Con motivo de la Reunión ‘Hematología en el siglo XXI: retos clínicos y económicos’, celebrada gracias a la colaboración de GlaxoSmithKline (GSK), expertos han abordado la importancia de la adecuada gestión de los recursos sanitarios y actualizado las novedades en el tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria (PTI).
En esta enfermedad autoinmune, caracterizada por el descenso de plaquetas, resulta básico no sólo lograr que el paciente alcance una cifra de plaquetas segura, sino hacerlo con la menor toxicidad posible. Al igual que en todas las patologías, la individualización del tratamiento es básica, sobre todo en los pacientes crónicos. En este sentido, tratamientos bien ajustados a cada paciente, evitar efectos adversos, la colaboración entre hematólogos y médicos de Atención Primaria o el uso de las alternativas a la hospitalización convencional son algunos de los aspectos clave para la adecuada gestión de la enfermedad.
La Hematología no está exenta de los retos generales que la gestión propone a la Medicina en el siglo XXI. Para el Dr. Javier Palau, del Hospital Universitario La Fe de Valencia, “el abordaje diagnóstico y terapéutico de las enfermedades hematológicas en tiempos de crisis económica será, sin duda, cada vez más difícil, por lo que será necesario definir las bases con mucha precisión y tratar de reducir la variabilidad en la toma de decisiones, a lo que seguro nos ayudarán los avances en farmacogenómica y medicina personalizada. El reto de la cronicidad, ya que cada vez curamos más pacientes y los transformamos en pacientes crónicos, también hará que seamos especialmente cuidadosos con el consumo de recursos, siempre con la premisa de que las propuestas para contribuir a la sostenibilidad del sistema deben tratar de asegurar una asistencia adecuada”.
No comments:
Post a Comment