La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis , inicia los trámites legales correspondientes mediante un escrito institucional dirigido a la Directora General de Salud Pública, calidad e innovación, Dª. Mª Mercedes Vinuesa, en el cual solicitan la declaración y el reconocimiento de un día para la enfermedad , al igual que en otros países, siendo el mes de la enfermedad a nivel mundial el de Abril.
La Sarcoidosis es una enfermedad provocada por una inflamación anómala de los tejidos de un órgano que afecta a su normal funcionamiento. En los casos más graves, la parte dañada del órgano puede dejar de funcionar permanentemente, hasta la nula función de éste.
Generalmente afecta a algunos órganos más que a otros, principalmente pulmones, ganglios linfáticos, piel, corazón, nervios, cerebro, ojos, hígado, pudiendo atacar a más de un órgano simultáneamente variando los síntomas de un paciente a otro, y, dependiendo del órgano afectado, pueden presentarse con falta de aire, tos seca no productiva, fiebre, ganglios inflamados, lesiones en la piel como úlceras, piel descolorida. Masas dolorosas en tobillos, dolor articular…
Llegar al diagnostico es difícil tarea para el facultativo, pues los síntomas suelen confundirse con otras patologías, como por ejemplo la Tuberculosis en casos de pulmón, o la Fibromialgia en los casos de la Neurosarcoidosis.
El médico revisará el historial médico del paciente, antecedentes familiares, un examen físico y realizará las pruebas diagnósticas necesarias para localizar el órgano u órganos afectados que producen los síntomas. Algunos órganos, también perjudicados, si funcionan bien no necesitan tratamiento
Se desconoce, si bien se sospecha que puede tener origen genético y que un fallo en el sistema inmunológico la desarrolla. La Sarcoidosis NO es contagiosa y no tiene cura, pero con los tratamientos adecuados se puede lograr un bloqueo de la enfermedad, sin descartar posibles brotes en un futuro. En algunos casos la remisión de la enfermedad es espontánea y no necesita medicación alguna.
No comments:
Post a Comment