Traductor

12 September 2013

Olodaterol* Respimat® aporta mejoras sostenidas en la actividad respiratoria en pacientes con EPOC

Los datos de dos estudios en fase III y de 48 semanas de duración, en los que han participado más de 3.000 pacientes demuestran que olodaterol Respimat® como complemento al tratamiento habitual aporta mejoras estadísticamente significativas en la función respiratoria con respecto al tratamiento de referencia  en pacientes con EPOC (estadios GOLD, 2-4).1-3

Los datos de eficacia de los ensayos, que se han presentado en el marco del Congreso Anual de la ERS (European Respiratory Society) celebrado en Barcelona, demuestran que el inicio de la acción de olodaterol Respimat® de una sola dosis al día es solo de 5 minutos después de la primera dosis2 y que la mejoría en la función respiratoria se mantiene durante 24 horas4.

¿Qué significa esto para los pacientes?
En comparación con el tratamiento habitual solo, la mejoría de la función respiratoria se traduce en una calidad de vida notablemente superior desde el punto de vista clínico para un mayor número estadísticamente significativo de pacientes con EPOC, tal como queda reflejado en un descenso de la puntuación total de más de 4 unidades en el cuestionario respiratorio de St. George (SGRQ)3.

"Estamos satisfechos con estos datos porque las mejoras en la función respiratoria observadas con olodaterol se traducen en más beneficios para el paciente que los mostrados por el tratamiento habitual, lo que refleja esta necesidad en una situación de la vida real», afirma el Dr. Gary T. Ferguson del Instituto de Investigación Pulmonar del sudeste de Míchigan, Livonia, Míchigan (Estados Unidos).

Por su parte, el Profesor Klaus Dugi, vicepresidente corporativo senior de medicina en Boehringer Ingelheim, ha comentado que « olodaterol Respimat® es posiblemente una nueva opción de tratamiento eficaz para los pacientes con EPOC y representa la siguiente etapa en una serie de importantes avances en nuestra sólida cartera de productos en fase de desarrollo para el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Con estas nuevas opciones, Boehringer Ingelheim sigue manteniendo el liderazgo en la EPOC y proporcionando posibles soluciones innovadoras en otras áreas de las enfermedades respiratorias, como el asma, la fibrosis pulmonar idiopática y el cáncer de pulmón»,

Tiotropio Respimat® en asma
Por otro lado, en el marco de la ERS también se han presentado datos de los avances de Boehringer Ingelheim en asma sintomático resultado de los ensayos clínicos de fase III MezzoTinA-asthma®. Éstos  han demostrado que la adición de tiotropio Respimat® mejora de forma significativa la función respiratoria y proporciona una broncodilatación sostenida durante 24 horas4 en pacientes que siguen sintomáticos a pesar de un tratamiento de mantenimiento con una dosis moderada de un ICS5.

El Profesor Huib A. M. Kerstjens del Centro Médico Universitario de Groningen (Holanda), dijo: «Estos resultados son importantes porque por primera vez nos dan una idea de la eficacia del tiotropio en un subgrupo de pacientes asmáticos que siguen mostrando síntomas a pesar de utilizar un dosis moderada de un ICS. Una gran cantidad de pacientes tratados con un ICS, tal como se recomienda en las guías clínicas, sigue experimentando síntomas que afectan a su capacidad de llevar una vida completa».


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud