Traductor

09 July 2021

TRAVELS: HAMPTON BY HILTON MARJAN ISLAND OPENS IN RAS AL KHAIMAH, UAE

 


 Bright and airy guest rooms, seaside location and friendly service tick all the boxes for a perfect holiday!

Hampton by Hilton Marjan Island has opened its doors to guests, marking the debut of Hampton by Hilton in Ras Al Khaimah, UAE, the perfect escape for those looking to book ahead as travel corridors continue to open up.

Located on a 750-metre beach, the hotel features incredible sea and island views - and throughout their stay, travellers can look forward to experiencing the brand’s award-winning friendly, thoughtful service and inclusive hot breakfast.

As the largest Hampton by Hilton in the world, featuring 515 guest rooms – half* of which are interconnected - the hotel is ideal for groups of friends or families.  Confirmed Connecting Rooms by Hilton, an innovative booking technology, will allow guests to easily book and instantly confirm at least two connecting rooms. The hotel’s interiors are inspired by a “day at the beach” – encouraging good vibes with colourful boat paddles hung in guest rooms and surf boards adorning the restaurants and public areas.  

“We are pleased to debut Hampton by Hilton in Ras Al Khaimah and our Team Members are looking forward to welcoming guests with warm and friendly hospitality for a fun-filled stay,” said Jochem-Jan Sleiffer, President, Middle East, Africa and Turkey, Hilton. “Ras Al Khaimah attracts visitors for many different types of leisure trip, from adventure to culture to sun and beach. With 800,000+ visitors arriving in the emirate in 2020**, this latest addition to our portfolio of six hotels already welcoming guests in RAK will no doubt attract more travellers to the Northern Emirate from both the UAE and beyond.”

For those looking to keep fit, the hotel has a variety of great leisure facilities including an infinity pool and a state-of-the-art fitness facility. The hotel invites families to enjoy a getaway in Ras Al Khaimah - catering to kids of all ages, it has a fun club for children with a dedicated area for teens to hang out.

“With its rich history, culture and natural attractions, Ras Al Khaimah is a great addition to our global portfolio of nearly 2,700 Hampton by Hilton destinations,” said Shruti Gandhi Buckley, global head, Hampton by Hilton. “Universally recognized as a guest favourite, we are pleased to unveil Hampton by Hilton Marjan Island, bringing the brand’s signature service and best in class amenities to the Emirate, all backed by the 100% Hampton Guarantee.”

Every Hampton by Hilton guest can start the day with the brand’s signature free breakfast at Flavors, the hotel’s all-day dining restaurant. Other dining options include the Surfs Up beach food truck, the H2O pool bar, and The View lobby café.

In addition, the hotel is connected to two popular a la carte concept restaurants - CLAW BBQ and the soon to open Karma Kafé. There is also a wellness centre with seven treatment rooms, available to those who want to relax and re-energise.

To celebrate the opening, Hampton by Hilton Marjan Island is offering rates starting from AED 299/ under £60 for bookings through to 31st August. In addition, those who book three nights or more get an instant prize, and kids below 12 years of age stay and eat for free!

The hotel is also part of Hilton Honors, the award-winning guest-loyalty program for Hilton's 18 distinct brands. Members who book directly have access to instant benefits, including a flexible payment slider that allows members to choose nearly any combination of Points and money to book a stay, an exclusive member discount, free standard Wi-Fi and the Hilton Honors mobile app. Book direct at Hilton.com, through the Hilton Honors app or through other official Hilton channels for more perks and a price match guarantee. Hilton Honors members can redeem Points using the Points Explorer tool.

Hampton by Hilton Marjan Island is located 77 kilometres from Dubai International Airport and is in close proximity to Ras Al Khaimah city centre, Al Hamra Mall and Al Hamra Golf Club. For adventure seekers, Jebal Jais, the UAE’s highest peak, is located just 86 kilometres from the property.

For more information, travelers may visit the hotel website.  

El equipo de Quirónsalud Málaga presenta el Manual de Neurología del Deporte

 


El Hospital Quirónsalud Málaga presenta el “Manual de Neurología del Deporte”, elaborado por el equipo de Neurología y publicado por la Fundación de la Sociedad Andaluza de Neurología con la colaboración de Merck Spain. El doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud de Málaga, vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Neurología y editor principal del libro, contó en la presentación de la publicación, celebrada la tarde del miércoles 7 de julio en el Club de Tenis Manolo Santana de Marbella, con la presencia del consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda; el presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología, el doctor Miguel Moya Molina; y la leyenda del tenis Manolo Santana.

El “Manual de Neurología del Deporte” se trata de una publicación en la que se reúnen los conocimientos de las neurociencias asociadas al rendimiento deportivo, más aún en deportistas de élite. Según el doctor Romero Imbroda, “hemos pretendido ofrecer a todas las ramas sanitarias en sus diferentes estadíos (estudiantes, investigadores, profesionales y entrenadores etc.) y a cualquier amante del deporte, lo último en el conocimiento sobre el cerebro, los procesos mente-cuerpo y la respuesta psicofisiológica en el contexto del rendimiento deportivo”.

 

En los últimos años, han aumentado las evidencias sobre la importancia de las terapias no farmacológicas en neurología. Una de ellas es la actividad física y el deporte. La prescripción del deporte como parte del tratamiento de las diferentes enfermedades neurológicas supone un nuevo enfoque que deben dominar los médicos y todo el personal sanitario que participa en el manejo de los pacientes neurológicos. También, desde el punto de vista opuesto, la misión de este manual es estudiar el deporte como riesgo de lesión neurológica. 

 

Así, “en este libro presentamos una colección completa sobre la neurociencia asociada que subyace e impulsa el rendimiento deportivo; con secciones que van desde lo básico (anatomía y fisiología), lo innovador (la neuroplasticidad o la repercusión del sueño sobre la actividad deportiva), lo aplicado (evaluación de las distintas patologías neurológicas que pueden estar influenciadas por el deporte) y la asociación con nuevas disciplinas como el neuromarketing”, declara el neurólogo.

 

El doctor Romero Imbroda aprovecha el encuentro para agradecer a su equipo, compañeros y al Tenista Manuel Santana su colaboración y apoyo en la elaboración de este libro. Aunque la mayoría de los autores pertenecen al servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud de Málaga, este manual cuenta con colaboraciones expertas que representan ampliamente las Neurociencias de Málaga de diferentes centros, como la Universidad de Málaga, el Hospital Regional Universitario de Málaga, el Hospital Clínico de Málaga, el HC Marbella International Hospital o los servicios médicos del Málaga Club de Fútbol, entre otros.No solo participamos neurólogos en su desarrollo, sino también neurocirujanos, neuropediatras, neurofisiólogos, psiquiatras, traumatólogos, médicos del deporte, psicólogos, fisioterapeutas y enfermería”, recalca el doctor Romero.

  

  

 

Vuelve la Diabetes Cup, el torneo de fútbol para niños con diabetes

                         


 

 Conocer mejor la diabetes para saber actuar frente a sus posibles complicaciones y dar visibilidad a esta enfermedad, cuya incidencia aumenta cada año, son fundamentales para comprender mejor a las personas que la padecen, especialmente si se trata de niños. Ese es el objetivo de la Diabetes Cup, que este año celebra su 8ª edición tras un año de suspensión por la pandemia. Con todas las medidas y protocolos necesarios para garantizar la seguridad de los participantes, asistentes y organizadores, este año vuelve el único torneo de fútbol para niños y niñas con diabetes de España.

 

Unos 12.000 menores de 15 años conviven con la diabetes en nuestro país, y se diagnostican entre 1.200 y 1.500 nuevos casos al año1. Con esta incidencia, la educación diabetológica resulta una herramienta fundamental para que los niños y niñas con diabetes y sus padres o cuidadores dispongan de los conocimientos necesarios para manejar correctamente la enfermedad.

 

Más de 500 niños han disfrutado hasta la fecha de la Diabetes Cup España, una iniciativa especialmente diseñada para favorecer la convivencia de familias con diabetes procedentes de diferentes puntos del país y fomentar la responsabilidad y autonomía de los menores en el manejo de su enfermedad.

