La iniciativa ciudadana XQNS (acrónimo de “Por qué nosotros sí”),
que agrupa más de trescientas organizaciones científicas y ciudadanas en España
y que contribuyó a impulsar la actual Ley de Tabaco, ha lanzado su campaña
global “DON’T TOUCH THE LAW” (NO TOCAR LA LEY), que está recibiendo apoyos internacionales
de organizaciones tan prestigiosas como la veterana American Lung Association, fundada en
1904, o la relevante publicación científica British Medical Journal, la cual pide
explícitamente en su blog
global el apoyo a dicha
iniciativa.
También se han manifestado explícitamente contra la posibilidad de
que el Gobierno español modifique la actual normativa antitabaco (lo hicieron en
un reciente encuentro internacional de Neumología en Barcelona) el Colegio Americano de Médicos del Tórax
(ACCP), la Asociación
Latinoamericana del
Torax (ALAT), la
Sociedad Europea de Cirujanos Torácicos (ESTS) y
la Sociedad
Portuguesa de
Aparato Respiratorio.
El Dr. Joseba Zabala
coordinador de esta iniciativa global comenta que “cada día nuevas
organizaciones internacionales se suman a la Campaña DON’T TOUCH THE
LAW – NO TOCAR LA LEY.
Todas hacen piña con el bloque de la sanidad española que viene
manifestado su oposición a
cualquier modificación de una ley que ha demostrado fehacientemente su validez,
eficacia y respaldo social”.
De hecho, los profesionales sanitarios, a través de sus colegios generales (médicos,
enfermería, dentistas y psicólogos), hombro con hombro con el Comité Nacional para la Prevención del
Tabaquismo (CNPT) y a partir de la evidencia científica, comunicaron por
carta al Gobierno el pasado 13 de
junio su oposición a cualquier marcha atrás, excepción o retroceso en
la Ley de
Tabaco.
En el mismo sentido, el presidente nacional de American Lung Association, Harold
Wimmer, en carta dirigida a XQNS declaró:
“Insto encarecidamente a los líderes en España a mantener integra
la Ley para
proteger a todos los trabajadores y clientes, incluidos los de los
establecimientos de juego actuales o futuros, pues nadie debería tener que estar expuesto al
mortal humo de segunda mano, para ganar un
sueldo”.
Descrédito
El doctor Joseba Zabala comenta que “España es actualmente con su
Ley 42/2010 un líder mundial en la protección de todos sus ciudadanos contra el
humo de segunda mano, por lo que desde XQNS pedimos al Gobierno que refuerce ese
papel de liderazgo y no debilite su ley frente a las consecuencias del humo
ambiental de tabaco, pues las salas de fumadores, estén en casinos, bares o en
cualquier otro sitio, carecen de garantías
sanitarias”.
Y añade; “La ciudadanía y los sanitarios de España esperamos y
deseamos que el Gobierno no caiga en la trampa de regalar la Salud de todo a este
personaje, ni tan siquiera argumentando empleo y futuro. Ningún país de
la Europa
desarrollada caería en semejante
descrédito”.
Por su parte, Pilar Cascán, enfermera co-portavoz de esta iniciativa, anima a adherirse a la campaña NO TOCAR LA LEY “a todas las personas que por encima de cantos de sirena creen que la Salud es la mejor inversión de futuro”.
No comments:
Post a Comment