacientes dados de alta en la plataforma digital del grupo ‘Mi Quirónsalud’.

Desde Quirónsalud se trabaja la experiencia del paciente en torno a unos pilares fundamentales: la trasformación digital, buscando procesos cada vez más eficientes para hacer el viaje del paciente más amigable, sencillo y libre de trabas burocráticas, como en el caso del Portal del Paciente, que cerrará 2020 con más de 120.000 usuarios registrados en Málaga.

Quirónsalud Marbella viste las gafas de solidaridad en la carrera virtual Marea Rosa a favor de AECC Marbella

 


 Un año más el hospital Quirónsalud Marbella no ha faltado a su cita con la Asociación Española Contra el Cáncer de Marbella (AECC) y ha participado este domingo en su tradicional carrera Marea Rosa de carácter solidario destinada a la recaudación de fondos para su sede local.

Debido a la pandemia, este año la organización ha decidido convocar a los participantes en una edición virtual, pero ello no ha influido en su capacidad de movilización. Tanto personal asistencial como administrativo del hospital Quirónsalud Marbella se han inscrito en esta popular cita lúdico-festiva que en esta ocasión regalaba a los participantes unas gafas rosas como obsequio por su aportación.

Este año las donaciones de todos los participantes han sido más necesarias que nunca debido a las circunstancias económicas que traviesa la ONG local. Al igual que el resto de colectivos y entidades sin ánimo de lucro, las reservas financieras han sido muy castigadas en estos meses provocado por la crisis del coronavirus.

Debido a estas circunstancias, la participación del hospital Quirónsalud Marbella ha reforzado su compromiso con AECC Marbella al mismo tiempo que ha tratado de trasladar un mensaje de optimismo desde el sector sanitario. Solidaridad, sonrisas y mucho ánimo son los principales ingredientes de esta inscripción colectiva surgida desde el hospital marbellí.

Especialistas de Vithas Xanit alertan que las muertes por infarto se han duplicado durante la pandemia

                     


 


La enfermedad cardiovascular continúa siendo la primera causa de muerte a nivel nacional. A esta situación hay que añadir una nueva con la que se están encontrando los especialistas como es que durante la pandemia se han duplicado las muertes por infarto.

“Estamos viendo en los hospitales como se han duplicado los fallecimientos por infarto frente al periodo previo y esta situación se está viviendo a nivel nacional, tal y como recoge además un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología, que nos confirma que la infección por la covid-19 ha tenido un tremendo impacto sobre la letalidad por infarto agudo de miocardio. En lo que va de 2020 ya han fallecido 120.859 personas por enfermedad cardiovascular frente a las 35.298 que han perdido la vida tras infectarse por la covid-19”, afirma el Dr. Juanjo Gómez Doblas, jefe del servicio de cardiología del Hospital Vithas Xanit Internacional.

Importancia de una atención temprana

Según el Dr. Gómez Doblas, “uno de los motivos de este incremento de fallecimientos viene motivado porque ha aumentado el tiempo que pasa desde que una persona empieza con los síntomas de un infarto hasta que pide asistencia médica y la recibe. El pronóstico de una persona que ha sufrido un infarto está estrechamente relacionado con el tiempo de evolución del infarto. Según el propio estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista, antes de la covid-19 el tiempo era de 200 minutos y durante la pandemia ha alcanzado los 233, lo que afecta directamente a un incremento de la mortalidad así como al surgimiento de otras complicaciones derivadas del infarto”, matiza el especialista.

“Tenemos que evitar que vuelva a pasar lo que sucedió durante la primera ola y es que los pacientes temían acudir a los hospitales por miedo a contagiarse. La atención temprana es vital y los hospitales Vithas son espacios seguros. Los pacientes tienen que tener muy presentes los síntomas del infarto especialmente si tienen alguna enfermedad cardiovascular y/o factores de riesgo como hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, etc.”, añade el doctor.

Entre las recomendaciones que da el especialista a los pacientes con enfermedades cardiovasculares se encuentran continuar con su medicación, realizar una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y practicar ejercicio físico.

Síntomas de un infarto

Con respecto a los síntomas, el Dr. Gómez Doblas aclara que los más habituales son dolor en la zona del esternón que no disminuye aunque se realice movimientos del cuerpo ni con la respiración. Y que se puede extender hacia otras zonas del cuerpo, como el brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello y la espalda principalmente. Otro de los síntomas más frecuentes son sudor frío y mareo.

Aunque el especialista añade que “también existen otros síntomas no tan habituales, entre los que están el dolor en la parte alta del abdomen, dificultad para respirar o pérdida de conocimiento, etc.”.

Por otra parte, el Dr. Gómez Doblas recuerda que los pacientes con enfermedades cardiovasculares suelen manifestar una peor evolución cuando sufren una infección por la covid-19. Incluso pacientes sin problemas cardiovasculares previos pueden desarrollarlos debido al daño directo que ocasiona el coronavirus sobre el corazón.

23 November 2020

Con frecuencia el entorno familiar no identifica los síntomas de la miopía en los niños

 El Jefe de Servicio de Oftalmología del hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Nabil Ragaei Kamel, lanza un mensaje de alerta a los padres tras conocer los resultados de un estudio sobre salud visual en menores realizado por el laboratorio Essilor en la comunidad Andaluza. En esta encuesta se detalla que el 19% de los progenitores reconoce no realizar revisiones periódicas a sus hijos y un 18% solo acude al oftalmólogo cuando detecta un problema.

Frente a esta estadística, el doctor Nabil Ragaei Kamel, destaca la necesidad de visitar de manera periódica la consulta del especialista debido a que “hay muchos padres que no saben identificar los síntomas de la miopía”. El oftalmólogo hace hincapié en la importancia de una buena salud ocular debido a que “una deficiente calidad visual es influyente en el aprendizaje y en el rendimiento del menor en el colegio”.

En opinión del doctor Ragaei Kamel lo ideal es acudir a una revisión antes del comienzo del curso educativo pero, debido a las circunstancias de especial estrés que han confluido en este periodo de pandemia, el especialista es consciente de que algunas familias han demorado esta cita anual. “Lo conveniente es que no se atrase la revisión del oftalmólogo ya que debemos tener en cuenta que este año se han producido cambios en los hábitos de vida que han repercutido de manera directa en la salud de nuestros ojos. Es llamativo el incremento del uso de dispositivos móviles por un lado y, de otro, la reducción de las horas de esparcimiento en la calle. Ambas circunstancias propician la disminución de los enfoques a media y larga distancia que es origen de la miopía en gran parte de los casos”, explica el Jefe de Servicio de Oftalmología del hospital Quirónsalud Marbella. advierte.

Por esta razón el doctor Ragaei Kamel insiste en la necesidad de que los padres “tomen conciencia sobre la importancia de las revisiones periódicas en los niños y no esperen a que aparezcan síntomas ya que el diagnóstico precoz en edades tempranas es fundamental


20 November 2020

Tourisme: Emotive Architecture at the Heart of the Spanish Capital

                                     



Nestled in the heart of the Spanish capital lies an award-winning architectural practice that prides itself on defining modern interior and exterior design. Madrid epitomizes the juxtaposition of traditional and modern architecture, with revered iconic buildings such as the Royal Palace of Madrid and Casa de los Lujanes standing alongside modern sky-scraping landmarks. Born out of this diverse tapestry of design, Marta González Architects has carved a reputation in creating emotive, modern buildings. This captured the eye of The Luxury Lifestyle Awards team who awarded the practice as The Best Luxury Architect and Interior Design Studio in Spain.

Following her graduation at the University of Navarra and internship with a firm in Pamplona, founder Marta González Alonso used her expertise in superior technical architecture to start her own practice in Madrid in 2003. An ongoing desire to stay ahead of developments within the architectural and design world has helped the practice evolve and defined its principle ethos of creating an impressive foundation in modern and contemporary architecture. The practice has grown to include the skills and art of 12 design professionals, five of which are architects, a civil engineer, an industrial engineer and three technical architects. This strong collaboration of professionals means that clients can draw on multi-disciplinary knowledge and skills, whatever the size or complexity of project.

Marta González Architects abides by a true focus on each clients’ design brief while recognising a definitive need for emotional architecture that engages with the end user. Understated luxury is created using clean lines and carefully choreographed materials emphasise both vertical and horizontal forms. This signature style can be seen clearly in practice in both current and previous projects. Not limited to residential, Marta González Architects has worked on outstanding projects from commercial, hospitality and retail sectors and provides an impressive portfolio of interior design examples.

The challenges set for the team when creating a visually engaging and practical commercial space for Paniza Wineries, highlights their understanding of creating user interactive space. Located in Zaragoza, Paniza Wineries required a mixed-use area that would be used by both visitors and staff. Within the retail and tasting areas, backlit racking helped expose the vertical displayed bottles in a modern version of a cellar. Tasting areas were created using organic inspired seating and tabletops. Behind the scenes, office spaces use glazed walls enabling end users to remain connected with the commercial space around them. This use of glass also helped maximize light while creating quiet areas for office staff. A predominantly white scheme with contrasting black accents created monochromatic interest while the use of geometric sculpture in hallways provide aesthetic highlights that break up the linear forms of the building. Again, vertical and horizontal forms were depicted in contrasting materials resulting in a contemporary and tactile space.

Current projects include a 1500m2 hotel project for Hotel Alcalá Bestprice which includes a double height lobby area with bold vertical accents that complement the hospitality brands focus on the contemporary, modern traveller. Alongside this project are a further four high end luxury residential projects. Mirabal House, Talo House, Hus House and Peguerinos House. Talos House is the largest with an impressive 700 m2 space incorporating living spaces and a luxury pool area. This detached house heralds the design practices linear signature which is then defined by water boundaries. This balance of material with natural elements helps engage the end user with the outside world while providing the opulence that would be expected at a luxury residential level.

An ongoing commitment by the Marta González Architectural team see them continue to stay ahead of best practices and the latest technology. This allows the team to design buildings and interiors that are not only aesthetic, but provide efficient use of materials and resources so that their environmental impact is minimal. This very thirst for knowledge is another defining principle that founder Marta González has used throughout her career.

The abundance of influence on modern architecture and a clear understanding on how good, luxury design can affect the end user, clearly marked Marta González Architects as a defining practice with an ongoing influence within the Spanish design scene.

 

  

 

 

 

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud