Traductor

14 November 2013

El Parc de Recerca UAB y el Ayuntamiento de Sabadell promueven la mejora de la calidad de vida de las personas dependientes

Más de 100 participantes, entre entidades, investigadores y empresas, han participado hoy en el primer Fórum de Tecnologías e Innovación, dedicado a encontrar soluciones para personas dependientes en el ámbito sociosanitario. El evento, celebrado en Fira Sabadell, ha sido inaugurado  por el Alcalde de Sabadell, Sr. Joan Carles Sànchez y el director del PRUAB, Sr. Buenaventura Guamis.

“El foro celebrado hoy busca promover acuerdos, proyectos, innovaciones y soluciones tecnológicas que ayuden a resolver problemas habituales de las personas dependientes. Gracias al potencial creativo e investigador de que disponemos hoy en día, unido a la tecnología, podemos aportar avances para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes, que les faciliten su día a día y ayuden a mantener el máximo de autonomía posible”, ha explicado Buenaventura Guamis, durante su parlamento.

La iniciativa, organizada conjuntamente por el Parc de Recerca UAB y el Ayuntamiento de Sabadell, con la colaboración de la Fundació Parc Taulí, forma parte del proyecto “Dinamización Económica del Entorno de la B30 mediante la transferencia de conocimiento y la innovación”, otorgado por el Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC).

El Fórum de Tecnologías e Innovación, que quiere convertirse en un espacio de relación entre la investigación y los clientes finales del sector sociosanitario, ha contado con una gran diversidad de participantes, principalmente pertenecientes a ámbitos como la accesibilidad de la información, la adaptación de los espacios, la atención domiciliaria y/o centros sociosanitarios, la atención sanitaria y rehabilitación, los dispositivos y tecnología médicas, los sistemas de ayudas y terapias para disfunciones y envejecimiento, la teleasistencia y el transporte accesible.

La jornada ha contado con la conferencia “Health 360: Mejorando las expectativas en salud mediante el diseño” impartida por la Sra. Lekshmy Parameswaran, socia fundadora de la consultora Fuelfor, que ha destacado la importancia del diseño orientado al conocimiento y la colaboración multidisciplinar, considerados esenciales para la innovación, y ha animado a las empresas a ver las oportunidades de crecimiento sostenible, y a responder con soluciones estratégicas e innovadoras viables, con el objetivo de mejorar la manera en la que las personas experimentan la salud.

A continuación, se ha celebrado un “marketplace” durante el cual han sido presentados 25 entidades, proyectos y ofertas de tecnología, por parte de las empresas e investigadores que los han impulsado. El formato de estas presentaciones muy breves, de 3 minutos máximo, tiene como objetivo dar a conocer las tendencias en el ámbito de la investigación de soluciones para personas dependientes a sus públicos entre los que destacan empresas, centros de investigación e instituciones especializadas del ámbito sociosanitario y de tecnologías médicas.

Por último, ha tenido lugar una sesión de “brokerage”, en la cual han participado 88 empresas, instituciones y centros de investigación, con una agenda previamente concertada que ha permitido desarrollar aproximadamente 120 reuniones entre investigadores y empresas. Estas entrevistas tenían como objetivo principal incrementar los contactos y el intercambio en de soluciones, proyectos y servicios, con tal de encontrar soluciones, generar redes de cooperación y fomentar el desarrollo de nueva investigación y conocimiento en sectores estratégicos, y del que se espera que dé pie al inicio de proyectos en ámbitos de interés mutuo.

De acuerdo con el éxito del evento, es posible una segunda edición del fórum el próximo año

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud