Desde
hoy miércoles 13 y hasta el próximo sábado 16 de noviembre, La Escuela de Pacientes, un
proyecto de la
Consejería de Igualdad, Salud y Política Social, gestionado
desde la Escuela
Andaluza de Salud Pública, se une a la Fundación SED (Sociedad
Española de Diabetes) en la celebración del Semana de la Diabetes, en torno al Día
Internacional de la
enfermedad. Para ello, a lo largo de esta semana se realizarán
talleres de formación de pacientes, de cocina y diabetes, encuentros con
deportistas y científicos, y una jornada de aplicaciones y juegos para la
diabetes.
Entre
las muchas actividades programadas se expondrán las historias de superación de
deportistas como Josu
Feijoo, alpinista y diabético que contará su experiencia en el encuentro ‘En el
Everest con Diabetes’; se resolverán dudas, en directo, sobre la investigación
en diabetes con el ex Ministro de Sanidad y científico Bernat Soria en el
videochat #preguntadiabetes; se llevarán a cabo talleres de formación de
pacientes y de cocina; se presentarán juegos y nuevas aplicaciones para la
diabetes en el Encuentro ‘Diabetes Click’; y se compartirá el saludo de un paciente
célebre, el director de cine Woody
Allen.
Programa
La
semana comienza hoy miércoles 13 con un taller de formación de pacientes en el
Instituto de Enseñanza Secundaria Padre Suárez. A partir de las 10.15 horas,
unos 30 alumnos compartirán un espacio con pacientes con diabetes para conocer
la enfermedad en primera persona. Además, escucharán la historia de dos
deportistas, David Lozano y
Javier Megías, pacientes con diabetes y ciclistas profesionales.
La
jornada continuará, ese mismo día, en el
Colegio de Médicos de Granada. Allí, a partir de las 18.30, se celebrará
el encuentro ‘En el Everest con Diabetes’, que contará con la participación
telemática del alpinista y diabético Josu Feijoo. El acto se iniciará con la
proyección del documental ‘Paciente 2.0’, un audiovisual sobre la primera
expedición de diabéticos que consiguió alcanzar el Everest. Josu Feijoo,
alpinista diabético capitaneaba esta aventura, seguida en todo momento por un
equipo médico que, gracias a dispositivos de telemedicina, controlaba la salud
de los deportistas diabéticos en tiempo real. Tras la proyección se celebrará
una mesa debate en la que participarán dos deportistas diabéticos, David Lozano y
Javier Megías,
del equipo ciclista Novo Nordisk Team Riders, Manuel Aguilar, Director del Plan
Integral de Diabetes, María Ángeles Prieto, Directora de Escuela de Pacientes,
representantes de Asociaciones de Pacientes de Diabetes y el responsable
e-health de la Fundación Telefónica.
Al final del debate se presentará el video
de la
Escuela de Verano de Escuela de Pacientes, un audiovisual
realizado con niños con enfermedades crónicas (diabetes, asma y alergias),
unidos por el deporte y la capacidad de superación. El acto terminará con la
retransmisión de un saludo del cineasta Woody Allen, que sumará su voz como
paciente con diabetes a los actos del Día Internacional de la
Diabetes.
El jueves 14 los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria
Padre Suárez participarán en un taller de cocina y diabetes de la Escuela de Pacientes. Con
la ayuda de la nutricionista Lati Escudero elaborarán un menú saludable y
conocerán las claves de la alimentación de las personas con
diabetes.
La semana de la diabetes terminará el sábado 16 con dos actos
dedicados a la ciencia y la tecnología. A partir de las
10.30 horas, se celebrará el encuentro ‘Diabetes Click’, una jornada dedicada
al mundo de las
aplicaciones y juegos para la Diabetes. El lugar
elegido será la Mediateca Francisco
Ayala del Museo de la Memoria de Andalucía (Fundación Caja
Granada). “Diabetes click” servirá para la presentación, con demostración
práctica, del juego de la
SED-FEDE-SANOFI. También para mostrar la app ‘Social
Diabetes’ y otras aplicaciones desarrolladas por la Agencia de Calidad
de la
Consejería de Igualdad, Salud y Política Social. El
encuentro terminará con la participación del investigador sevillano Luís
Fernández Luque (de la empresa de desarrollo tecnológico
Salumedia).
Inmediatamente después, también en la Mediateca del Museo de
la Memoria de
Andalucía, tendrá lugar el último acto de la Semana de la Diabetes: el Videochat en directo
#preguntadiabetes. A partir de las
11.30 horas, el científico y ex Ministro de Sanidad, Bernat Soria, estará a la
disposición de pacientes y ciudadanía de forma presencial y virtual.
De este modo, cualquier persona interesada podrá
asistir en directo a la entrevista y lanzar sus preguntas, dudas o reflexiones
durante la conversación con el investigador. La entrevista podrá seguirse por
streaming a través de www.escueladepacientes.es y en Twitter con el
hashtag #preguntadiabetes.
No comments:
Post a Comment