Traductor

21 May 2013

La Academia Española de Historia de la Estomatología recibe a sus nuevos miembros


La Academia Española de Historia de la Estomatología recibe a sus nuevos miembros

El acto estuvo presidido por el titular de la Academia, Julio González Iglesias, quien, además de dar la bienvenida a los nuevos miembros destacando "los méritos que cada uno de ellos tiene para formar parte de esta institución", se refirió a las características de la medalla que los acredita como tales, llamando la atención sobre los retratos que figuran en el anverso, Bernardino Landete y Florestán Aguilar, dos figuras que, aunque enfrentadas tanto profesional como ideológicamente, fueron los artífices del desarrollo de la profesión en España.

Durante el acto, también se pronunciaron los discursos de ingreso de los doctores Antonio Bascones, Martín Romero y Antonio Castaño, sobre diferentes aspectos históricos de la estomatología y la odontología en España.

Por su parte Gabriel Núñez, presidente de la Fundación Uniteco Profesional, patrocinadora de la Academia, explicó que "no hay nada como indagar en la historia para aprender lo que otros hicieron antes que nosotros y, sobre todo, lo que nos han hecho avanzar hasta donde estamos ahora". "Hemos querido apoyar desde el principio esta iniciativa por sus claros beneficios al mundo académico", concluyó.

Nuevos académicos de honor
  • Tomás Chivato Pérez, decano de CC. de la Salud de la Universidad CEU San Pablo.
  • María del Pilar Díaz Aguilar, presidenta de CTO Medicina
  • Mario Gómez-Aller Iglesias, ex subdelegado del Gobierno en Madrid.
  • José María Martínez García, director de varias clínicas oftalmológicas en Albacete, Madrid,Palma de Mallorca
  • Juan Manuel Molina Lozano, director general de Henry Schein para España y Portugal
  • José Manuel Otero Novas, ex ministro de Presidencia y de Educación y Ciencia
  • Jesús Núñez Velázquez, presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio
  • José Luis Pino y Torres, profesor asociado de Medicina del Commonwealth Medical College (Scranton, Pensilvania)
  • José Prieto Prieto, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid
  • Juan José Rodríguez Sendín, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España
Nuevos académicos de número
  • Pedro Bullón Fernández,
  • Antonio Castaño Seiquer
  • Raúl Oscar Castro Reino
  • Eduardo Coscolin Fuertes
  • Joaquín de Dios Varillas
  • José Font Buxó
  • Javier García Fernández
  • Margarita Gómez Sánchez
  • Juan Llodrá Calvo
  • Walter Javier Matienzo Castillo
  • Agustín Moreda Frutos
  • Alejandro Padrós Fraderas
  • Miguel Ángel Rodrigo Rodríguez
  • Ana Suárez García

Sobre la Academia de Estudios Históricos de Estomatología y Odontología

La Academia de Estudios Históricos de Estomatología y Odontología se creó con la intención de promover los estudios referentes a la historia de la Estomatología y la Odontología. Está inspirada en los principios del creador de la primera Academia, el filósofo Platón, y se concibe como un lugar de encuentro entre diferentes profesiones con la idea de recibir la enseñanza y el influjo de todas estas áreas del conocimiento. De ahí la pluralidad de los miembros aunque la Academia haya sido promovida y auspiciada por profesionales de la Odontología y de la Estomatología.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud