Profesionales de centros sanitarios de toda Andalucía participan
en los cursos del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en
Andalucía de la
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, un programa
formativo que la Escuela Andaluza de
Salud Pública ha iniciado este mes de
noviembre y que se prolongará hasta finales de 2013. Los cursos,
íntegramente virtuales, abordan temas como el parto, la atención neonatal, las
maternidades centradas en la familia, las habilidades sociales de los
profesionales y la lactancia materna, y cuentan con el objetivo de impulsar una
atención neonatal más humanizada,
centrada en el nivel de desarrollo del bebé y en el trabajo con la familia, en
el fomento de la lactancia y el parto natural, como una de las prestaciones
básicas de los servicios sanitarios
públicos de Andalucía. Los cursos terminarán con una Jornada, en Granada, en la
que los profesionales compartirán de buenas prácticas en atención
perinatal.
Atención
Humanizada
El Proyecto de
Humanización de la Atención
Perinatal en Andalucía inicia su actividad en
2006 a
partir de diversos convenios de colaboración entre la Consejería del ramo y el
Ministerio de Sanidad, Política Social e
Igualdad.
La promoción profesional
de un modelo de atención perinatal que garantice la seguridad, y que esté basado
tanto en la evidencia científica como
en los derechos de mujeres, neonatos y familiares, se ha llevado a cabo a través
de diferentes estrategias. La principal ha sido la sensibilización a los
profesionales andaluces dedicados a
la atención perinatal, a través del desarrollo de un programa formativo extenso
y en continua revisión y desarrollo, centralizado en la Escuela Andaluza de Salud
Pública
La coordinación docente de los cursos ha
corrido a cargo de Gracia Maroto
Navarro,
profesora de la
Escuela Andaluza de Salud Pública Granada, y del coordinador
del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en
Andalucía, Francisco
José
Pérez
Ramos.
Red de
Lactancia
El
proyecto de Humanización de la Atención Perinatal ha
impulsado este año la creación de la Red de Lactancia en Andalucía
(RedLAn),
una estrategia que nace con el objetivo de mejorar la protección, promoción,
difusión y apoyo a la lactancia materna en nuestra comunidad.
Este
espacio virtual, al que se accede por la dirección http://www.perinatalandalucia.es/redlactanciaandalucia,
se concibe como un punto de encuentro entre centros, servicios, profesionales
sanitarios y la ciudadanía con la finalidad de compartir y difundir experiencias
e iniciativas en torno a la lactancia. Este espacio
virtual intenta aportar información actualizada sobre formación, desarrollo
de buenas prácticas, bancos de leche, bibliografía, materiales de promoción,
noticias, eventos y enlaces. Un aspecto fundamental de la red es la expansión de
la iniciativa
IHAN-UNICEF, Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento
y la Lactancia, y el apoyo a la acreditación de centros hospitalarios y de salud
en la misma.
No comments:
Post a Comment