 

“El objetivo de la Diabetes Cup es realizar esa función didáctica entre los niños y su entorno para conocer mejor la diabetes y cómo vivir con ella, ser capaz de controlarla y evitar sus complicaciones”, destaca Miriam Rubio, responsable médico del área de Diabetes en Lilly España. “Retomamos esta iniciativa con más ganas que nunca, después de la suspensión del torneo el año pasado por motivos sanitarios”, concluye.

 

Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de julio a través de la página web www.diabetescup.com. Todos los pequeños de entre 8 y 12 años deben enviar una fotografía, un dibujo o un vídeo respondiendo a la pregunta “¿Por qué quieres participar en la 8ª Diabetes Cup?”.

 

Una vez finalizado el plazo de inscripción, un jurado escogerá las 60 mejores candidaturas, basadas en las principales motivaciones de los participantes. Los seleccionados serán invitados a participar en la 8ª Diabetes Cup España, que tendrá lugar el fin de semana del 11 y 12 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de Madrid, sede oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la Selección Española, junto con dos familiares.

 

Además de garantizar las medidas de higiene y seguridad necesarias, durante la competición los menores estarán controlados por personal sanitario médico y de enfermería especializado, un aspecto que refuerza la sensación de seguridad de los padres, al tiempo que apoya el proceso de “independencia” de su hijo con diabetes.

08 July 2021

Los hospitales Quirónsalud de Andalucía donan 15.000 € en ayudas a distintas asociaciones y entidades sociales

                



 Los hospitales Quirónsalud de Andalucía -- Quirónsalud Marbella, Infanta Luisa y Sagrado Corazón, en Sevilla; Campo de Gibraltar, en Los Barrios (Cádiz); Córdoba, Huelva, Málaga — han donado 15.000 euros a distintas asociaciones y entidades sociales, de los cuales 12.500 euros se han destinado a los bancos de alimentos de las distintas provincias donde se ubican los centros hospitalarios, y el resto a otras asociaciones más orientadas al paciente como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba, y la Asociación para la Diabetes de Córdoba (Adicor).

Esta iniciativa surge del proyecto corporativo TAQ (Tú Activas Quirónsalud), cuyo objetivo es contar con la opinión de todos los profesionales de Quirónsalud para poder mejorar juntos la experiencia como empleados. Para fomentar la participación entre los trabajadores, se puso en marcha un concurso, donde los hospitales que más encuestas hubieran realizado podrían escoger un proyecto social local al cual poder ayudar a través de la Fundación Quirónsalud.

En concreto, los hospitales Quirónsalud de Andalucía fueron premiados como el territorio con mayor participación a nivel nacional, disponiendo de 12.500 euros a repartir entre los bancos de alimentos de las diferentes provincias. Asimismo, el Hospital Quirónsalud Córdoba, además de destinar sus correspondientes 2.500 euros al Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba, obtuvo el premio extra al centro con más participación del Grupo, con otro donativo de 2.500 euros que ha dividido entre la Asociación Española Contra el Cáncer en Córdoba (AECC) y la Asociación para la Diabetes de Córdoba (Adicor).

De esta forma, los hospitales Quirónsalud de Andalucía quieren cuidar a las personas también colaborando con aquellas entidades que ayudan a quienes más lo necesitan tras un año difícil por la situación provocada por la pandemia de Covid-19, así como con asociaciones con amplia experiencia en la asistencia y ayuda al paciente oncológico y con diabetes.

 

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

 

 

07 July 2021

SALUDFESTIVAL ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE

  

  


SaludFestival celebrará su IV edición, para premiar las mejores campañas del sector de la alimentación y la salud.

 

Dentro del festival, se premian diversos sectores de la publicidad como:

 

·         Alimentación

·         Salud

·         Higiene

·         Bebidas

·         Farmacia

·         Limpieza

·         Vida Saludable

·         Producto/Servicio Saludable

·         Alimentación/ Higiene Animal

·         Otros

 

El objetivo de SaludFestival es dar la oportunidad de destacar a nivel internacional a los profesionales del sector publicitario y del marketing y la comunicación, así como a los anunciantes. Una oportunidad de prestigio, que además permitirá mostrar anualmente los mejores trabajos de la industria de la alimentación, la salud y el bienestar en todos sus vértices.

