Un total de 322 farmacéuticos almerienses se han acreditado como profesionales cualificados para desarrollar el Sistema de Dosificación Personalizado (SPD), un nuevo servicio a través del cual el farmacéutico organiza las tomas del paciente polimedicado, con pautas de medicación complejas y de las personas mayores que viven solas o tienen distintos cuidadores.
Así se ha explicado desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, entidad que ha realizado la acreditación después de formar en seis cursos a los profesionales, que prestarán este nuevo servicio en 185 farmacias almerienses. Las farmacias que participan en este programa lucirán un distintivo que muestra la acreditación, que a su vez garantiza que realizarán la SPD de acuerdo con un protocolo que asegura que el servicio se presta con los mismos criterios de calidad en todas las farmacias acreditadas.
Según explica la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, Pepita Ortega, este servicio está regulado por el Real Decreto-Ley 9/2011, y permitirá "ayudar a los pacientes para que sepan perfectamente qué medicamento deben tomarse cada día y a qué hora". Y es que la medicación se presentará en un envase tipo blíster que contiene alvéolos donde se colocan las dosis de los distintos medicamentos para cada día.
El objetivo es mejorar la adherencia al tratamiento
Con todo ello, se pretende mejorar la adherencia al tratamiento, uno de los grandes retos para el sistema público de salud, tanto desde el punto de vista sanitario como económico. No en vano, se calcula que el 50% de los pacientes andaluces con enfermedades crónicas y el 20% de los que tienen una patología aguda incumplen su tratamiento terapéutico.
En este sentido, Ortega recuerda que el papel del farmacéutico en la mejora de la adherencia al seguimiento del tratamiento es fundamental. "La intervención de los farmacéuticos ha demostrado su eficacia para mejorar el cumplimiento en enfermedades como la diabetes, la hipertensión o el colesterol. Con el SPD damos un paso más, ya que se presta un servicio que evita dudas en las tomas y ayuda significativamente al paciente, al contar con la medicación organizada por un profesional y en un envase especialmente diseñado para ello", explica.
Además, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos asegura que este nuevo sistema no es solo un nuevo envasado, sino que "cuenta también con un registro e informatización de los datos, que permitirá un mejor control del cumplimiento de la terapia".
No comments:
Post a Comment