La Línea de Negocio
Mundial de Salud de Air Liquide
La actividad Air Liquide Medicinal atiende a
más de 6.000 hospitales y más de 700.000 pacientes en su domicilio en todo
el mundo. Suministra gases medicinales, productos de higiene y materiales
medicinales a sus clientes hospitalarios, proporciona cuidados de salud a
domicilio a los pacientes, y fabrica ingredientes de química de especialidades para el sector
cosmético, farmacéutico y de vacunas.
El Grupo ha publicado en 2011 una cifra de
negocios en la actividad Medicinal de 2.076 millones de euros, realizado
por 9.300 colaboradores en el mundo.
|
|

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
(SEPAR) ha puesto en marcha el primer estudio eficacia y coste-efectividad de
la poligrafía respiratoria, que incluirá un espectro amplio de pacientes con
sospecha de apneas de sueño.
Este
estudio se enmarca dentro del Proyecto Integrado de Investigación (PII) de
Sueño de SEPAR y está coordinado por el
Dr Juan Fernando Masa y patrocinado por VitalAire.
El objetivo del estudio es evaluar si la poligrafía
respiratoria domiciliaria es una alternativa equivalente a la polisomnografia
realizada en el hospital para establecer el diagnóstico y el tratamiento en
pacientes con sospecha de apneas de sueño. “Si
verdaderamente se confirma que la poligrafía respiratoria equivale a la
polisonmografía para el diagnóstico y elección de tratamiento de la mayoría de
pacientes con sospecha de apneas de sueño, agilizaremos notablemente el proceso
diagnóstico, disminuyendo las listas de espera y, al mismo tiempo, abarataremos
sensiblemente el procedimiento” explica el Dr. Juan Fernando Masa, coordinador
del proyecto. La Dra. Pilar de Lucas, Presidenta de
SEPAR, comenta que “sufren apnea del sueño entre 1,5 y 2 millones de
españoles y se calcula que hasta un 80% de pacientes, están todavía sin
diagnosticar. Este estudio, pues, permitiría cambiar la estrategia de
diagnóstico y elección de tratamiento de esta enfermedad en la mayoría de
países desarrollados”.
La
atención domiciliaria VitalAire
El objetivo de VitalAire es garantizar la calidad asistencial del
paciente en su entorno familiar, beneficiando a los sistemas
sanitarios, al liberar recursos del hospital. Para ello, VitalAire cuenta
con una red de personal altamente
cualificado para tratar dolencias como la apnea del sueño, EPOC, asma o
fibrosis quística, entre otras, mediante el suministro de oxígeno y el
desarrollo y aplicación de la tecnología sanitaria necesaria.
|
|
Para realizar
este estudio, se aleatorizarán cuatrocientos cuarenta pacientes para ser
manejados mediante la información derivada de la poligrafía respiratoria o de
la polisomnografía; y se seguirán durante seis meses. Se han incorporado al estudio 13 centros de diferentes provincias
españolas: el Hospital San Pedro de
Alcántara (Cáceres), el Hospital 12 de Octubre (Madrid), el Hospital Arnau de
Vilanova (Lérida), el Hospital de Bellvitge (Barcelona), el Hospital Clínic
(Barcelona), el Hospital General Yagüe (Burgos), el Hospital General
Universitario (Alicante), el Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la
Reina (Toledo), el Hospital San Juan (Alicante), el Hospital de Txagorritxu
(Vitoria), el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), el
Hospital de Valdecilla (Santander), y el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla).
No comments:
Post a Comment