 

SaludFestival pretende, además de premiar estas campañas, extender a estos sectores la importantísima acción social de la Gala Acción Social, consistente en incentivar la publicidad de calidad e implantar la Responsabilidad Social Corporativa a través de la formación, con más de 200.000€ en becas para que los ganadores puedan estudiar programas formativos en materia de consumo o salud especializados en RSC.

 

Para más información y poder participar entra en www.saludfestival.com e inscríbete!

 

 

 

 

02 July 2021

Nuevos datos positivos sobre la actividad frente a la variante Delta y de durabilidad de la respuesta a largo plazo de la vacuna frente a la COVID-19 de Johnson & Johnson administrada en una sola dosis

  Johnson & Johnson ha anunciado resultados que demuestran que su vacuna frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis genera una fuerte y persistente actividad frente a la rápidamente extendida variante Delta y otras variantes virales del SARS-CoV-2 altamente prevalentes. Además, los datos muestran que la durabilidad de la respuesta inmune fue de al menos ocho meses, el período de tiempo evaluado hasta la fecha2. Los dos abstracts de estudios preprint se han enviado a bioRxiv.

 

"Estos nuevos estudios siguen mostrando la capacidad de la vacuna de Johnson & Johnson frente a la COVID-19 para ayudar a proteger la salud de las personas en todo el mundo", ha dicho Paul Stoffels, M.D., vicepresidente del Comité Ejecutivo y director científico de Johnson & Johnson. “Basándonos en estos datos, creemos que nuestra vacuna ofrece una protección duradera frente a la COVID-19 y genera una actividad neutralizante frente a la variante Delta. Esto se suma al conjunto de datos clínicos que respaldan la capacidad de nuestra vacuna administrada en una sola dosis para proteger frente a múltiples variantes existentes que son objeto de preocupación".

 

“Los datos actuales sobre los ocho meses estudiados hasta ahora muestran que la vacuna de Johnson & Johnson frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis genera una fuerte respuesta de anticuerpos neutralizantes que no disminuye; más bien, observamos una mejora con el tiempo. Además, vemos una respuesta inmune celular persistente y duradera”, ha señalado Mathai Mammen, M.D., Ph.D., director mundial de investigación y desarrollo de Janssen, Johnson & Johnson. “Con cada nuevo conjunto de datos, reforzamos nuestra sólida base de evidencia que muestra el papel fundamental que puede tener nuestra vacuna frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis para poner fin a la pandemia, que continúa evolucionando y plantea nuevos desafíos para la salud mundial”.

 

Fuerte actividad de anticuerpos neutralizantes demostrada frente a la variante Delta (B.1.617.2)

Un estudio preprint presentado hoy por la Compañía a bioRxiv contiene un nuevo análisis de muestras de sangre obtenidas de un subconjunto de participantes (n = 8) del estudio fase 3 ENSEMBLE 1,3. Estos datos mostraron que la vacuna de Johnson & Johnson frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis provocó una actividad de anticuerpos neutralizantes frente a la variante Delta a un nivel incluso más alto que lo que se observó recientemente para la variante Beta (B.1.351) en Sudáfrica, en la que se mostró una alta eficacia contra enfermedad grave/crítica. 1,4

 

En el ensayo ENSEMBLE, la vacuna de Johnson & Johnson frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis fue un 85 por ciento efectiva contra enfermedad grave/crítica y demostró protección contra la hospitalización y la muerte. La vacuna fue consistentemente efectiva en todas las regiones estudiadas a nivel mundial, incluso en Sudáfrica y Brasil, donde hubo una alta prevalencia de variantes Beta y Zeta (P.2) de rápida aparición durante el período de estudio.

 

Respuesta immune persistente al menos durante ocho meses2

Los datos presentados por Dan Barouch, MD, Ph.D., del Centro Médico Beth Israel Deaconess, a bioRxiv a partir de un subestudio del ensayo fase 1/2a (n = 20) de la vacuna frente a la COVID-19 de Johnson & Johnson mostraron que las respuestas inmunes humorales y celulares generadas por la vacuna frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis duraron al menos ocho meses, siendo éste el último dato registrado en el estudio hasta el momento. Los datos mostraron que las respuestas de las células T, incluidas las células T CD8 + que identifican y destruyen a las células infectadas, persistieron durante el período de ocho meses examinado2.

 

Una sola dosis de la vacuna Johnson & Johnson frente a la COVID-19 generó anticuerpos neutralizantes frente a una serie de variantes del SARS-CoV-2 que preocupan actualmente, los cuales aumentaron con el tiempo (el promedio de anticuerpos neutralizantes a los ocho meses superó el promedio de los 29 días), incluso frente a la cada vez más prevalente y transmisible variante Delta (B.1.617.2), la parcialmente resistente a la neutralización variante Beta (B.1.351) y las variantes Gamma (P.1) y otras, incluida la Alpha (B.1.1.7), variantes de Epsilon (B.1.429), Kappa (B.1.617.1) y D614G, así como la cepa original de SARS-CoV-2 (WA1/2020)2.

 

La vacuna de Johnson & Johnson frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis ya está disponible en muchas regiones y países para su uso de emergencia sin ánimo de lucro durante el período de pandemia

La vacuna recibió la Autorización para su uso de emergencia (EUA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos el 27 de febrero y la Autorización de comercialización condicional (CMA) de la Comisión Europea el 11 de marzo de 2021. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la incluyó en su Lista de uso de emergencia el 12 de marzo de 2021 y la Compañía recibió una recomendación interina del Grupo de Expertos Asesores Estratégicos (SAGE) sobre Inmunización de la OMS el 17 de marzo de 2021. Se han otorgado más autorizaciones en países de todo el mundo y otras solicitudes de registro  están en curso.

 

Las actividades de investigación y desarrollo de la vacuna frente a la COVID-19 de la Compañía, incluido el ensayo clínico ENSEMBLE y la entrega de dosis para EEUU, han sido financiadas en parte con fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, Oficina del Subsecretario de Preparación y respuesta, Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), bajo el Contrato No. HHSO100201700018C, y en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), dependiente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EEUU.

 

Johnson & Johnson ha trabajado con BARDA desde 2015 en soluciones innovadoras para la gripe, amenazas químicas, biológicas, radiactivas y nucleares, así como enfermedades infecciosas emergentes como el ébola.

 

El Hospital Quirónsalud Marbella incorpora un nuevo ecógrafo de última generación

                                   


 


El Hospital Quirónsalud Marbella, continua su apuesta por un servicio de calidad y excelencia al servicio del paciente. El centro sanitario ha informado de la reciente incorporación de nuevo equipamiento en la Unidad de Diagnóstico de Imagen. En esta ocasión, se trata de un Ecógrafo de última generación de gran precisión de imagen. 


Las prestaciones del nuevo equipo suponen una optimización del circuito de diagnóstico. El nuevo ecógrafo dispone de un software avanzado para su uso en ámbito sanitario que ofrece distintas opciones de personalización para permitir una imagen nítida al instante de la zona a evaluar. En este sentido, su innovadora tecnología es una ventaja para los expertos que integran la Unidad de Mama del Hospital Quirónsalud Marbella al proporcionar una excelente visualización de la presencia de vasos sanguíneos o linfáticos, fundamental en la detección precoz del cáncer de mama con y sin contraste.


La versatilidad del nuevo ecógrafo se adapta a las necesidades de análisis de distintas especialidades del hospital como el Servicio de Ginecología y Obstetricia, Urología, Cardiología, Aparato Digestivo, Traumatología… Entre sus especificaciones destacan las diferentes sondas de última generación para cuantificar e identificar lesiones incluyendo una específica para el diagnóstico en pequeñas articulaciones, así como la opción de biopsia de contraste y guiada con ecografía.


La incorporación del nuevo ecógrafo se integra en el plan de excelencia iniciado por el hospital marbellí a comienzos de año en cuyos objetivos se incluyen apartados de mejora de la eficacia clínica. Siguiendo las pautas marcadas en esta hoja de ruta, el pasado mes de marzo la Unidad de Diagnóstico de Imagen incorporó un nuevo mamógrafo 3D de última generación para la detección precoz de patología mamaria. 


 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud